Consulta toda la información sobreNutrición de terneras
El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante. Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes.
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre inmunología....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Alba Sala sobre manejo de la recría como futuro de las explotaciones lecheras le pedimos recomendaciones para el menejo de diarreas. ...
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre aspectos nutricionales....
El periodo de crianza es una de las fases más importantes del desarrollo del ganado de producción lechera. En Israel, la mayoría absoluta de las fincas lecheras crían sus reemplazos. El pensamiento lógico de esta decisión debería ser económico, en otras palabras: “crio mis reemplazos porque comprarlos es más costoso”. Pero la verdad demuestra que el productor no siempre es consciente de los costos de recría y...
Sonia Vázquez Flores MVZ. MPVM. PhD. , presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre aspectos de la epigenética....
Se puede utilizar el suero de leche obtenido de la elaboración del queso, para alimentación de terneros recién nacidos, en reemplazo de la leche? ...
En este cuarto videotutorial, realizado por técnicos especialistas de Provimi Argentina, verán en detalle como ofrecerle al ternero la ración de inicio y recomendaciones de manejo.
...
Buenas noches, quisiera saber si alguien tiene informacion de donde puedo comprar Sustituto de Leche Materna para Becerros o Terneras aquí en Venezuela. Me encuentro en el Estado Barinas, pero puedo movilizarme a cualquier estado del país. Muchas gracias. ...
Un saludo cordial para todos, me presento, soy un joven Ecuatoriano interesado en aprender mucho sobre el campo de la ganadería y tengo una duda, tengo mucho suero sobrante de la producción de quesos, no se si sea posible dar el suero (que contiene sal) a la propia vaca a los terneros y si es así me podrían ayudar con los pasos para hacerlo, si debo mezclar con agua o algo por el estilo.
Gracias de antemano....
El tratamiento intramamario de vacas lecheras para la prevención y / o tratamiento de infecciones de ubre durante el período seco es común en la UE y en el mundo entero, principalmente con penicilinas, solas o en combinación con aminoglucósidos, o cefalosporinas de primera y segunda generación. En algunas mastitis sub clínicas, las cefalosporinas de tercera y cuarta generación también se usan con mucha frecuencia, pero su...
Becerras de 6 meses de edad que sobradamente tienen la estatura, el peso y la condición corporal indicados. “Granja Palestina” en La Comarca Lagunera (estado de Coahuila, México). Por...
hola!! alguien me puede ayudar proporcionar el nombre o recomendarme el nombre de un buen sustituto de leche...y/o proporcionarme información acerca de este método para la cría de becerros con sustituto de leche.. ya que solo se que se les alimenta dos veces al día con este leche..pero se quedan con hambre.. ...
INTRODUCCIÓN La Comarca Lagunera está considerada como una de las regiones de mayor importancia respecto a la producción de leche en México. El tamaño de los hatos es superior a 200 vacas, pero existen explotaciones con más de 1,000 vacas en producción. El nivel de producción es superior a 7,500 litros de leche por lactación. La producción de...
Introducción. Este documento es una recopilación de documentos científicos que gracias a la maravillosa herramienta del Internet, y a la súper biblioteca que es Google y pensé traería algunos beneficios a las mentes de todos aquellos que buscamos respuestas y explicaciones en el tema. El material discutido aquí tiene una inmensa lista de referentes que puede ser solicitada y con mucho gusto enviada al lector...
Esp. Med. Vet. Matías Medina, Gerente Técnico de Conecar, charla sobre la importancia del manejo nutricional del desleche y la recría en tambo....
Introducción En la industria se ha difundido el dicho de que “más leche equivale a más leche”. Es decir, alime ntar con más leche a los terneros antes del desleche da como resultado una mayor producción de leche durante la primera lactancia y durante toda la...
Con el destete aprovechamos a suplementar cobre y lo hacemos con cobre inyectable, ¿por qué no lo hacemos en la dieta? La respuesta corta es que no lo hacemos porque puede haber factores que interfieren en la absorción del cobre (deficiencia secundaria), repasemos algunos conceptos: Metabolismo del cobre dietario La absorción del cobre de la dieta puede ser de 30-50% en un monogástrico, pero en rumiantes es menor, en vacas...
El programa de alimentación debe cubrir los requerimientos de mantenimiento, cre-cimiento corporal y desarrollo ruminal de los terneros. El ternero nace como un lactante y posteriormente se va desarrollando como rumiante Lograr un exitoso paso de ternero lactante a rumiante en poco tiempo, es uno de los objetivos de la crianza artificial. Para ello, es importante un adecuado consumo de nutrientes. ¿Cómo y cuánta leche damos? La leche o sustituto...
1. Introducción En el último número de Frisona Española (nº 205) hablamos sobre el concepto de Ganadería de Precisión y su aplicación en la producción de leche de vaca. En este trabajo dejábamos constancia de la necesidad de ser más eficientes en la producción, es decir, producir más con menos recursos, con el fin de poder aumentar el margen de beneficio de cada litro de...
La leche de descarte, que incluye el calostro, la leche de transición y la leche tratada con antibióticos, comúnmente se administra a los terneros como fuente de nutrición antes del desleche. De acuerdo con el estudio de tambos de 2014 del Sistema Nacional de Monitoreo de la Salud Animal (NAHMS) (USDA -Departamento de Agricultura de los Estados Unidos- 2016), aproximadamente el 78% de los tambos en los Estados Unidos alimentan con leche (comercial o no comercial)...