Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
tengo una vaca de unos 350 kg/pv y ya tiene 1 año de producir leche 4 a 5 lts actualmente ,pero en ocasiones la leche al cocer se muestra mas densa o espesa y en algunos momentos se corta al cocerla que podría ser? ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Pablo Chilibroste
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El objetivo de este estudio fue determinar si diferentes condiciones de encierro en sistemas mixtos: SM (un turno de pastoreo + dieta total mezclada – DTM) afectan el perfil de ácidos grasos (PAG) en leche en comparación con un sistema 100% DTM estabulado en compost barn. Fueron seleccionadas 48 vacas multíparas de partos de primavera y distribuidas en 3 tratamientos: sistema compost barn con mitigación de calor y alimentadas con DTM (ACA-DTM), SM en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saludos amigos Desde hace algún tiempo tengo en la cabeza una pregunta que no me ha quedado clara al pasar los días; en muchos lugares he escuchado que hay medicamentos que "secan la leche", pero hay algunos principalmente que no comprendo a que se debería "responsabilizar" tal disminución en la producción. La pregunta concreta es: 1. ¿Existen antibióticos que disminuyen la producción de leche? En el caso, ¿Cuáles son? 2. ¿Porque se disminuye la producción? ¿Cual es el efecto en el...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
INTA, UBA, INTI y Siemens desarrollaron un sistema de gestión informático asociado a una aplicación móvil que, vinculada con la ensachetadora y pasteurizadora 4.0, permite trazar el proceso productivo. Un logro que permitirá contar con un producto final de calidad e inocuidad, al tiempo que impulsará la fidelización de los esquemas comerciales de los tamberos a pequeña escala.   El avance de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alta demanda de alimentos inocuos de origen animal por la población mundial es cada vez más grande, esto debido al crecimiento poblacional que estamos teniendo y el deseo de una mejor calidad de vida. Dentro de estos alimentos, hay uno que es imprescindible para el desarrollo humano y social, es la base de la alimentación del hombre en su primera etapa de vida, este alimento tan importante es la leche. Para poder cubrir los requerimientos sociales de este...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
¿Qué círculo anaranjado es más grande el de la izquierda o el de la derecha? Los dos círculos naranjas son del mismo diámetro, pero no podemos negar la percepción de que el de la derecha es mayor ¿no es cierto? Pues este “efecto...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Estimados amigos: les quiero consultar sobre qué metodos puedo utilizar para mantener la leche de un día para otro, pero sin máquinas de refrigeracion. Me han comentado que utilizar agua oxigenada y sal es uno, pero no se qué tan confiable sea. Les agradeceré su ayuda. La leche es llevada al día siguiente a una quesera. ...
Comentarios: 89
Recomendaciones: 0
Lic. Esteban Murillo Viera, INA. presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Calidad de leche y su incidencia en la industrialización de productos lácteos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Rodrigo Pedraza
NMC - National Mastitis Council
NMC - National Mastitis Council
Hablamos con Juan Rodrigo Pedraza en el Relim, le consultamos por los factores que podemos modificar para ser más eficientes, errores al acelerar el proceso, qué pezoneras recomienda y que factores tenemos que tener en cuenta para elegirlas y la importancia de la elección de mangueras en producciones intensificadas....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
Humberto González V.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La caracterización productiva de vacas que difieren en edad y/o número de parto al inicio de la lactancia es importante, toda vez que la productividad de un rebaño está fuertemente determinada por la estructura etaria del mismo. En zonas templadas, con sistemas pastoriles estacionales, las vacas primíparas deben iniciar su primera lactancia a una edad temprana; en torno a los dos años, experimentando importantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ANDRÉS M. CARVAJAL
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN Hoy en día en Chile y el mundo los consumidores están solicitando alimentos sanos, inocuos y que eviten el inicio o progresión de enfermedades. La leche y sus derivados no están ajenos a esto, en especial por algunos problemas de disfunción gastrointestinal asociados a alergias a las proteínas de la leche (Pal et al, 2015; Sheng et al, 2019). Se ha sugerido que una de las principales proteínas de la leche, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Norteamérica leche orgánica y sus derivados han tenido un crecimiento sostenido durante mas de una década. Estos productos en general tienen un precio al consumidor de 35-45% mas alto que las marcas regulares; sin embargo, cada día hay mas consumidores, es un mercado en crecimiento que se han adaptado muy bien a pequeños productores o lecheros, en estados Vermont y la costa este del país; que tradicionalmente es habitada por uno de los sectores...
Comentarios: 95
Recomendaciones: 11
Estimados del centro Engormix.com y amigos forista – colegas. Sabemos bien que la producción de leche es una de las actividades importantes, dentro de los que es la seguridad alimentaria de nuestros países. Por consiguiente, también se presentan problemas es la producción primaria de leche, las cuales pueden bajar la calidad del productor. Una de esa causa fundamental con la que tropezamos en la explotación lechera con pequeños productores, es la acidez de la leche en tacho o...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 0
Se realizó una revisión de 13 trabajos de campo que tuvieron lugar en USA y Canadá con el objetivo de evaluar la producción de leche y los componentes de la leche de las vacas de establos comerciales alimentadas con una Mezcla de Vitaminas B Protegidas contra la Degradación Ruminal para el Período de Lactancia (ácido fólico, B12, piridoxina, ácido pantoténico y biotina) contra biotina no protegida. Material y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En muchos casos he encontrado centros de acopio lechero sufriendo con tanques de enfriamiento por la demora en bajar la temperatura, lo mas eficiente es un intercambiador de calor de placas y un banco de hielo. Ahorrando energía y tiempo en el despacho. 312 6287849 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desearía que me aportasen cualquier tipo de información sobre este tipo de leches: por qué se produce, y si es por el tipo de alimentación, cuál es la corrección que se debe aplicar a ésta? ...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 1
Rufino López Ordaz
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Introducción Los forrajes provenientes de gramíneas y leguminosas representan el alimento más abundante para la vacas lecheras de México. Sin embargo, el valor nutricional de las especies forrajeras no siempre es el más apropiado para cubrir los requerimientos de los animales, especialmente durante la lactancia. Por ejemplo, la mayoría de las especies forrajeras tienen eficiencias de utilización baja debido a que la digestibilidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la zona donde me encuentro los ganaderos frecuentemente se quejan de que sus vacas presentan leche ácida... Hasta el momento mi manejo ha sido aumentar materia seca y tratar de disminuir pastoreo en potreros con rebrote... qué otras medidas me pueden recomendar?. ...
Comentarios: 106
Recomendaciones: 0
1...456...16