Consulta toda la información sobreCalidad en la leche
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, en un webinar presentado por la empresa, habló sobre "¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes?", en esta cápsula habla sobre utilización de grasa palmítica en lechería....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, en un webinar presentado por la empresa, habló sobre "¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes?", en esta cápsula responde a la pregunta: "¿Utilizar aceite o grasas de sobrepaso?"...
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: LACTOSA. (Video 2)....
Presentación del Ing. Juan Carlos Medina en el marco de FIGAP 2024 (Guadalajara, México) sobre Micotoxinas, Leche y salud y las opiniones encontradas respecto del tema...
Una de las características de la AFB 1 es su alta solubilidad lipídica por lo que una vez ingerida por el ganado lechero es absorbida por el intestino y llega al hígado en donde pasa por un proceso de biotransformación en Aflatoxina M1 (AFM1), un metabolito altamente carcinogénico, teratogénico y mutagénico que luego es 2 segregado a la orina, heces y leche de la vaca (Puga-Torres, Salazar, Cachiguango, Cisneros, &...
Introducción Las leches de calidad suprema serán alimentos indispensables para la población en el futuro cercano. En años recientes, debido al incremento de enfermedades terminales, al estrés y a la oferta de comida rápida, la población está cambiando sus hábitos de consumo. Debido a esto, cada vez aumenta el interés por el contenido nutricional de los productos que conforman parte de su dieta diaria(1). En...
Nutrición, sanidad, manejo, mano de obra, gestión y sucesión familiar son algunos de los desafíos diarios de la producción de leche. Las altas temperaturas, junto con fenómenos como la sequía e incendios en todo el mundo, se convierten en el obstáculo más reciente que debe enfrentar el productor. Para tener una idea, a finales del mes de julio, el Servicio de Cambio...
Introducción La composición de la leche es regulada por varios factores siendo uno de los más importantes la genética. A nivel de sólidos totales (grasa y proteína) o del tipo de ácido graso o proteínas en leche, se puede observar que existen diferencias entre razas y/o biotipos, y dentro de cada raza entre los individuos (Kelsey et al., 2003). Por ejemplo, bovinos...
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? destaca los retos presentes en la producción lechera y conclusiones. (Video 5)....
Pedro Meda, Asesor técnico especializado de ADM, habla sobre los beneficios del balance con aminoácidos, la relación lisina-metionina. (Video 6)...
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: PROTEÍNA. (Video 4)....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: GRASA. (Video 3)....
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, brinda algunos consejos prácticos sobre cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes (Video 1)....
La reacción inflamatoria de la glándula mamaria “mastitis” se considera la enfermedad infecciosa más común de las vacas lecheras. Resulta en pérdidas económicas para el productor y las procesadoras de leche. Se caracteriza por cambios físicos, químicos y bacteriológicos en la leche y transformaciones patológicas en el tejido glandular de la ubre. Casi todos los casos de mastitis bovina están asociados...
Uno de los grandes aportes del NMC, ha sido el plan de control de la mastitis a partir del cumplimiento de 10 puntos básicos, inspirados en el anterior plan de los 5 puntos que fueran desarrollados en la década del ´60 básicamente para el control de patógenos contagiosos. Con el avance de las lecherías, bacterias asociadas al ambiente fueron tomando mayor relevancia, y surgió la necesidad de concentrar la atención en otras medidas...
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
tuve casos de varias vacas en produccion las cuales bajaron su produccion de leche repentinamente con ningun cambio aparente en la leche ni inflamacion en la ubre solo al paladar se encontro el que la leche sabia a salada y al dia siguiente ya salia una leche con pequeños puntos blancos pero sin ninguna inflamacion de ello espero me saber de alguien que le halla ocurrido este caso similar y sus consejos para el caso gracias ...
Estimados, quería consultarles por los valores de urea en leche en polvo ya que un cliente nos dice que debe ser cero la detección, pero tengo entendido que la leche fluida tiene urea ¿entonces como debe ser cero?
si me pueden sacar esta duda les agradezco.
saludos...
Existen un gran número de definiciones de Bioseguridad; según la OMS es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos (…). La bioseguridad incluye las medidas preventivas que se llevan a cabo para minimizar el ingreso (bioexclusión o bioseguridad externa) y la propagación (biocontención o bioseguridad interna) de enfermedades transmisibles en las explotaciones ganaderas...
Introducción La ponencia "Leche, Vaca Explicatoria de la Nutrición Humana" aborda una serie de mitos y controversias que han rodeado al consumo de leche a lo largo de la historia. En este resumen, se destacarán los beneficios de la leche, la calidad de sus proteínas, la importancia de la nutrición animal en la producción de leche de calidad, así como la controversia en torno a la...