Consulta toda la información sobreNutrición de terneras
El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante. Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes.
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, habla sobre los beneficios de un gluconeógenico para la nutrición de rumiantes....
José Prai, Asesor en Nutrición Bovina para Texter Feed (Distribuidor de Yara Nutrición Animal en Argentina), habla sobre los beneficios de la urea de liberación lenta en alimentación de ganado....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: LACTOSA. (Video 2)....
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el complejo respiratorio bovino en becerras de leche...
Me gustaría saber que tan rentable es la producción de terneros jersey en confinamiento para sacrificio ? ...
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? destaca los retos presentes en la producción lechera y conclusiones. (Video 5)....
Pedro Meda, Asesor técnico especializado de ADM, habla sobre los beneficios del balance con aminoácidos, la relación lisina-metionina. (Video 6)...
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: PROTEÍNA. (Video 4)....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: GRASA. (Video 3)....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, brinda algunos consejos prácticos sobre cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes (Video 1)....
José Prai, Asesor en Nutrición Bovina para Texter Feed (Distribuidor de Yara Nutrición Animal en Argentina), habla sobre las necesidades proteicas del animal en función de su edad en tambo....
Abdelhacib Kihal, Product Manager de Norel Animal Nutrition, presentó el trabajo "Uso y efecto de butiratos en pre-rumiantes" en el Congreso de ASAS 2024 (American Society of Animal Science) en Alberta, Canadá. En este fragmento de video nos introducimos en las principales funciones de los butiratos y la manera en que se efectuó....
Abdelhacib Kihal, Product Manager de Norel Animal Nutrition, nos explica la manera en la que se mide la efectividad de un butirato en pre-rumiantes....
Abdelhacib Kihal, Product Manager de Norel Animal Nutrition, presentó el trabajo "Uso y efecto de butiratos en pre-rumiantes" en el Congreso de ASAS 2024 (American Society of Animal Science) en Alberta, Canadá. En este fragmento de video nos habla sobre objetivos, metodología, resultados y conclusiones obtenidas....
Hablamos con Karla Rodríguez Hernández, investigadora titular de INIFAP, especialista en becerras sobre "Calidad del agua para la alimentación de becerras". Le consultamos cómo afecta el agua al desarrollo del rumen, cuánta agua requieren nuestras becerras, cómo afecta la la calidad del agua a las becerras y qué calidad debemos darles.
...
Jose Fabio Alpizar Bonilla, técnico nutricionista de Dos pinos, nos brinda recomendaciones para trabajar con nuestros reemplazos en lechería,
¿Cómo hacer un cálculo de proporción de reemplazos? ¿Es útil tener más reemplazos de los necesarios? ¿Qué tenemos que tener en cuenta al momento de la selección? ¿Cómo impacta una buena selección?
...
El Estrés Calórico podemos considerarlo como la suma de todos las causas internas (incremento calórico del alimento, producción de leche, movimiento, etc.) y externas (calor y humedad medioambiental, radiación solar, movimiento del aire, etc.) que inciden sobre el animal, y su afectación es superior (como aparece en el orden del intitulado) en las vacas en producción (máxime en las buenas productoras) que en la vaquillas y las becerras....
Pedro Sueldo, Coordinador Científico de Rumiantes de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en ganado lechero....
Hablamos con MV Ramon Pedro Juambelyz Rizzo, Director de Nutrisur, sobre los objetivos de una crianza eficiente y los puntos críticos desde el preparto. Nos brinda recomendaciones sobre el manejo de las enfermedades que se dan en mayor grado. Hablamos además sobre el alimento, la importancia de la higiene y los nuevos aportes que tenemos para desarrollar el rumen.
...
El sistema de alimentación más común en cebo de terneros, consiste en la combinación de concentrado con forraje, normalmente paja. A su vez, el concentrado se puede presentar en forma de harina o granulado. El granulado presenta ventajas frente a la harina (Devant et al, 2015):...