Artículos Técnicos de Ovinos

Todos

Artículo publicado el 4 de enero de 2006:

Productividad y autonomía en sistemas de producción ovina: dos propiedades emergentes de los agroecosistemas

Resumen El bajo rendimiento de carne por animal y la excesiva dependencia de insumos como: mano de obra y alimentos; así como altos costos de producción en los sistemas de producción ovina y el desconocimiento ...
Autor/es:
Diego Esteban Platas RosadoJulio Vilaboa
Estadísticas:
6857 0
Artículo publicado el 9 de diciembre de 2005:

Capacidad y Calidad Carnicera

La Ecografía Aplicada a la Calificación Carnicera en el Animal Vivo es hoy, una de las tecnologías más seguras para pronosticar la Composición y Calidad carnicera en los animales vivos.Sus aplicaciones en esta ...
Autor/es:
Omar Bellenda
Estadísticas:
7352 10
Artículo publicado el 9 de diciembre de 2005:

Grasas de Efecto BY-PASS en Rumiantes (Primera Parte)

La moderna zootecnia está constantemente en la investigación de nuevos productos que están en grado de mejorar el rendimiento productivo de los animales respecto de los parámetros económicos.Los elevados requer...
Autor/es:
Roberto Tomas Fenzo
Estadísticas:
25718 173
Artículo publicado el 7 de diciembre de 2005:

La ecografía en la calificación carnicera del ovino vivo

En el caso de los ovinos, las referencias para las mediciones tienen algunas variantes. Si bien el área de lomo y grasa de cobertura se miden sobre el último espacio intercostal en forma similar al vacuno, cabe...
Autor/es:
Omar Bellenda
Estadísticas:
3552 7
Artículo publicado el 1 de noviembre de 2005:

Efecto de diferentes niveles de inclusión de parota (Enterolobium cyclocarpum) en el desarrollo de ovinos en estabulación

Se evaluó el efecto productivo y económico de la inclusión de harina del fruto de parota Enterolobium cyclocarpum en el desarrollo de ovinos en estabulación en Colima, México. Se compararon niveles de 10, 20 y ...
Autor/es:
Rafael Macedo
Estadísticas:
4955 6
Artículo publicado el 31 de octubre de 2005:

Efecto de la época de monta sobre la productividad de ovejas Pelibuey bajo dos sistemas de alimentación en Colima, México

Con el objetivo de determinar el efecto de dos épocas de monta: primavera-verano (PV) y otoño-invierno (OI), sobre la prolificidad, la tasa de destete y la mortalidad de corderos se analizaron datos de dos grup...
Autor/es:
Rafael Macedo
Estadísticas:
10091 4
Artículo publicado el 25 de octubre de 2005:

Consejos y datos para la sincronización de estro en lanares con esponjas intravaginales

· Colocar esponjas a 25 - 30 % más de ovejas que se quiera sincronizar. Si se quieren inseminar 100 ovejas poner 125 - 130 esponjas.· Mezclar con antibiótico en polvo las esponjas antes de colocarlas en vagina....
Autor/es:
Juan Carlos Boggio Devincenzi
Estadísticas:
11040 55
Artículo publicado el 1 de enero de 1900:

Nuevo sistema de cobro de inseminación artificial intrauterina con semen congelado (IAIU) en ovejas

Señor productor: En monta natural un carnero puede cubrir 50-100 ovejas, con inseminación artificial 1000 o más, con semen congelado miles, obteniendo mayor avance genético al usar ...
Autor/es:
Juan Carlos Boggio Devincenzi
Estadísticas:
10838 24
Artículo publicado el 1 de enero de 1900:

La zona de fuga y el punto de balance: ¿Cómo entenderlos?

Esta fotografía ilustra la zona de fuga de un gran rebaño ovino. Las manadas de bovinos se comportan de manera muy parecida. Se puede observar que las ovejas se mueven en círculo alrededor de los pastores, a la...
Autor/es:
-
Estadísticas:
5498 4
Artículo publicado el 1 de enero de 1900:

Estudio comparativo de la selectividad del ovino y la alpaca en una sabana arbórea de espinal de la zona mediterránea subhúmeda de Chile

IntroducciónMayormente durante los últimos quince años, se han realizado importantes esfuerzos por reintroducir algunos Camélidos sudamericanos como la alpaca, desde su ambiente natu...
Autor/es:
Giorgio Castellaro
Estadísticas:
2382 0
 
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved