Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

ácidos grasos en nutrición de cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre ácidos grasos en nutrición de cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre ácidos grasos en nutrición de cerdos.
Los problemas bacterianos provocados por bacterias grampositivas en animales monogástricos tienen un gran impacto en varios aspectos de la cría de animales, como el aumento de los costes de medicación, el desarrollo de resistencia a los antibióticos y la reducción de las tasas de crecimiento y de la eficiencia alimentaria. Entre las muchas bacterias grampositivas que tienen un efecto devastador sobre la salud y la producción animal, las más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessica Ramírez (Improva) responde a la pregunta: ¿la monolaurina podría reemplazar completamente a los antibióticos promotores de crecimiento o debería usarse como parte de una estrategia combinada? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Jessica Ramírez (Improva) ofrece detalles sobre las variables críticas para potenciar el efecto inmunomodulador de la monolaurina en sistemas intensivos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessica Ramírez (Improva) habla sobre cómo incorporar aditivos naturales como la monolaurina en la formulación de dietas balanceadas sin comprometer la eficiencia productiva.  Ramirez explica que uno de los mayores retos al incorporar monolaurina en la formulación de dietas balanceadas no es su eficacia como antimicrobiano o inmunomodulador, sino lograrlo en una dosis funcional que no impacte en los costos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mario Garcia Bustillos
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Mario García, Gerente de Negocio de Especialidades para Centroamérica, Caribe y Región Andina en Evonik, comparte diversas estrategias para mantener la salud intestinal y explica cómo el ácido butírico contribuye a este objetivo en el mercado colombiano....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
¿Todavía se formula pensando en lipasa cuando se habla de butirato de sodio para animales jóvenes? En esta entrevista, Orlando Cetraro Robertson-Brown profundiza en un problema subestimado en la formulación de aditivos: la dependencia de enzimas inmaduras en animales jóvenes. Explica cómo las nuevas generaciones de butirato con liberación por pH —sin grasa ni requerimiento enzimático— mejoran la biodisponibilidad y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paul W. Cardozo, Product Manager de Produmix-Igusol, habla sobre la importancia del uso de butiratos sódicos en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El grado de absorción de ácidos grasos depende del nivel de digestión de las grasas y este proceso requiere la formación de micelas en la luz intestinal. Las sales biliares, son emulsificantes naturales que forman micelas y pueden complementarse con emulsificantes nutricionales para optimizar la digestibilidad de las grasas y mejorar el rendimiento animal. ENSAYO METABÓLICO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN APLICADA (CIAAY –...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Abreu
Sweet manufacturing
Presentación de Oscar Abreu, en el marco de FIGAP 2024, con el tema: "Agregando valor a las oleaginosas: Resultados de evaluaciones para una óptima producción de proteínas de sobrepaso"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mario Garcia Bustillos
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Mario García (Evonik) comparte diversas estrategias para mantener la salud intestinal y reducir los costos en alimentación de monogástricos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La resistencia antimicrobiana representa un problema de salud pública global, generado por el aumento de la demanda de alimentos y el uso de antibióticos para su producción. En busca de soluciones, desde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se exploran alternativas de suplementos en porcinos que no solo harían más sostenible la porcicultura, sino que además mejorarían la salud de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporó semilla de lino en la dieta de cerdos y evaluó el impacto en la calidad de la carne y de los alimentos elaborados, como el salame. Registraron un aumento en el contenido de ácidos grasos poliinsaturados y de Omega3, así como una reducción de ácidos grasos saturados que se mantiene en el producto final. Un logro que agrega valor a una cadena de gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes a Todos: Les comento que tengo una enorme duda en el uso de la grasa de paso en las raciones de porcinos el uso de esta es por la facilidad de acceso que tengo a ella yo vivo en Huahuchinango en el estado de Puebla México y es muy difícil conseguir el aceite de soya o cualquier otro tipo de grasa ademas de que es caro para implementar en las raciones de mis cerdos por lo que solo me queda la grasa de so bre paso que es usada en ovinos y bobinos y no se si en monogástricos sea...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
La inclusión de grasas peroxidadas en las dietas de nuestros cerdos conlleva una reducción aproximada del 7,5% en el consumo de alimento y del 11,2% de la GDP. Si bien es sabido que una disminución en el consumo se traduce en una reducción proporcional en la ganancia de peso, en este caso observamos una caída cuatro puntos por encima del consumo. Este desequilibrio metabólico indica un estrés oxidativo y una disminución en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los aceites poliinsaturados e insaturados del aguacate han sido utilizados desde hace algunos años en medicina humana, aunque su uso en nutrición animal es más reciente. En los subproductos de aguacate (harina de aguacate) se encuentran ácidos grasos esenciales, y una mezcla de compuestos aromáticos volátiles como: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles, que poseen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los componentes lipídicos pueden proporcionar ácidos grasos esenciales para el crecimiento y la reproducción de los animales, pero existen diferencias en la digestibilidad de los ácidos grasos entre las distintas especies animales y grupos de edad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Las grasas son macronutrientes necesarios en la nutrición porque constituyen la principal fuente de energía , forman parte de la estructura de las membranas celulares , proveen ácidos grasos esenciales , constituyen el vehículo de vitaminas liposolubles , aportan palatabilidad y producen saciedad .  La digestión tiene lugar en un ambiente acuoso, el intestino, pero el carácter...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de ácidos orgánicos en la producción de cerdos, principalmente en momentos críticos de los lechones como el destete y el cambio en la microbiota intestinal, y que estrategias de alimentación a utilizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La alimentación medicada es una estrategia común para controlar la aparición de la enfermedad por Streptococcus suis en la producción porcina, pero los aditivos alimentarios pueden constituir una alternativa a la metafilaxis. En una granja con enfermedad de Streptococcus suis posdestete, un equipo de Investigadores españoles estudieron Aditivos alimentarios para el control de la enfermedad postdestete por Streptococcus suis y el efecto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El uso de inmunomoduladores se ha convertido en una alternativa para prevenir enfermedades de origen viral y bacteriano. Al mismo tiempo que no afectan los parámetros productivos de los animales y mejora la inmunidad y salud intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2