Consulta toda la información sobreFitobióticos en avicultura
Los fitobióticos en la avicultura se refieren al uso de productos naturales de origen vegetal, como extractos de plantas, aceites esenciales y compuestos bioactivos, para promover la salud y el rendimiento de las aves de corral. Estos fitobióticos tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes e inmunomoduladoras que pueden beneficiar a las aves al mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y promover un crecimiento más eficiente. Su uso en la avicultura busca reducir la dependencia de antibióticos y mejorar la sostenibilidad de la producción avícola al tiempo que se garantiza la salud y el bienestar de las aves
Ácidos orgánicos. Entre varios aditivos estudiados por su efecto favorable en la nutrición de los animales, los ácidos orgánicos han recibido especial atención (Huyghebaert et al., 2011) debido a su acción directa o indirecta antimicrobial (Van Immerseel et al., 2006; Mani-Lopez et al., 2012). Esta actividad antimicrobial de los ácidos orgánicos permiten controlar el crecimiento de patógenos y de alguna manera...
Son productos procedentes de vegetales que han sido utilizados como aditivos para alimentación de animales de granja y como medicamentos naturales por diferentes culturas para el tratamiento y prevención de enfermedades tanto en humanos como en animales. En definición el termino fitobiótico puede ser entendido como una amplia gama de productos derivados de plantas como harinas, extractos, oleorresinas y aceites esenciales, que se añaden al alimento...
Desafíos en la producción de huevo comercial
La disparidad creciente entre el costo de producción del producto terminado y su precio de venta hace que la industria se vea en la necesidad de crear estrategias que aseguren su sostenibilidad económica en el tiempo (Yegani and Korver, 2008). Algunas de estas estrategias han sido el aumento de la densidad de encasetamiento, la automatización de las granjas de...
Janine Purbis Paulsen, Gerente de unidad de Negocios de Aves & Cerdos en MONTANA, habla sobre la línea de productos naturales de Natural Remedies en Perú: STODI, fitogénico para combatir la diarrea y mejorar la salud intestinal, y también Respease, para problemas respiratorios, durante OVUM 2019, en Lima, Perú....
Hector Torrealba, Gerente Técnico Latam y Centro América de AVT Natural, habla sobre cómo los aceites esenciales mejoran el rendimiento de los pollos de engorde, durante OVUM 2019, en Lima, Perú....
La selección genética para conseguir aves de crecimiento más rápido y con mayor rendimiento de pechuga ha hecho que los pollos de engorde modernos sean mas vulnerables a las altas temperaturas. Es sabido que hoy en día los efectos del estrés por...
Marcelo Manella, Director de Nutrición Animal de Silvafeed Brasil, conversa con engormix sobre el contexto actual de los taninos en la nutrición animal, rol de los taninos como alternativa a los Antibióticos, entre otros temas de interés...
Los efectos de los antibióticos como promotores de crecimiento (APC) incluyen la reducción/prevención de enfermedades entéricas al promover la salud intestinal y, particularmente en la producción avícola, el control de la enteritis necrótica causada por Clostridium perfringens .
Uno de los objetivos de la industria es desarrollar productos alternativos a los APC y, en este contexto, un...
Introducción Los animales necesitan de alimento para sobrevivir. En condiciones de explotaciones pecuarias, se suministra alimento a los animales con fines económicos para lograr una conversión en carne, leche, huevos, lana, piel, etc. La nutrición es la sección que más peso tiene en los costos de la producción pecuaria y prácticamente en todos los casos superan el 50% de los costos totales. Cualquier mejora que se...
Introducción: Los antibióticos promotores de crecimiento (PCA) han sido utilizados en la alimentación de las aves; sin embargo, su administración por periodos prolongados de tiempo puede inducir resistencia y proliferación bacteriana. Con el objetivo de limitar el número de bacterias patógenas, incrementar la capacidad de absorción del intestino y mejorar el...
Entender cómo funcionan los antibióticos como promotores de crecimiento (APCs) revela conceptos que permiten desarrollar herramientaspara mejorar el desempeño de los animales y combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. El descubrimiento de los antibióticos en los años 20 cambió completamente la medicina y salvó millones de vidas. La industria de producción de proteína de origen animal...
La producción avícola constituye actualmente una de las ramas de la producción animal de mayor importancia a nivel mundial, satisface más del 35% de las necesidades proteica de la población del planeta. Específicamente, la gallina ponedora es uno de los animales domésticos más eficientes, ya que es capaz de producir más de 10 veces su peso en huevos. Además, en la actualidad, la carne de pollo es de las más...
El trabajo de investigación presentado por MVZ Aaron Acosta Castellanos en el XIII Congreso Internacional AVEM 2020 tuvo como objetivo evaluar, si la adición de ácido acético y pimiento morrón en la dieta de las aves, tiene un impacto en el aumento de la producción de huevo y su calidad.......
¿Cuál es el verdadero rol de los aceites esenciales en la inmunonutrición aviar frente a desafíos virales? Nuevas evidencias apuntan a que su acción va más allá del efecto antibacteriano tradicional, mostrando propiedades inmunomoduladoras con implicaciones relevantes en la salud intestinal y resistencia antiviral. El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte comparte hallazgos clave sobre el uso estratégico de aceites esenciales en la...
En el el Foro Científico Internacional de Avicultura desarrollado en IPPE 2020 (Atlanta, Georgia. EE.UU.) el Departamento Técnico de Norel presentó un ensayo in vitro sobre el CMI y CMB del butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de palma (GUSTOR N'RGY), sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN) y su combinación, butirato sódico...
Hemos logrado con el desarrollo de aditivos naturales tener una mejora en la ganacia diaria de peso y obtener un ROI beneficioso para nuestros clientes en Latinoamérica, señaló Hector Torrealba, Gerente Técnico Latam y Centro América de AVT Natural, durante IPPE 2020, en Atlanta, Estados Unidos...
Rubén García, Gerente Técnico Comercial. Turpilasa, Distribuidor de Silvateam en Guatemala, explica los beneficios que poseen las alternativas orgánicas derivadas de extractos vegetales para aves y cerdos de Silvatem para el mercado guatemalteco, durante IPPE 2020, en Atlanta, Estados Unidos...
Henri Peijnenburg de Pancosma habla sobre el uso de ácidos orgánicos en avicultura para mejorar la salud intestinal, reducir el pH y la carga bacteriana......
26400 pollos ROSS PM3 fueron alojados en una nave tipo Colorado de 1200m 2 , de los cuales 1600 machos fueron divididos en corrales de 40 animales cada uno dentro de la propia nave. Éstos fueron repartidos en 4 lotes con 10 repeticiones de 40 animales cada una.
La dieta, basada en maíz, trigo y soja, no fue suplementada con ningún producto en el grupo T1, con T2 de Maxiban G160 (88 g de ingredientes activos totales por tonelada de alimento) en el grupo...
Alvaro Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre la investigación presentada por el Dr. Juan Carlos Rodríguez-Lecompte en el Foro Científico Avícola realizado en IPPE 2020, en Atlanta, Georgia. La investigación presenta a los aceites esenciales como inmunomodulares y con un efecto coadyuvante en los procesos antivirales tanto vacunales como en los retos de campo que hay en la avicultura....