Artículos Técnicos de Enfermedad en Girasol
Artículo publicado el 8 de diciembre de 2016:
Introducción
El cancro del tallo en girasol (CTG) es causado por el complejo Diaporthe/ Phomopsis helianthi Munt.-Cvetk. (1981). En Argentina el CTG fue observado en la zona centro-norte de la provincia...
Artículo publicado el 1 de octubre de 2013:
Gatas peligrosas entre los girasoles y también frecuentarán la soja de la zona.
A pesar del calor reinante cubren su cuerpo exuberante con un tapado de finos y densos pelos naturales, ...
Artículo publicado el 31 de octubre de 2012:
Nubecitas de insectos pequeños y oscuros rasantes al cultivo, en horas de menor insolación, fueron motivo de alerta para detenernos a ver de qué se trataba. Éstas eran pobl...
Artículo publicado el 24 de noviembre de 2011:
QUÉ IMPLICANCIAS TIENE LA BROZA?
La presencia de broza juega un rol diferente según insectos o artrópodos de importancia agrícola, convirtiéndolos en ...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2010:
Los primeros trabajos argentinos de mejoramiento para incorporar resistencia genética ante enfermedades del girasol datan de 1953 y fueron llevados a cabo en la EEA INTA Pergamino. Estos trabajos inco...
Artículo publicado el 24 de abril de 2009:
La producción Agroecológica de cultivares de Girasol es, una práctica agrícola, muy utilizada por todos los productores. Es un cultivo perteneciente a las oleaginosas, que ha ganado ...
Artículo publicado el 24 de abril de 2009:
En el girasol (Helianthus annuus L.), cultivo de gran interés agronómico, Sclerotinia sclerotiorum ataca la parte media del tallo produciendo la podredumbre media del tallo. En Balcarce, Argentina...
Artículo publicado el 7 de enero de 2008:
El cancro del tallo en girasol es una enfermedad muy nueva en Uruguay. En los últimos tres años se realizaron en INIA trabajos de investigación en epidemiología, caracterización varietal y uso estratégico de fu...
Artículo publicado el 8 de febrero de 2007:
Verticillium lecanii
Principio activo
Conidias de Verticillium lecanii
Material inerte
Microtalco estéril c.p.s. 1 gramo
Licencia productor
Resolución ICA No 1258 del 22/04/1992
...
Artículo publicado el 18 de diciembre de 2006:
El conocimiento actual de la Biotecnología de Rizobacterias, permite saber que la colonización de la rizosfera es un comportamiento primordial. Esta colonización se produce en respuesta a los exudados que la pl...