Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? destaca los retos presentes en la producción lechera y conclusiones. (Video 5)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Meda, Asesor técnico especializado de ADM, habla sobre los beneficios del balance con aminoácidos, la relación lisina-metionina. (Video 6)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: PROTEÍNA. (Video 4)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: GRASA. (Video 3)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, brinda algunos consejos prácticos sobre cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes (Video 1)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roberto Albergucci
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Uno de los grandes aportes del NMC, ha sido el plan de control de la mastitis a partir del cumplimiento de 10 puntos básicos, inspirados en el anterior plan de los 5 puntos que fueran desarrollados en la década del ´60 básicamente para el control de patógenos contagiosos. Con el avance de las lecherías, bacterias asociadas al ambiente fueron tomando mayor relevancia, y surgió la necesidad de concentrar la atención en otras medidas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Alejandra Capelli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
tuve casos de varias vacas en produccion las cuales bajaron su produccion de leche repentinamente con ningun cambio aparente en la leche ni inflamacion en la ubre solo al paladar se encontro el que la leche sabia a salada y al dia siguiente ya salia una leche con pequeños puntos blancos pero sin ninguna inflamacion de ello espero me saber de alguien que le halla ocurrido este caso similar y sus consejos para el caso gracias ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimados, quería consultarles por los valores de urea en leche en polvo ya que un cliente nos dice que debe ser cero la detección, pero tengo entendido que la leche fluida tiene urea ¿entonces como debe ser cero? si me pueden sacar esta duda les agradezco. saludos...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 0
Roberto Albergucci
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Existen un gran número de definiciones de Bioseguridad; según la OMS es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos (…). La bioseguridad incluye las medidas preventivas que se llevan a cabo para minimizar el ingreso (bioexclusión o bioseguridad externa) y la propagación (biocontención o bioseguridad interna) de enfermedades transmisibles en las explotaciones ganaderas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tania Aguilar López
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Introducción    La ponencia "Leche, Vaca Explicatoria de la Nutrición Humana" aborda una serie de mitos y  controversias que han rodeado al consumo de leche a lo largo de la historia. En este resumen,  se destacarán los beneficios de la leche, la calidad de sus proteínas, la importancia de la nutrición  animal en la producción de leche de calidad, así como la controversia en torno a la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Monica Puyalto Ledesma
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
CALIDAD DE LA LECHE El razonable interés de los consumidores por adquirir productos saludables ha derivado en la generación de productos enriquecidos en omega3 por parte de la industria alimentaria. Los ácidos grasos omega3 han demostrado, en múltiples ocasiones, influir positivamente en la salud, especialmente en el sistema cardiovascular y contra el cáncer. Determinados productos, como es el caso de la leche, han sido objetivo número...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Hugo Carignano
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El valor saludable de la grasa butirosa (GB) ha sido cuestionado por su exceso en ácidos grasos (AG) saturados (AGS). La suplementación con aceites ricos en AG poliinsaturados (AGPI) permite modular la composición en AG de la GB en un sentido saludable (Antonacci y Gagliostro, 2020), pero su implementación puede resultar difícil. Los AGPI no protegidos podrían a su vez afectar la producción y composición...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hugo Carignano
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La grasa láctea o butirosa (GB) es objeto de críticas por especialistas en nutrición humana (Banni et al., 2002) debido al exceso en ácidos grasos (AG) saturados (AGS) asociados al riesgo de enfermedad cardiovascular (Stanton et al., 2003). Como contraparte, la GB aporta AG saludables como el linoleico conjugado (CLA, cis-9, trans-11C 18:2 ) y su precursor el ácido vaccénico (AV, trans-11 C 18:1 ) con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tania Aguilar López
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Hablamos con la Dra. Tania Aguilar López. Nutrióloga, Doctora en cienias biológicas, sobre los mitos del consumo de leche y beneficios nutricionales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teódulo Quezada Tristán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad Autónoma de Aguascalientes
La contaminación de productos agrícolas y pecuarios con aflatoxinas (AF) está distribuida mundialmente. Las AF son tóxicas, inmunodepresoras y carcinogénicas, pero en México es escasa la información sobre Aspergillus flavus, principal hongo que las produce. El objetivo fue caracterizar morfológica, molecular y aflatoxigénicamente aislados de A. flavus y cuantificar AF en pienso y en leche de vacas Holstein en Aguascalientes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Ing. Eduardo Montero Durán, INA presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Competitividad de la producción bufalina. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
tengo productores que entregan leche con 14 o 15 de acidez. Hay uno que trae leche con solo 8 de acidez ¿se puede decir que esta adulterada? ...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 0
María Nelly Salazar Cerda
Universidad Nacional Agraria
Universidad Nacional Agraria
La caracterización fisicoquímica y microbiológicas de la leche cruda de ganado bovino permiten conocer datos representativos de cada uno de sus componentes, lo que permite aplicar ciertos cambios en la alimentación del...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Raúl González Salas
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es una de las enfermedades más im-portantes que afectan al ganado bovino de leche, pato-logía reconocida mundialmente por causar grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria. Se estima que entre el 15% y el 20% de las vacas de un rodeo lechero están afectadas por alguna forma de mas-titis en uno o más cuartos (Calvinho y Tirante, 2005). La mastitis bovina constituye la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
12345...16