Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Agricultura Sustentable

La agricultura sostenible es la agricultura realizada de manera sostenible que satisface las necesidades alimentarias y textiles actuales de la sociedad, sin comprometer la capacidad de las generaciones actuales o futuras para satisfacer sus necesidades. La agricultura tiene una enorme huella ambiental, desempeñando un papel importante en la causa del cambio climático, la escasez de agua, la degradación del suelo, la deforestación y otros procesos; ya a la par está causando cambios ambientales y siendo impactado por estos cambios.
La huella de carbono de un producto como el maíz representa la suma de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y remociones de GEI en un sistema de producción, expresadas como dióxido de carbono equivalente (CO 2  eq) y basadas en una evaluación de ciclo de vida, en la que se utiliza la categoría de impacto única de cambio climático, que es la medida de uno de los impactos que provocan las actividades del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
La FAUBA impulsa una tecnología láser innovadora para el análisis de semillas La Cátedra de Física de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un dispositivo de tecnología avanzada de gran importancia para el sector agronómico: el CHLM (Crop Health Laser Meter), también conocido como BLASER o bioláser. Se trata de un dispositivo óptico, capaz de evaluar en pocos segundos la salud de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Interrogantes de respuestas abiertas. .- ¿Constituye, aunque sólo para algunos productos agrarios, una util estrategia comercial de la UE para la accion climatica de beneficio global? .- ¿Constituye una barrera comercial pararancelaria y obstaculo tecnico para el comercio internacional? .- ¿Constituye una oportunidad para una mayor insercion de Argentina en su relacion comercial con la UE? .- ¿Constituye la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Dr. Valter Casarin
Nutrientes para la vida NPV
Nutrientes para la vida NPV
Más que en cualquier otro momento de nuestra historia reciente, prestar la debida atención al cambio climático y todas sus consecuencias es una obligación para toda nuestra sociedad. Concienciar al público sobre este grave problema es esencial y tiene como objetivo aumentar el entusiasmo y el apoyo a esta causa, al tiempo que se fomenta la acción y se movilizan los conocimientos y los recursos de nuestro país. Después de todo, no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El INTA Marcos Juárez será sede del VIII Congreso de la Red Argentina de Salinidad que se desarrollará los días 30 y 31 de julio y 1º de agosto de 2025 bajo el lema "Ambientes salinos: desafíos para su integración en sistemas agropecuarios sustentables” y se anticipa como "un foro multidisciplinario donde expertos, investigadores, profesionales y actores relevantes para compartir conocimientos y mejores prácticas sobre la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Argentina será sede de la XXXII Reunión Latinoamericana de Rizobiología y VII Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal. El encuentro organizado bajo el lema "Cultivando Futuro: Microorganismos para una agricultura sustentable en Latinoamérica" se desarrollará del 1º al 5 de diciembre de 2025 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El 8 y 9 de abril de 2025 en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Azul, Argentina), se celebrarán las .VIII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable Las jornadas se desarrollarán bajo el lema “Microorganismos en el suelo: cultivando para una agricultura próspera y sostenible” con los sigueintes Ejes temáticos:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El pasado lunes, 10 de febrero, se celebró en todo el mundo el Día Mundial de las Legumbres. Pero, ¿qué es una legumbre? Podemos llevarnos alguna sorpresa, porque este término incluye todo un grupo de plantas de la familia de las leguminosas que se utilizan de formas diferentes y que se pueden consumir en fresco o en seco. Por ejemplo, son legumbres los granos secos de los garbanzos, las lentejas, los frijoles, las habas, el altramuz o las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La nutrición de los cultivos y la fertilidad de los suelos, ejes del Simposio FERTILIDAD 2025 Los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, se llevará a cabo la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Summit Agro Argentina presenta una nueva línea de negocios basada en tecnología AgTech, brindando a los productores herramientas de alto impacto para la protección de sus cultivos. Estas soluciones no solo optimizan el rendimiento de los cultivos, sino que también permiten reducir costos de producción, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en el agro. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1.INTRODUCCIÓN. El presente procura aporte de enfoque jurídico producto de inquietud temática de comisiones de trabajo del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) y es base de exposición ofrecida en el XIV Encuentro  Nacional de Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, celebrado en Rosario el 24 y 25 de octubre de 2024, exposición brindada como aporte al Proyecto de Investigación J-192 de la Facultad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luego de realizar aplicaciones de agroquímicos, hay que lavar el equipamiento usado. El agua de limpieza contiene restos que pueden degradar el ambiente si no se tratan. Para abordar este problema, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) crearon un sistema basado en biotecnología. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Creo sinceramente, que ningún profesional vinculado, directa o indirectamente, con el sector pecuario, en el sentido amplio del término, desconoce, en mayor o menor detalle, el hecho de que, en la Unión Europea (U.E. -27), está orquestada, desde años y desde diferentes frentes: políticos (a distintos niveles), sociales (animalistas, proteccionistas veganos, ecologistas, etc.) y profesionales (ciertos nutriólogos, médicos, veterinarios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
· El proyecto demostrativo LIQVEG, “Tecnologías de elaboración de bebidas vegetales y de extracción de proteínas vegetales”, abre la puerta a nuevas producciones en el sector agroalimentario catalán. · La línea europea de transición proteica potencia los productos obtenidos a partir de materias primas como los cereales y las legumbres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lilia Marin Martinez
Proteinas Marinas y Agropecuarios SA de CV - Protmagro
Ante la presencia de este fenómeno de la naturaleza con el cambio climático y la Biodegradación de las materias primas de origen animal cuáles serían las acciones preventivas en una Planta de Rendering? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diseñados para entender la dinámica de los sistemas de cultivos a lo largo del tiempo, los ensayos de larga duración permiten visualizar las tendencias que pueden generar las diversas prácticas de manejo en un mismo lote. El INTA cuenta con 70 investigaciones de larga duración en todo el país que trascienden el paso del tiempo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las compañías junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentaron un informe que detalla los resultados y aprendizajes obtenidos durante los últimos dos años de implementación de prácticas regenerativas en sus cultivos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ChainCraft, pionera en la producción de productos químicos circulares, y Royal Avebe, líder mundial en innovaciones en almidón y proteínas a base de patata, se enorgullecen de anunciar un gran paso hacia una colaboración estratégica al firmar un preacuerdo. Esta asociación se centrará en convertir el jugo de patata residual de Avebe en ácidos grasos circulares y fertilizantes de alto valor mediante la innovadora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9