Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado lechero.
Introducción Las pérdidas de producción de leche en meses del varano están relacionadas generalmente con el impacto negativo del estrés por calor en las vacas en etapas de lactación y de fin de la gestación. En las últimas 4 décadas, fueron realizados varios estudios en diferentes partes del mundo para mitigar el calor a través de la implementación de sistemas de enfriamiento. En artículos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción   En Uruguay, durante la época estival, se presentan condiciones ambientales que afectan la producción de leche como consecuencia de la combinación de altas temperaturas y humedad relativa (Román et al. 2017). El acceso a sombras artificiales para el ganado, es una de las estrategias más difundidas en nuestros sistemas de producción para atenuar efecto adverso del estrés calórico. Trabajos realizados...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Enrique Bombal
DeLaval
Introducción Las regiones áridas y semiáridas se caracterizan por presentar condiciones climáticas extremas y precipitaciones mínimas. La presencia de elevada temperatura ambiental durante verano desencadenan la condición conocida como estrés calórico (EC), que en ganado lechero provoca cambios fisiológicos y conductuales como estrategia de supervivencia en un intento de mantener su temperatura corporal estable y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción En Uruguay, durante la época estival, se presentan condiciones ambientales que afectan la producción de leche como consecuencia de la combinación de altas temperaturas y humedad relativa. El uso de sombras artificiales, para el ganado, es una de las estrategias más difundidas para atenuar el efecto adverso del estrés calórico. Una serie de trabajos realizados en INIA La Estanzuela han evaluado la eficacia del uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
Dr. Pedro Melendez presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia en búsqueda de una lactancia completa. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 14
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
El descornado y el desmochado son prácticas relativamente frecuentes en el ganado vacuno. Los principales motivos de dichas prácticas son que los animales sin cuernos resultan más fáciles de manejar y son potencialmente menos peligrosos tanto para las personas como para los otros animales. Además, los animales sin cuernos requieren menos espacio de corral y de comedero que los animales con cuernos. Los procedimientos más usados actualmente son...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Las mamitis se consideran uno de los principales problemas de bienestar animal y también económico en las vacas de leche. Aunque en los últimos años se ha producido una disminución en la incidencia de mamitis, aún siguen registrándose altas incidencias de entre el 25 y el 45%. La mamitis es una enfermedad multifactorial en la que el medio ambiente, los patógenos y el huésped (la vaca) interactúan entre...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 4
Leopoldo Estol
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MV Leopoldo Estol junto al productor José María Pareda charlan sobre bienestar animal en producción animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Leopoldo Estol
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MV Leopoldo Estol, diplomado en Salud Pública y especialista certificado en bienestar animal habla sobre Bienestar animal: orígenes, caso Argentina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Eliseo Moya Olvera
Laboratorio Weizur
La alta demanda de alimentos inocuos de origen animal por la población mundial es cada vez más grande, esto debido al crecimiento poblacional que estamos teniendo y el deseo de una mejor calidad de vida. Dentro de estos alimentos, hay uno que es imprescindible para el desarrollo humano y social, es la base de la alimentación del hombre en su primera etapa de vida, este alimento tan importante es la leche. Para poder cubrir los requerimientos sociales de este...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
A continuación expondremos un ejemplo tomado de Tyson (2008). Consideremos una nave con las siguientes características: 4 fílas de cubículos capaz de albergar 200 vacas de ordeño, en cuatro grupos de 50 cubículos cada uno (Figura 21). Las dimensiones exteriores de esta nave son 100 m (longitud) x 32 m (ancho) x 4,5 m (altura en alero). Cada uno de los cuatro grupos dispone de un comedero de 45 m de longitud. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales Jane Goodall (Londres, 1934) responde a las preguntas por videoconferencia desde la casa en la que se crio, en Bournemouth, al sur de Inglaterra. Tras ella se ven varias fotografías, de las que ella...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el día de San Antón en España, la Organización Colegial Veterinaria (OCV)  recuerda que las granjas españolas están sujetas a medidas de bioseguridad y a auditorías de bienestar animal por parte de la autoridad sanitaria. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) subraya que “hay que sacar las cuestiones relacionadas con el bienestar animal del debate político e ideológico ya que es una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Suarez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
3.1 Instalaciones, pisos y caminos Las instalaciones a menudo no son consideradas dentro de las prioridades de los estableci-mientos lecheros. Cabe destacar que su diseño y mantenimiento pueden atentar contra el correcto bienestar de los animales si es que no se realizan correctamente. Pisos En la sala de ordeño, corral de espera y en la plataforma de alimentación los pisos son un factor para tener muy en cuenta ya que de acuerdo de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Las vacas lactantes adultas reciben más atención cuando se trata de los efectos negativos del estrés por calor, en comparación con las vaquillas. Esto se debe a que las vacas lactantes necesitan disipar más calor, agotando la producción de leche y el consumo de alimento y la digestión para sustentarlo. Las pérdidas, causadas por la exposición de vacas adultas a condiciones de estrés por calor, incluyen...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Cordial saludo: Tengo una vaca gyrolanda que fue inseminada con Holstein Rojo. Su parto estaba programado para 17 de diciembre pero parió 20 días antes. El ternero nació sano Que efectos adversos puede tener esta situación? En espera de sus comentarios Jose Romero ...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 0
Marta Elena Alonso
Universidad de Leon - España
Universidad de Leon - España
DESARROLLO Queremos comenzar nuestra intervención haciéndonos una pregunta ¿Por qué puede resultar interesante analizar la relación existente entre las creencias de los consumidores y ciudadanos sobre el bienestar animal y los actuales sistemas de producción animal? La respuesta radica en que cada día se hace más evidente que,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción. La intensificación de la producción de leche de vaca ha venido de la mano de una selección genética intensa que ha derivado en la utilización de animales de muy alta producción pero también mucho más sensibles a sufrir problemas patológicos. Y también mucho más exigentes en lo referente a condiciones de vida, de manejo, de alimentación y de sanidad. Si a ello se...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción Cuando el lector lea estas líneas ya habrán transcurrido varias semanas del verano, y habrá podido comprobar in situ los efectos del calor sobre estos animales. Hace un par de años (Frisona nº 196) publicábamos un trabajo sobre el estrés térmico en las vacas lecheras donde abordábamos, principalmente, los mecanismos de eliminación de calor por parte del animal y las “herramientas”...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción Son varios los trabajos que hemos publicado en esta revista sobre el manejo del estrés térmico, analizando las necesidades térmicas de las vacas lecheras, sus mecanismos de producción, eliminación e intercambio de calor, así como los distintos métodos para mitigarlo (Frisona Española nº 196). Asimismo, en el último número (Frisona Española nº 207) exponíamos los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...567...12