Consulta toda la información sobreAgricultura Sustentable
La agricultura sostenible es la agricultura realizada de manera sostenible que satisface las necesidades alimentarias y textiles actuales de la sociedad, sin comprometer la capacidad de las generaciones actuales o futuras para satisfacer sus necesidades. La agricultura tiene una enorme huella ambiental, desempeñando un papel importante en la causa del cambio climático, la escasez de agua, la degradación del suelo, la deforestación y otros procesos; ya a la par está causando cambios ambientales y siendo impactado por estos cambios.
La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.
“Yo he viajado varias veces al exterior en busca de capacitación productiva, pero nunca imaginé que aquí en Argentina, a 200...
Luis Beconi de Chemotécnica fue reelecto como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos.
En el marco de su 35°aniversario, la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), anunció la...
Los suelos de la Región Pampeana están recargados, aunque algunos excesos retrasan la siembra de maíz. Para el resto del año, se prevén lluvias promedio y temperaturas superiores a lo normal en casi todo el país, y un 70% de probabilidad de que ocurra un evento Niña.
...
Aurora Coop ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, el primero de la cooperativa, consolidando su compromiso de integrar prácticas sostenibles en su gestión y estrategia corporativa. El informe destaca el progreso social, ambiental y económico de uno de los conglomerados agroindustriales más grandes del país.
...
Según especialistas del INTA, el avance de la chicharrita, la resurgencia de la oruga de la espiga en maíces Bt y la situación en Brasil de la resistencia de la cogollera muestran un nuevo escenario sanitario. Esto plantea un Manejo Integrado de Plagas (MIP) con una visión holística proactiva para diseñar sistemas agrícolas más resilientes.
...
La adopción de inoculantes que integren dos microrganismos en una formulación única, para tratamiento a campo, es la última innovación para el tratamiento de semillas de soja.
El lanzamiento comercial de Nitragin GENESIS cristaliza un arduo trabajo de desarrollo con amplia validez científica. La propuesta es la combinación en una sola formulación de dos microorganismos: el Bradyrhizobium, reconocido por su rol en la...
Bunge y Bangkok Produce Merchandising Public Company Limited, una subsidiaria de Charoen Pokphand Group (CP Group), firmaron hoy un memorando de entendimiento para una alianza estratégica que marca un avance sin precedentes en la transparencia de la cadena de suministro de productos agrícolas. Tras el éxito de las pruebas de una plataforma blockchain para la trazabilidad de la soja, las empresas adoptarán esta solución para la soja y la harina de...
El martes 23 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional evento anual que reúne a representantes de todos los eslabones de la cadena de la soja para exponer oportunidades, desafíos y soluciones para este cultivo estratégico para la Argentina. Entre los Paneles del Seminario ACSOJA 2025, se llevará a cabo el de Sustentabilidad, en el que se abordará el rol de las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de soja...
Adriano Olnei Mallmann, de Pegasus Science, analiza cómo aflatoxinas, fumonisinas y deoxinivalenol afectan la calidad del alimento balanceado y el rendimiento productivo. Destaca la importancia de una gestión integrada desde el muestreo hasta la interpretación de análisis. Señala que la amostragem representativa es un requisito técnico esencial. Además, advierte que micotoxinas están apareciendo en matrices antes consideradas seguras y...
Con el objetivo de destacar la importancia de la fertilización de pasturas para mejorar la productividad ganadera, FERTILIZAR AC está llevando a cabo ensayos de...
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Ecovalia denuncia el desmantelamiento de la PAC y advierte de que, sin presupuesto, no hay agricultura ni soberanía alimentaria en Europa. La organización rechaza el recorte del 20% y la desaparición de la estructura propia de la Política Agrícola Común (PAC), lo que considera un retroceso histórico y una amenaza directa al campo y a la cohesión europea.
Ecovalia, la organización de producción...
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .
El informe "Las 10 Principales...
En General Cabrera, cuna del maní en Córdoba (Argentina), la acumulación de cáscara era un foco constante de incendios y preocupación para la comunidad. Prodeman, empresa líder del sector agroindustrial, puso en marcha una central térmica que transforma ese residuo en energía para 18.000 hogares, genera empleo local y convierte las cenizas en materiales de construcción sustentables.
...
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
La agricultura y la comida son muy importantes para todos nosotros. Nuestra cultura y tradiciones alimentarias también juegan un papel clave en nuestra sociedad y en cómo nos comportamos. Sin embargo, en muchos casos, los sistemas alimentarios actuales han creado una separación entre nuestra forma de comer y nuestra cultura. Esta separación ha llevado a una situación en la que hay personas que sufren de hambre...
La Inteligencia Artificial (IA) ha logrado posicionarse como una herramienta poderosa alrededor de la agronomía, lo que ha llevado a la mejora de procesos, la toma de decisiones y eficiencia en la producción agrícola. Particularmente, la recopilación y estimación de estos datos ha cambiado la forma en que trabajamos.
...
El Parlamento Europeo aprobó varias enmiendas en Estrasburgo (Francia) esta semana para facilitar el uso de productos de RENURE (Recuperado del Nitrógeno de la Manure) como fertilizante, que podrían reemplazar los fertilizantes sintéticos. Este producto se genera a partir de la digestión de heces animales.
Las enmiendas, presentadas por Jessika van Leeuwen (BBB) junto a otros eurodiputados, pedían a la Comisión Europea que...
La añublo del trigo se propagó a nivel mundial bajo el modelo del cambio climático por primera vez. Campos de trigo afectados por la enfermedad fúngica del añublo del trigo en Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil. (Foto:...