Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
Me oriento a solicitarles, respetables profesionales, me guíen en lo que significa conseguir aumento en la producción lechera de vacas recién paridas, aparte de lo que significa raza, pedigrí y más factores determinantes en estos casos; mi ganado es criollo, bronwsuiss cruzado con gyr, mismo me tiene preocupado por la baja producción y la escasez de hierba por la crudeza del verano. Gracias de antemano. Bendiciones. ...
Comentarios: 37
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Más de una vez he comentado, en alguna de mis notas, oportunamente publicadas en el Boletín Digital de ÁGORA TOP GAN, la importante influencia que tiene, en la realidad cotidiana, la situación social, con clave económica, por la que atraviesa España en estos últimos meses y, muy especialmente, en este postrer cuatrimestre de este año 2022. Esta influencia compleja también afecta a lo que atañe al consumo global,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Luis Delgado Sanchez
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La leche, sustancia liquida proveniente de la secreción de la glándula mamaria normal de animales lecheros (CODEX 1999), constituye uno de los principales alimentos destinados al consumo humano gracias a su contenido de nutrientes, vitaminas y minerales. Sin embargo, también es considerada como un riesgo para la salud publica debido a su susceptibilidad para transferir enfermedades ocasionadas por la presencia de microorganismos y residuos de medicamentos veterinarios...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 8
Martin Montaño
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción Las vacas lecheras altas productoras deben ser alimentadas con altas cantidades de proteína de gran valor, ya que usualmente su velocidad de degradación por parte de la microbiota ruminal no está totalmente acoplada a la síntesis microbiana de proteína. Incrementando el nivel de almidón rápidamente degradable en rumen, ya sea aumentando el contenido dietético de maíz rolado con alta humedad...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
En la actualidad estamos confrontando una situación muy especial con algunos ganaderos por tener en la leche del tanque refrigerado la crioscopía por debajo de nuestros reglamentos (-0.516). Hemos encontrado que las vacas que importamos de USA están provocando esta situación en nuestros ganaderos y se lo estamos atribuyendo al estrés calorico. Entendemos que estas vacas no se están adaptando a nuestro clima tropical caliente (87...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
Ricardo Zamorano
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
Introducción La producción de leche es un proceso complejo destinado a proporcionar nutrición y protección inmunológica a la cría. Durante la gestación hay una fase de activación celular, reemplazando las células adiposas de la glándula mamaria por tejido glandular especializado y una fase de regresión celular después del parto terminando con el secado de la vaca (Strucken et al., 2015). Estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ricardo Zamorano
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
Introducción Las Naciones Unidas prevén que, en las próximas décadas, el número de habitantes crezca de 7.700 a 9.700 millones. Además, con el aumento de la temperatura global se espera mayor variabilidad en las precipitaciones, sequias y escasez de alimento (Britt et al., 2018). Por lo anterior, la industria lechera enfrentará el desafío de producir leche y a bajo costo ante una reducción de alimento disponible para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrea Cartaya
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción y Objetivo En Uruguay hay 3.423 tambos (Fontan et al, 2020), con carga animal de 1,15±0,03 por hectárea (Fariña y Chilibroste, 2017) mayoritariamente de raza Holando (INALE, 2014), de los cuales 75% basan su alimentación en pasturas implantadas. Muchos de estos establecimientos realizan controles lecheros mensuales, participando aproximadamente 100.000 vacas en el programa de mejoramiento genético (http://www.mu.org.uy),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cordial saludo, quería preguntar con respecto a su experiencia algo sobre la acidez de la leche. Ya conozco algunos factores que influyen; como la preñez de la vaca, la leche calostro, condición corporal, entre otras. Lo que quiero saber es si la mastitis subclínica me produce acidez en la leche De antemano agradezco su experiencia en campo la cual puedan compartir ...
