Consulta toda la información sobreControles en granjas porcinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Controles en granjas porcinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Controles en granjas porcinas.
BDporc, el Banco de Datos del Porcino (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA. ...
Emiliano Gil, Asesor Técnico de Nutrimas, destaca la importancia de la ventilación en épocas de calor en granjas porcinas, en un Taller de Capacitación para personal de granja organizado por Nutrimas en Venado Tuerto....
De todo el sector son conocidos los Premios Porc d’Or que se otorgan a aquellas explotaciones de porcino blanco o ibérico que han obtenido mejores resultados en el ejercicio anterior. Sin embargo quizás sea menos conocido cómo se generan dichos premios, tanto la fuente de datos (BDporc), como el proceso de concesión de éstos. En este artículo hablaremos de ambos, así como de las novedades que presentan. ...
Daniel Campagna en diálogo con engormix.com señala la necesidad de tener en cuenta las realidades locales de cada país a la hora de implementar protocolos y normas. El profesional e investigador argentino señala la importancia de adecuarlos a la realidad de cada granja para evaluar el manejo de los animales y medir su bienestar......
Francia Bobadilla, quien es Directora Técnica de Biotecno, expone sobre una herramienta de monitoreo respiratorio diseñada para el diagnóstico de enfermedades respiratorias. El programa Biopork se propone como una estrategia farmacológica, de diagnóstico e inspección pulmonar en planta de beneficio para enfrentar las afecciones respiratorias en los cerdos, a la vez que se fomenta el bienestar animal para el logro de resultados zootécnicos rentables para el productor...
En la producción porcina, es común pensar que los cerdos beben agua porque consumen alimento, cuando en realidad ocurre lo contrario: los cerdos se alimentan porque beben agua . Si no hay agua en cantidad, calidad y temperatura adecuadas, el consumo de agua no es óptimo, lo que...
El Dr. Tsungcheng Tsai (Universidad de Arkansas, EE.UU.) habla sobre la evolución de la producción porcina, con una mejora en la eficiencia productiva producto de una mejor nutrición y una mejora genética. El investigador destaca las nuevas herramientas para analizar el día a día de la producción, el desempeño de las cerdas, los índices de mortalidad en las camadas......
¿Cuál es el verdadero costo de no registrar datos en la sala porcina? No es el papel, ni el tiempo… es la imposibilidad de reaccionar a tiempo. Cuando los parámetros productivos comienzan a deteriorarse, generar datos desde cero ya no es una opción: es una desventaja. Diego Tessa de Cargill Provimi Argentina explica cómo una planilla de registro rigurosa puede anticipar problemas críticos en granja: desviaciones en edad y peso al ingreso,...
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) aborda los aspectos clave y objetivos de la bioseguridad en la producción porcina, y el punto de partida para una crianza exitosa que es la recepción de lechones en una sala limpia y desinfectada. Tessa hace un repaso de los pasos necesarios de limpieza y desinfección en la producción en general...
M.V. Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) discute aspectos generales sobre la capacidad de recepción y el plan de alojamiento en la sala de recría de cerdos, incluyendo la densidad animal...
En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Rodrigo Trejo, experto en manejo y análisis de datos, nos comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de esta herramienta, hace referencia que conocer e interpretar estos datos permite evaluar las características críticas que impactan directamente en la rentabilidad de las explotaciones porcinas.
El profesional, junto al Dr. Roman Moreno como anfitrión; señala que al comprender los...
La cojera en cerdas es un problema de gran relevancia en la producción porcina, con implicaciones que van más allá del bienestar animal. Afecta directamente la eficiencia productiva y la sostenibilidad económica de las granjas. En un estudio realizado por el National Pork Board (2017) muestra un 17,1% de incidencia por cojeras en cerdas siendo una de las principales causas de eliminación. Este artículo profundiza en las causas, consecuencias y...
Introducción La gestión de la condición corporal de las hembras gestantes emerge como un aspecto crítico que influye directamente en la eficiencia reproductiva, mortalidad y desecho, producción de leche y la salud de sus lechones. Este artículo desentraña las diez causas fundamentales de variabilidad en la condición corporal de las cerdas durante la gestación, ofreciendo una mirada práctica sobre cómo...
Un estudio colaborativo entre el Centro de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Minnesota, USDA (ambos de Estados UNidos) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Pepúblicad Dominica) evaluó los factores que contribuyen a la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana .
Los Puntos clave del estudio realizado por los investigadores Rachel Schambow, Syed Hussain, María C. Antognoli, Silvia...
El Consultor Internacional Marcelo Didier habla sobre los costos de producción en la granja porcina. Como impactan el número de Partos por hembra al año más allá de la escala de producción y el rol del personal de la granja...
Marcelo Didier hace referencia a algunos cambios suscitados en la producción porcina luego de la pandemia, principalmente en la relación del asesor con el personal de granja, la necesidad de aprovechar los recursos de internet para sumar conocimientos y la importancia de los programas de gestión que permiten optimizar la toma de datos y su posterior análisis...
Ante la inminente amenaza de la PPA, el PRRS y de otras enfermedades hay herramientas que aún en estos tiempos no le estamos damos la importancia que amerita. Entendemos como Bioseguridad como aquella acción que emprendemos para evitar o prevenir el ingreso o egreso de enfermedades que podrían diezmar la producción Porcina, Por lo que debemos reconocer en primera instancia que la misma es INNEGOCIABLE en su totalidad, es decir, se hace o No se hace y no solo como...
TIP's Periodo de Incertidumbre Alto Precio de los Granos e Insumos Precio del Cerdo No Genera Utilidades Desaliento y Desesperanza de Continuar Trabajando. 1.-No se toma con seriedad la asistencia técnica , se reciben asesores de todos lados y si es gratis mejor, pero nadie es responsable de la buena conducción de la granja, además muchas de las indicaciones tienen tendencias...
Jonathan Mendoza Fernández habla sobre la importancia de la bioseguridad en la producción porcina y los "innegociables" a la hora de trabajar sobre ese tema......
La empresa MSD Salud Animal ha realizado inversiones en dos empresas de tecnología digital: Vence y LeeO Precision Farming BV. Vence ofrece tecnología con GPS en la que el productor puede monitorear y gestionar el movimiento del ganado con mayor precisión. Una tecnología para que los productores y ganaderos rastreen, controlen y gestionen el movimiento del ganado a través de una plataforma de soluciones de cercado virtual. Con estas...