Artículos Técnicos de Problemas oftalmologicos en caninos
Artículo publicado el 26 de enero de 2015:
Resumen.
Estrabismo y exoftalmia son desvíos oculares que representan frecuentemente manifestaciones de lesiones orbitarias asociadas a masas compresivas retrobulbares. El siguiente relato se refiere a ...
Artículo publicado el 19 de enero de 2015:
Introducción.
Las lesiones de vías visuales posteriores a los cuerpos geniculados laterales (CGL) y lóbulo occipital pueden ocasionar ceguera central (amaurosis). En pacientes con trauma e...
Artículo publicado el 5 de noviembre de 2014:
Se conoce como epifora al lagrimeo excesivo debido a una alteración del pasaje de la lágrima por los puntos/ conductos lagrimales (puede ser secundaria a imperforación punto lagri...
Artículo publicado el 4 de noviembre de 2014:
Los Shar Pei son animales, que por sus características raciales están predispuestos a padecer problemas oculares. En esta raza se busca la arruga y una cara arrugada es muy valorada por los criado...
Artículo publicado el 4 de noviembre de 2014:
Carlino con gran pliegue facial (flechas rojas) responsables del entropion medial y úlcera corneal muy profunda secundaria al roce.
En entropion es la inversión del párpado hacia dentro ...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
Se conoce como microftalmia a la alteración congénita (en animal nace con ello) del tamaño del globo ocular, siendo éste más pequeño. La anoftalmia es la inexistencia d...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
Los quistes dermoides pueden presentarse en múltiples localizaciones y las cirugías a realizar dependen de su localización anatómica y de las lesiones secundarias. En este artí...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
De forma congénita nuestra mascota puede nacer con alguno de los puntos lagrimales sin perforar.
Normalmente nacemos con un sistema lagrimal permeable que comunica los ojos con la nariz y/o boca, se ini...
Artículo publicado el 26 de septiembre de 2014:
¿Qué es un quiste dermoide?
Es una patología de tipo congénito y se caracteriza por ser un tejido epidérmico en localizaciones aberrantes. Puede aparecer en párpados, ...
Artículo publicado el 18 de septiembre de 2014:
La deficiencia de lágrima es una de las principales causas de conjuntivitis recurrentes en perros. Síntomas: Son animales con presencia permanente de legañas mucosas o mucopurulentas...