Discusion creada el 3 de enero de 2022
Desde hace varios años vengo desarrollando y probando diferentes cruces para la producción de leche y me he dado cuenta de varias cosas que no favorecen al productor. Yo se que siempre se ha dicho sobre todo que el F1 Brahman - Holstein es lo mejor para producir leche en el trópico, por que dan ventajas en la adaptación al clima y otras razones más, pero cuando los ganaderos tienen uno de estos an ...
Fotos publicadas el 25 de noviembre de 2020
Pastoreo inteligente (PRV)
Discusion creada el 1 de noviembre de 2018
Actualmente tengo algunos gazapos a los que se les cae parte del pelo se ve como si tuvieran poco pelo por todo el cuerpo al mismo tiempo ese pelo que les queda se ve como parado. Yo creo que es algo de las dietas (alimento), pero me gustaria si alguien sabe que otra cosa puede ser, me lo diga para hacer correctivos. Gracias Alvaro Paolini
Participación en foro el 15 de febrero de 2018
Fabio Ojeda No es la única raza con puebas de progenie, la raza Carora de Venezuela las tiene desde hace mucho tiempo. Las pruebas genómicas si porque esas pruebas son nuevas
Participación en foro el 7 de febrero de 2018
Ante todo un saludo a los foristas.
Quiero aclarar algunos puntos importantes con los cuales difiero en la presentación de este foro, eso si, sin otro deseo más allá que el de aclarar conceptos y experiencias, para no ir en detrimento de las razas.
La edad al primer parto en esta raza, es muy similar al de otras razas en el trópico con promedios de 36 meses a primer parto, llegando inclusive hasta ...
Participación en foro el 3 de diciembre de 2017
Alexander Jimenez Vargas Saludos Sr Jiménez, estoy leyendo su inquietud y permítame sugerirle algo. Si usted produce en promedio 14 Kg de leche con picos de 25 Kg debería tratar de seguir con ese mestizaje, debido a que en el trópico, tratar de llevar nuestros animales a ser más pesados, nos hace tener problemas, pues recuerde que usar ganado más grande, hace que no solo los machos sean más gran ...
Participación en foro el 3 de diciembre de 2017
Ante todo un saludo a todos los foristas.
Estoy de acuerdo con el Sr Berrio, la rentabilidad no es cuestión de raza, sino de manejo, llevar cuentas claras, manejar bien la alimentación, medicinas, etc, eso es lo que hace una ganadería eficiente. Aunado a esto, se deben tener parámetros que nos guíen, como producción de leche por hectárea, o kilos de carne por hectárea, porcentaje de preñez, inter ...
Participación en foro el 11 de noviembre de 2017
victor torres No soy especialista en el tema, pero la lógica dice que si pones vacuna NO debes poner antibiótico y menos cuando la vacuna es una bacterina.
Participación en foro el 30 de octubre de 2017
Julio Villalobos R La cruza de Gyr y Angus no es un Brangus, ya que Brangus es Brahman con Angus, también es importante que sepa que las crías de este cruce que propone (Gyr-Angus) son mas pequeñas que las de Brangus, debido al tamaño del Gyr. Y de acuerdo al tipo de Gyr que use darán más o menos leche.
No creo que sea buena idea vender machos de esta cruza como sementales sin antes probar su comp ...
Participación en foro el 28 de octubre de 2017
Wilson. Peña Estimado Sr Peña. Las novillas se pasan a servicio cuando alcancen el 65 o 70% del peso adulto, sin importar la edad. Las Girolandas, son hembras grandes, por lo tanto podemos estar hablando a groso modo de novillas que deberían pesar como mínimo para servicio 325 a 340 Kg y su edad no debería ser menor de 15 meses. Si los animales están de ese peso y esa edad, sirvalas.