Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Controles en granjas porcinas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Controles en granjas porcinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Controles en granjas porcinas.
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Nosotros no usamos jaulas en gestación, y el problema que siempre teníamos era que los aretes se caían y era difícil mantener un registro confiable de las hembras. Desde hace algunos meses probamos cambiar los aretes por chips RFID, los ponemos en el lomo de las hembras (con el aplicador que aparece en la foto), y con ayuda de un lector y una aplicación que desarrollamos ahora cada hembra tiene un identificador único y tenemos todo el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Victor Rios
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Dra Laura Alarcon
Center for Animal Health and Food Safety
Center for Animal Health and Food Safety
La Dra. Laura Alarcón, Profesora e investigadora de La Universidad Nacional de La Plata (Argentina), señala que la bioseguridad es importante tanto desde el punto de vista del bienestar animal como de la productividad económica; y que es fundamental entender cómo implementar un programa simple, que sea incorporado como un hábito dentro de la rutina de trabajo. la entrevista es parte del episodio #34 de CerdoCast donde la Referente dialoga con Leandro Del Tuffo...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 4
Cesar Corzo
Cesar Corzo y 2 más
University of Minnesota
University of Minnesota
El virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) representa una amenaza significativa para la salud de los cerdos, especialmente en sistemas de cría industrial de cerdos con múltiples ubicaciones. Estos sistemas, que implican la cría de cerdos en diferentes ubicaciones según su edad y su transporte en camiones y remolques, pueden aumentar el riesgo de transmisión de patógenos a través de vehículos contaminados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
Embrapa Suinos y Aves de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) desarrolla un software que evalúa la bioseguridad en granjas porcinas y las clasifica de acuerdo con la evaluación. La herramienta BiosSui fue validada en Paraná con cooperativas y órganos de defensa de la salud. El sistema permite evaluar riesgos, priorizar y recomendar mejoras y respaldar decisiones técnicas. Brasil es el 3er mayor exportador...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio Castellanos
Neogen Corporation
Mauricio Castellanos, Responsable de Marketing en Bioseguridad para Neogen, habla sobre la importancia del control de roedores en granjas porcinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La porcicultura en Latinoamérica está avanzando hacia la consolidación de mega granjas, especialmente en países como México, donde las granjas de más de 8,000 vientres se han vuelto una realidad. Este cambio ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en la gestión de la bioseguridad. Las granjas de gran escala requieren una planificación estratégica integral que abarque desde la infraestructura hasta los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Sara Osorio Ramírez
Coren - Cooperativas Ourensanas
La alta tasa de mortalidad en granjas porcinas es una de las señales más alarmantes de que algo no está funcionando en el sistema productivo. Este problema no solo afecta los resultados económicos, sino también el bienestar animal, la sostenibilidad y la confianza en la gestión de la granja. Para enfrentar este desafío, es crucial comprender las causas, implementar medidas correctivas y usar herramientas tecnológicas para prevenir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cesar Corzo
Cesar Corzo y 2 más
University of Minnesota
University of Minnesota
La transmisión indirecta del virus de la influenza A (IAV) contribuye a la propagación del virus en los cerdos. Para identificar las actividades de gestión de la granja con la capacidad de contaminar las manos y la ropa de los trabajadores agrícolas que luego podrían ser una fuente de propagación del virus a otros cerdos, investigadores en Estados Unidos realizaron un estudio de vigilancia prospectivo de IAV dentro de la granja. Se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuevos datos de la EFSA revelan que las vallas pueden ayudar a controlar la propagación de la peste porcina africana, pero es necesario utilizarlas junto con otras medidas para lograr la máxima eficacia. El último informe destaca el posible papel de los insectos en la propagación del virus, pero hace hincapié en la necesidad de seguir investigando en este ámbito.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Inteligencia Artificial llega a SEPOR para ser analizada como herramienta en las producciones ganaderas.  Jesús Semitiel, responsable de i+D de Jisap, relataba las aplicaciones de las últimas tecnologías en las granjas productoras ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El diagnóstico excesivo hace que las explotaciones porcinas pierdan entre un 5 y un 7% de la producción.  Durante la segunda jornada del Simpósium Internacional de Porcinocultura, celebrado en el marco de SEPOR, las últimas novedades y avances en el campo de la sanidad porcina salían a escena. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Enrique Castro
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Saludos cordiales, Sabemos que la limpieza de los equipos y silos en nuestra industria debe ser en seco, quisiera saber que experiencia tienen sobre la desinsectación en silos donde se almacena el alimento terminado. ¿Cuáles son las técnicas, equipos, productos y procedimientos recomendados para obtener un tratamiento eficaz contra los insectos, pero que a su vez se mitigue la probabilidad de una contaminación cruzada del alimento con...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
MSc. Edgar Velarde Meneses habla sobre puntos importantes a la hora de darle operatividad óptima a una granja de cerdos y el rol del personal, como pilar esencial para asegurar el éxito en esos sistemas productivos. Extracto del episodio CerdoCast #145, donde Velarde Meneses comparte sus conocimientos junto a la Dra. Laura Batista...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Joaquin Alvarez Norambuena
University of Minnesota
University of Minnesota
El MV. Joaquín Álvarez Norambuena, habla sobre su trabajo en el PhD sobre evolución y transmisión de influenza a campo en la Universidad de Minnesota /EE.UU.) comenta sobre distintas estrategias de bioseguridad para evitar la transmisión del virus, la importancia de la vacunación y el diagnóstico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo J. Kwiecien
Universidad Galileo
Universidad Galileo
El Dr. Eduardo J. Kwiecien, con más de 40 años de experiencia en el sector, nos conduce a comprender la relevancia de un enfoque integral. Explora cómo una anamnesis exhaustiva puede mejorar la precisión del diagnóstico. Extracto del capítulo #149 de Cerdocast......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El MSc. Rodrigo Trejo, experto en manejo y análisis de datos, nos comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de esta herramienta, hace referencia que conocer e interpretar estos datos permite evaluar las características críticas que impactan directamente en la rentabilidad de las explotaciones porcinas. Al comprender los parámetros productivos, como tasa de preñez, índice de reposición, días no productivos y otros indicadores claves, las empresas pueden tomar decisiones más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raquel Quintanilla Aguado
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
BDporc, el Banco de Datos del Porcino (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Emiliano Gil, Asesor Técnico de Nutrimas, destaca la importancia de la ventilación en épocas de calor en granjas porcinas, en un Taller de Capacitación para personal de granja organizado por Nutrimas en Venado Tuerto....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3