Artículos Técnicos de Genética en Sorgo
Artículo publicado el 22 de enero de 2019:
INTRODUCCION
El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es una especie que crece en climas cálidos, áridos o semiáridos debido a su capacidad para soportar sequía (Montes-García et...
Artículo publicado el 19 de septiembre de 2018:
INTRODUCCION
La expansión de la agricultura liderada por el cultivo de soja, ha conducido a una mayor utilización de áreas marginales con limitantes edafoclimáticas importantes, tan...
Artículo publicado el 15 de septiembre de 2018:
INTRODUCCION
Los sorgos forrajeros constituyen una alternativa viable, en los distintos sistemas de producción de carne y leche, por su adaptación y mejor respuesta en sistemas productivos de ba...
Artículo publicado el 31 de diciembre de 2017:
Introducción
A fin de cumplimentar los requisitos para el registro de nuevos cultivares de sorgo en el Registro Nacional de Cultivares del INASE, todos los años se implantan en el Criadero de la ...
Artículo publicado el 23 de diciembre de 2017:
Estudiantes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, de cátedra de Cereales, fundamentalmente, con sus profesores visitaron en Mayo la EEA Manfred...
Artículo publicado el 1 de diciembre de 2017:
Introducción
El sorgo es un cultivo de uso múltiple, de alto potencial para la obtención sustentable de distintas bioenergías y una alternativa interesante por su amplio rango de a...
Artículo publicado el 16 de mayo de 2017:
Profesionales del INTA, participantes del Módulo Red Nacional de Sorgo coordinado por la Ing. Agr. María Gabriela Díaz (EEA Paraná) del Proyecto Red de evaluación de germoplas...
Artículo publicado el 17 de abril de 2016:
Introducción
En nuestro país las áreas sembradas de sorgo se han ido incrementando a partir del año 2001 hasta alcanzar la cifra de 850 828 ha en el 2004 (Canet et al., 2005) con re...