Comentarios: 96
Recomendaciones: 2
Pablo Montero-Prado
Universidad Tecnológica de Panamá
1. Introducción La leche es el único material producido por la naturaleza que funciona exclusivamente como fuente de alimento, ya que constituye una fuente nutricional completa, no superada por ninguna otra conocida por el ser humano [1]. La leche es uno de los fluidos biológicos más complejos y de significativa importancia como alimento básico a nivel mundial debido a la riqueza nutritiva de sus componentes[2]. En esencia, la leche es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
tengo una vaca de unos 350 kg/pv y ya tiene 1 año de producir leche 4 a 5 lts actualmente ,pero en ocasiones la leche al cocer se muestra mas densa o espesa y en algunos momentos se corta al cocerla que podría ser? ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Pablo Chilibroste
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El objetivo de este estudio fue determinar si diferentes condiciones de encierro en sistemas mixtos: SM (un turno de pastoreo + dieta total mezclada – DTM) afectan el perfil de ácidos grasos (PAG) en leche en comparación con un sistema 100% DTM estabulado en compost barn. Fueron seleccionadas 48 vacas multíparas de partos de primavera y distribuidas en 3 tratamientos: sistema compost barn con mitigación de calor y alimentadas con DTM (ACA-DTM), SM en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saludos amigos Desde hace algún tiempo tengo en la cabeza una pregunta que no me ha quedado clara al pasar los días; en muchos lugares he escuchado que hay medicamentos que "secan la leche", pero hay algunos principalmente que no comprendo a que se debería "responsabilizar" tal disminución en la producción. La pregunta concreta es: 1. ¿Existen antibióticos que disminuyen la producción de leche? En el caso, ¿Cuáles son? 2. ¿Porque se disminuye la producción? ¿Cual es el efecto en el...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
INTA, UBA, INTI y Siemens desarrollaron un sistema de gestión informático asociado a una aplicación móvil que, vinculada con la ensachetadora y pasteurizadora 4.0, permite trazar el proceso productivo. Un logro que permitirá contar con un producto final de calidad e inocuidad, al tiempo que impulsará la fidelización de los esquemas comerciales de los tamberos a pequeña escala.   El avance de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alta demanda de alimentos inocuos de origen animal por la población mundial es cada vez más grande, esto debido al crecimiento poblacional que estamos teniendo y el deseo de una mejor calidad de vida. Dentro de estos alimentos, hay uno que es imprescindible para el desarrollo humano y social, es la base de la alimentación del hombre en su primera etapa de vida, este alimento tan importante es la leche. Para poder cubrir los requerimientos sociales de este...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
¿Qué círculo anaranjado es más grande el de la izquierda o el de la derecha? Los dos círculos naranjas son del mismo diámetro, pero no podemos negar la percepción de que el de la derecha es mayor ¿no es cierto? Pues este “efecto...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Estimados amigos: les quiero consultar sobre qué metodos puedo utilizar para mantener la leche de un día para otro, pero sin máquinas de refrigeracion. Me han comentado que utilizar agua oxigenada y sal es uno, pero no se qué tan confiable sea. Les agradeceré su ayuda. La leche es llevada al día siguiente a una quesera. ...
Comentarios: 89
Recomendaciones: 0
Lic. Esteban Murillo Viera, INA. presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Calidad de leche y su incidencia en la industrialización de productos lácteos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Rodrigo Pedraza
NMC - National Mastitis Council
NMC - National Mastitis Council
Hablamos con Juan Rodrigo Pedraza en el Relim, le consultamos por los factores que podemos modificar para ser más eficientes, errores al acelerar el proceso, qué pezoneras recomienda y que factores tenemos que tener en cuenta para elegirlas y la importancia de la elección de mangueras en producciones intensificadas....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
Humberto González V.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
INTRODUCCIÓN La caracterización productiva de vacas que difieren en edad y/o número de parto al inicio de la lactancia es importante, toda vez que la productividad de un rebaño está fuertemente determinada por la estructura etaria del mismo. En zonas templadas, con sistemas pastoriles estacionales, las vacas primíparas deben iniciar su primera lactancia a una edad temprana; en torno a los dos años, experimentando importantes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...456...16