Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fitobióticos en avicultura

Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Mauricio de Franceschi, profesor Emérito de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), disertó en la Cumbre Avícola Latinoamericana sobre Estrategias para la evaluación de productos naturales. El encuentro tuvo lugar durante la edición 2020 de IPPE - Exposición Internacional de Producción y Procesamiento celebrado en el Georgia World Congress Center (Atlanta, Georgia. EE.UU.) del 28 al 30 de enero de 2020. El destacado...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Investigadores argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto al sector privado y un reconocido consultor internacional presentaron "Comparaciones de campo de dos alternativas de productos naturales a un programa comercial promotor del crecimiento de antibióticos (AGP) en dietas de pollos de engorde" en el International Poultry Scientific Forum (IPSF), celebrado en el marco de IPPE 2020 en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Mauricio de Franceschi, profesor Emérito de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), disertó en la Cumbre Avícola Latinoamericana sobre Estrategias para la evaluación de productos naturales. El conferencista señala en engormix.com los ejes centrales de su conferencia......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Promitec y Pollos Eldorado le apuestan a la producción de aves libres de cargas químicas con miras a una alimentación más sana. Mejorar la calidad de vida de las personas que consumen proteína animal, como huevos, carne de pollo y de cerdo, es uno de los propósitos de Promitec, empresa colombiana de biotecnología, con 12 años en el mercado, pionera en el desarrollo de aditivos de origen natural,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Natural Remedies siempre ha estado interesado en servir a humanos y animales por igual al amalgamar el antiguo sistema tradicional indio de Ayurveda con metodologías científicas modernas. Más de 50 años de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Bernat Canal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Muchos esfuerzos se han dedicado a entender los mecanismos de acción que los aceites esenciales usan contra las bacterias patógenas y aunque no se conocen completamente, se ha reunido ya mucha información. Los aceites esenciales tienen diferentes mecanismos de acción, pero la mayoría de ellos tienen como objetivo la pared bacteriana. Eso explica por qué, en general, los aceites son más efectivos contra Gram+ que contra Gram-, por su diferencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jennifer Maurin
Trouw Nutrition
Los productos elaborados a partir de sustancias naturales parecen encajar a la perfección con las necesidades actuales de la industria. Los desafíos que actualmente se plantean en alimentación animal relativos a la desmedicación de los piensos ofrecen grandes posibilidades para la aplicación de extractos botánicos. Después de importantes esfuerzos de la sociedad para reducir el uso de colistina, óxido de zinc y amoxicilina, los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La trasmisión de trazas de antibióticos en la carne, ha llevado a la prohibición de la utilización de alimentos con antibióticos promotores de crecimiento en las diferentes especies productivas para consumo humano. Eso ha llevado en los últimos años a la necesidad de buscar nuevas alternativas que puedan remplazar la función que éstos desempeñan durante el proceso productivo. Con ese objetivo se realizo el ensayo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sandra Olivera, Country Manager para España en Nuproxa Switzerland Ltd, explica cómo Peptasan promueve el equilibrio de la flora intestinal de forma natural y sostiene la función inmunitaria, durabte OVUM 2019 en Lima, Perú. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre el papel que desempeñan los fitogénicos en la actividad avícola....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Alberto Casarin
Grupo Nutec
Introducción Cada año la industria avícola enfrenta diversos desafíos sanitarios que representan grandes pérdidas económicas para los productores. En México, hemos lidiado con estos desafíos causados por una variedad de organismos como bacterias y virus. El tiempo de respuesta y efectividad para sobrellevar estas enfermedades en un animal de producción, con un desafío de campo importante, está dada...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Vicente Arteaga Cadena
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Introducción La avicultura a nivel mundial y nacional es una de las actividades agropecuarias más dinámicas y con mayor desarrollo de investigación, tanto en el campo nutricional como en el desarrollo genético y producción. La carne de pollo, al ser considerada como un alimento alto en proteína y de bajo costo, es accesible para la mayoría de los estratos sociales, constituyéndose en una fuente permanente de alimento...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Roberto Montanhini Neto, Regional Technical Manager - LATAM para Delacon, presentó la conferencia ¨La tecnología de fitogénicos de Delacon para avicultura: Soluciones probadas para el reemplazo de los AGP¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maarten De Gussem
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Maarten De Gussem, presentó la conferencia ¨Evaluación del estado de salud intestinal de las aves para determinar la eficacia de las alternativas a los AGP¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
DVM Francisco Dias
Delacon Biotechnik GmbH
Francisco Días, Gerente Técnico Global de Delancon, presentó la conferencia ¨Compuestos fitogénicos en nutrición y salud animal¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El objetivo del estudio fue evaluar in vitro e in vivo la capacidad de la mezcla de compuestos húmicos (NaHu) con dos fuentes de aceites esenciales (AE) como promotores de crecimiento. La evaluación in vitro de la capacidad eubiótica, se realizó en un simulador de digestión. Se utilizaron seis tratamientos, compuestos por alimento para pollo mezclado con diferentes concentraciones de NaHu y AE, además de dos controles (alimento para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Claudio Cabral, Director Técnico de Silvateam para América, explica los puntos claves de NutriProgram, un programa compuesto por productos formulados con precisión para alcanzar la máxima eficiencia nutricional y protección de la salud de los animales, durante OVUM 2019, en Perú....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Francisco Bersch, Gerente Corporativo de Operaciones en Avícola San Fernando, habla sobre la experiencia latinoamericana en la restricción del uso de AGP, en el marco del Precongreso organizado por Provimi en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Álvaro José Uribe, Gerente General de Promitec Santander, presentó el trabajo "Evaluación del uso de mezclas de humatos de sodio y aceites esenciales como promotores naturales de crecimiento en pollo de engorde" en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes EL tema de la utilización de los fitobióticos como sustituyente de los antibióticos promotores de crecimiento me llama mucho la atención; particularmente he implementado a la especie Chenopodium ambrosioides, más conocida en mi país como paico en la alimentación Avícola,con buenos resultados en cuanto a eliminación de algunos parásitos internos, control de diarreas, entre otros. Mi pregunta es : Puede el...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
1...131415...21