Artículos Técnicos de El silicio en la agricutlura
Artículo publicado el 10 de septiembre de 2020:
Uno de los mayores inconvenientes que se presentaba en la elaboración de fertilizantes a base de Silicio era su solubilidad, ya que se conocía solamente el proceso natural que dependía excl...
Artículo publicado el 21 de enero de 2019:
INTRODUCCIONEl maíz (Zea mays) es una planta que se cultiva en un amplio rango de condiciones climáticas alrededor del mundo (Maiti et al., 1996) y ocupa la tercera posición entre los cerea...
Artículo publicado el 4 de julio de 2017:
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MAÍZ
La producción mundial de grano de maíz en los últimos 4 años a superado las 800 millones de toneladas métricas, aunque la tendencia e...
Artículo publicado el 26 de mayo de 2015:
Es poco el reconocimiento que damos en la agricultura a la Sílice, pero numerosas investigaciones se han originado sobre la importancia de este elemento.En muchas de mis lecturas siempre encuentro refere...
Artículo publicado el 6 de marzo de 2015:
El silicio, segundo elemento en abundancia en la corteza terrestre y minerales primarios, después del oxígeno, por lo que en la naturaleza se encuentra en estado oxidado, representándolo co...
Estadísticas:
3209
20
Artículo publicado el 3 de marzo de 2015:
El silicio (Si), es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y masa molecular 28.0855 g mol-1, y segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, tal vez por ello no e...
Estadísticas:
6152
17
Artículo publicado el 26 de febrero de 2015:
El silicio se encuentra en la parte sólida de los suelos, como componente de una gran diversidad de minerales primarios (MP), creando concentraciones de 25 a 28% de silicio elemental o bien de 700 a 800 ...
Estadísticas:
3038
34
Artículo publicado el 26 de febrero de 2015:
El fitoplancton compuesto por microalgas, principalmente diatomeas, células eucarióticas unicelulares, responsables del 25% de la productividad primaria mundial y 60% la productividad de los ecosi...
Estadísticas:
1958
11
Artículo publicado el 16 de diciembre de 2009:
Anualmente se desaprovecha miles de toneladas de cascarilla de arroz, que bien puede ser aprovechado ese 65% de silicio que contiene la cascarilla y poder devolver al terreno bien como silicio liquido o como si...
Estadísticas:
12062
55