Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Agricultura Sustentable

La agricultura sostenible es la agricultura realizada de manera sostenible que satisface las necesidades alimentarias y textiles actuales de la sociedad, sin comprometer la capacidad de las generaciones actuales o futuras para satisfacer sus necesidades. La agricultura tiene una enorme huella ambiental, desempeñando un papel importante en la causa del cambio climático, la escasez de agua, la degradación del suelo, la deforestación y otros procesos; ya a la par está causando cambios ambientales y siendo impactado por estos cambios.
Frente a la crisis climática que existe a nivel mundial, numerosos países comenzaron a buscar soluciones para mitigar y reducir los efectos del calentamiento global, y Argentina no se quedó atrás. El calentamiento global es un fenómeno que se da principalmente por el aumento del efecto invernadero, el cual está afectado por la cantidad y proporción de gases de efecto invernadero ( GEI ) que se encuentren en la atmósfera. Para...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 7
Gerardo Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
Introducción La población humana ha crecido el doble a partir de 1960, demandando alimentos y servicios; este crecimiento se refleja en los incrementos de los inventarios de población animal. En términos de alimentación, la producción de carne, leche y huevo, incrementan en proporción a los inventarios de producción animal; se estima que para el año...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
EL LABORATORIO VERDE El avance tecnológico sistemático que caracteriza cualquier estructura productiva moderna requiere que el laboratorio también se actualice no solamente en equipamiento (que es la forma más usual) sino también en sus estrategias de trabajo. Pero para poder cumplir en tiempo y forma con sus clientes (internos o externos) el laboratorio debe “funcionar como un violín” y es este mismo funcionamiento, en un...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
dirigido a los directivos de las comisiones de regantes del distrito de Tauca, en el marco de la implementación del Proyecto de Inversión de Siembra y Cosecha de Agua (14 cochas o lagunas), qué financia la unidad ejecutora Fondo Sierra Azul, gracias a la gestión decidida del profesor Homero Lozano, alcalde dela Municipalidad Distrital de Tauca, dichas inversiones en infraestructura natural en la microcuenca Ashoc permitirán la seguridad hídrica, de los distritos de Tauca, Llapo y Santa Rosa, a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Población objetivo: Productores agrarios del CP Hualalay, distrito de Tauca. Organizador: Comité de Gestión y Sanidad Agraria - COGESAGRA. Instituciones participantes: Agencia Agraria Pallasca, Dirección Regional de Comercio Exterior y AGRORURAL. Se observó satisfacción del participante respecto al taller....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) divulgó una Calculadora de Huella de Carbono y un Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de trigo. La empresa noruega Yara, tuvo un rol destacado en su conformación. El Programa Argentino de Carbono...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando se habla de calentamiento global hacemos referencia al aumento de temperatura tanto en la superficie como en la estratosfera terrestre, la cual se supone es causada, principalmente por la actividad antrópica, debido a la liberación a la atmósfera de gases de efecto invernadero GEI, fruto de la producción agroindustrial. No obstante, existen opiniones encontradas en cuanto a fijar responsables de este azaroso fenómeno, determinante para la...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 1
La cadena de supermercados Morrison ha anunciado planes para alimentar a las gallinas con insectos, como alternativa a la soja, como parte de su misión de producir huevos neutros en carbono en 2022. El criador de aves de corral de North Yorkshire, Matthew, participa en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prácticas agrarias como incorporar los restos de poda a los cultivos permitirían secuestrar el carbono suficiente como para mitigar el incremento anual de emisiones de CO 2 El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos como el viñedo, el arroz o el olivo para fijar el carbono de la atmósfera en el suelo y en las estructuras leñosas Cuanto más carbono haya en los suelos,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
La mayoría de las muestras analizadas en un estudio de la Universidad Complutense de Madrid presentaban la especie 'Aspergillus flavus', poco común hasta ahora Un equipo de biólogas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha detectado que las especies de hongos productores de micotoxinas en uvas y sus derivados son diferentes a las habituales y atribuyen el hallazgo al cambio climático. Hasta el momento, la especie Aspergillus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se llama Agoro Carbon Alliance y está basada en un esquema de créditos de carbono que pueden ser generados en explotaciones agrícolas y luego adquiridos por compañías que necesiten alcanzar metas ambientales. Yara, empresa líder en soluciones de fertilización para cultivos, lanzó Agoro Carbon Alliance, una innovadora unidad de negocios que se propone impulsar el mercado de bonos de carbono para la agricultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El miércoles 2 de junio, la tercera y última jornada del Simposio Fertilidad 2021, organizado por Fertilizar Asociación Civil, tuvo el lema ‘“Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable”, y contó con las presentaciones de Fernando Andrade, del INTA-FCA-CONICET Balcarce, Achim Doberrmann, del IFA, y Sebastián Senesi del programa de Agronegocios de la FAUBA. Las disertaciones fueron presentadas por el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En su sesión plenaria del 17 de febrero de 2021 el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) aprobó un informe realizado para revisar las evidencias científicas disponibles en este momento sobre los efectos del cambio climático en la producción y presencia de micotoxinas en los alimentos y señale las posibles medidas de mitigación aplicables. Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El director ejecutivo de Cargill aborda el papel de los agricultores en la sostenibilidad en la  National Grain and Feed Association’s - 125º Annual Convention - NFGA. El presidente y director ejecutivo de Cargill, David MacLennan, se dirigió hoy a los miembros de la Asociación Nacional de Alimentos y Granos en la 125a convención anual de la organización, reconociendo a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. José Luis Tedesco presentó en el 1º Congreso Argentino de Semillas su conferencia sobre Agricultura Certificada Sustentable...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos. Creo que es interesante crear un foro sobre el cambio climático y sobre su relación con los procesos naturales. Hay mucha confusión y muchas cuestiones que no ayudan a aclarar los diferentes conceptos que afectan a éste tema. https://verdeyazul.diarioinformacion.com/el-amazonas-a-punto-de-convertirse-en-emisor-neto-de-co2.html Esta noticia deberia hacernos reflexionar con profundidad y seriedad para poder adoptar opiniones mayoritarias que ayuden a tomar decisiones correctas en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Camacho
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Nacional de Costa Rica
Video realizado por David Camacho (Universidad Nacional de Costa Rica) sobre la sustentabilidad agroecológica y los principios para el diseño y gestión de sistemas agrícolas......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
EXIGENCIAS EN CLIMA Los factores climáticos críticos para el desarrollo del cacao son la temperatura y la lluvia. A estos se le unen el viento y la luz o radiación solar. El cacao es una planta que se desarrolla bajo sombra. La humedad relativa también es importante ya que puede contribuir a la propagación de algunas enfermedades del fruto. Estas exigencias climáticas han hecho que el cultivo de cacao se concentre en las tierras bajas...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La semana pasada pronuncié una conferencia en el marco de la Asamblea General de ANCOPORC y en ella mencioné la cuestión del cambio climático y sus previsibles consecuencias para la agricultura, la ganadería y para la humanidad en general.    A raíz de esta intervención he recibido...
Comentarios: 79
Recomendaciones: 1
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Si tú te pones a leer 20 libros de 500 páginas cada uno sobre cambio climático en el mundo, la mitad de ellos harán que concluyas que sí está sucediendo un cambio climático o calentamiento global provocado por acciones antropomórficas o inducidas por el hombre. Esto te motivará a proponer soluciones y acciones correctivas. Los otros diez libros también muy bien documentados y proporcionando...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
1...456...9