Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en avicultura

Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Hacib Kihal habla sobre los butiratos y ácidos grasos de cadena media, importancia y beneficios para la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Álvaro Pedroche (Nutrex) destaca los problemas respiratorios que enfrentan los animales monogástricos y los beneficios de suplementar con fitogénicos en el agua de bebida para fortalecer su salud respiratoria......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anny Lucia Celis Estupiñan
Universidad de Santander UDES
Universidad de Santander UDES
La demanda en la producción avícola ha incrementado progresivamente a nivel mundial, esto se debe principalmente al consumo per cápita de carne de pollo que ha ido en aumento cada año, lo cual, a su vez, obedece a las preferencias del consumidor que busca un alimento económicamente asequible en comparación con otras fuentes de proteína animal en el mercado (Klasing K. 2007). De acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
Esteban Cornejo habla sobre el estudio del efecto de un antiinflamatorio intestinal en aves durante estrés calórico....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Introducción Desde el descubrimiento de los antibióticos en la década de 1920, han desempeñado un papel importante en el avance y la prosperidad de la industria avícola. Los antibióticos se han utilizado como suplemento en la alimentación animal en dosis subterapéuticas para mejorar el crecimiento y la eficiencia de conversión alimenticia y para prevenir infecciones durante más de 60 años [1]. A...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En las últimas semanas se ha acentuado el problema de disponibilidad de materias primas. Su alto coste y la incertidumbre en el suministro a muchos profesionales del sector, hace que haya que replantear la forma habitual de trabajar. Claro está que se avecinan unos meses difíciles, considerando también la calidad de materia prima en términos de su valor nutricional, posible contaminación por micotoxinas, enranciamiento y un largo etcétera de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Dimitri Freitas, Gerente Técnico para LATAM de Phyotbiotics, comenta los avances desarrollados en el Seminario Phytobiotics' International IQ Inside Seminar 2023...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
 El estrés por calor (heatstress HS) compromete el rendimiento y la calidad de los productos avícolas y pone en peligro la sostenibilidad de la industria como tal. A pesar de ser homeotérmicos, las aves, especialmente las líneas de engorde de rápido crecimiento, son particularmente sensibles al estrés por calor debido a: .- La ausencia de glándulas sudoríparas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diversas condiciones negativas pueden provocar problemas entéricos en los pollos de engorda afectando la digestibilidad de los nutrientes, también al equilibrio de la microbiota intestinal y en consecuencia a los parámetros productivos y al propio desempeño de los animales (Teirlynck et al., 2011). La industria avícola se ha enfrentado a un aumento de los problemas sanitarios entéricos, denominados colectivamente "disbacteriosis" entre los...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
Martin Audiffred Pinedo menciona la relación del estrés calórico y la salud intestinal; y opciones del mercados como los aditivos para prevenirlo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Dimitri Moreira de Freitas, Gerente de servicios LATAM de Phytobiotics, presenta la planta de producción de fitogénicos Senso Additive en Alemania...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El aceite esencial de eucalipto (Le Chang) es un nuevo tipo de aditivo verde, ecológico, eficiente y seguro para los alimentos derivados de plantas, es un aceite volátil extraído de la planta silvestre australiana...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Dimitri Freitas, Gerente Técnico para LATAM de Phytobiotics, habla sobre la línea de productos de aditivos naturales de Phytobiotics para LATAM....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El equipo directivo de la línea Sangrovit ® invitó a un panel de renombrados Expertos de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunológico, la inflamación, la microbiota intestinal, por un lado, y la salud y el rendimiento de los animales, por otro. El primer invitado es el Dr. Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular del Royal Veterinary College de Londres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hans Mann
Granjazul
Granjazul
Hans Mann, Senior Poultry Specialist & Nutritionist del Grupo Cresta/Granja Azul habla sobre el Seminario IQ y la participación de Phytobiotics 2023....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriela Castellanos, Gerente de Phytobiotics en México, habla sobre la relación con Gabsa, su distribuidor nacional, y sus lineas de productos, entre ellos Sangrovit....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha pronosticado que los costos de los alimentos podrían dispararse un 22% más, ya que la invasión de Ucrania por parte de Rusia sofoca el comercio y reduce las cosechas futuras.  Durante el último año, los precios mundiales de las principales materias primas para la alimentación animal han experimentado una espectacular subida...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Anja Pastor
Phytobiotics
Las razas avícolas modernas, altamente productivas, son susceptibles al estrés térmico. Esto, combinado con el aumento de las temperaturas en todo el mundo, representa un reto para el sector avícola. Las soluciones nutricionales de origen vegetal ofrecen la oportunidad de estabilizar a los pollos de engorde durante los periodos de estrés térmico. El rápido ritmo de crecimiento de las razas modernas de pollos de engorde ofrece muchas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN En la producción avícola, el estado óptimo de la salud intestinal es esencial para garantizar tanto la productividad como el bienestar de las aves. La presencia de enteropatógenos puede comprometer la salud intestinal y originar pérdidas económicas significativas. Entre los mismos, las bacterias clostridiales representan una amenaza significativa para la salud de las aves ya que desencadenan una serie de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...456...22