Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado lechero.
Rufino López-Ordaz
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción La glándula mamaria ( GM ), también conocida como mama o ubre, es una estructura anatómica compleja y única destinada a la producción de leche para la descendencia presente en los mamíferos. Esta estructura es un órgano tubular ramificado simple con una o dos capas de células epiteliales (1) y responde a las señales del entorno hormonal. Las modificaciones principales de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) explica los cambios fisiológicos y de comportamiento que ocasiona el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Reconocimiento al esfuerzo en el tambo: premiarán la calidad de la leche y el bienestar del rodeo En TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo. Roberto Albergucci, presidente de la Asociación, brindó detalles del concurso, que tendrá su acto de premiación tras una importante jornada que incluirá la vista y conferencia de la experta mundial en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
El estrés por calor (EC) tiene efectos perjudiciales en todas las etapas de la vida del ganado lechero. Las vacas que sufren estrés por calor reducen el consumo de materia seca, la producción de leche y su composición. Además, el estrés por calor tiene efectos importantes sobre la salud y la fertilidad de las vacas y repercute negativamente en su bienestar. La disminución de la eficiencia de la producción de leche en tales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El  estrés por calor  es un desafío silencioso pero constante para la  producción lechera . Cuando las  temperaturas  suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño:  reducen el consumo de alimento , alteran su  medio endocrino , disminuyen la  rumia  y la  absorción de nutrientes , mientras aumentan los  requerimientos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción El alimento sólido es el principal factor determi-nante de la producción de leche; de ahí que dedi-quemos este trabajo al diseño y al manejo de la zona de alimentación, pues pensamos que no de-bería ahorrarse ningún esfuerzo en optimizar la in-gestión de alimento, tanto en calidad como en cantidad. El comedero debe permitir una distribu-ción adecuada de la ración, proporcionar espacio...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Historia Clínica Se presenta el caso en un rodeo lechero comercial raza Holstein libre de tuberculosis (TB). Comienzan a aparecer vaquillonas preñadas con resultados positivos (+) a la prueba intradérmica de tuberculina bovina (PPD). El rodeo está compuesto por: 1. 110-120 Vacas en ordeñe y toros. 2. Terneras/os, vaquillonas y vacas secas que están en otro predio a 7 Km de distancia del nº1. 3. Los machos...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 2
Los efectos negativos del estrés térmico y las formas de abordarlos son actualmente una de las áreas de investigación más importantes. La razón es clara y es que el estrés térmico se ha convertido en la mayor causa de pérdidas económicas para los rebaños lecheros, incluso en regiones con un clima relativamente templado, que solo han comenzado a sentir el problema en los últimos años. La evidencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Pablo Russi
RTC Tecnologia en Nutricion Animal
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) explica el efecto de la suplementación con melaza protegida de degradación ruminal en la respuesta productiva de las vacas que padecen estrés calórico, y ofrece importantes recomendaciones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El enfriamiento de las vacas en verano se considera una de las inversiones más rentables en la mayoría de las granjas lecheras del mundo, incluidas las situadas en zonas de clima templado y una estación cálida relativamente corta. Un estudio reciente de granjas lecheras de varias regiones de los Estados Unidos descubrió que el enfriamiento intensivo de las vacas en verano mediante una combinación de humectación y ventilación forzada...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Con más de dos décadas viviendo en la Unión Europea, he sido testigo directo de los profundos cambios y avances que esta región ha experimentado en numerosas áreas, incluyendo el bienestar animal.  Europa no solo ha adoptado un enfoque pionero en materia de protección animal, sino que también ha logrado integrar valores éticos en su marco legal y en sus prácticas agrícolas y ganaderas. Esta evolución no ha sido...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Decidí escribir este artículo a raíz de un caso concreto, en el que me pidieron que diera mi opinión sobre la compra de ventiladores para refrigerar a las vacas a lo largo de la línea de alimentación de una determinada explotación lechera. Este sitio tenía 240 metros de largo y se utilizaba para alimentar (y refrigerar) a 320 vacas. El propietario de la explotación lechera tenía dos propuestas para instalar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Conferencia impartida en el marco del bpt-Kongress 2024, exposición EuroTier, Hannover, Alemania      Los principales factores que afectan a los sectores lecheros mundiales en verano son el cambio climático (calentamiento global) y el aumento de la productividad de las vacas. La vaca de alto rendimiento genera más de 2000 W de calor (como 25 personas), lo que supera con creces su capacidad de disipación en un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El pasado lunes día 16 de septiembre intervino de manera presencial en la sede de la RACVE, el Excmo. Sr. D. Carlos Buxadé Carbó, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, Dr. Ingeniero Agrónomo (UPM), Dr. Agrar (Universidad de Kiel, RFA), Catedrático jubilado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (UPM). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tales Lelis
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Nutrición, sanidad, manejo, mano de obra, gestión y sucesión familiar son algunos de los desafíos diarios de la producción de leche. Las altas temperaturas, junto con fenómenos como la sequía e incendios en todo el mundo, se convierten en el obstáculo más reciente que debe enfrentar el productor. Para tener una idea, a finales del mes de julio, el Servicio de Cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Iorio JD
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción Frente a la necesidad de encontrar indicadores prácticos y objetivos para medir la influencia del ambiente sobre el bienestar de las vacas en lactación se pueden utilizar indicadores como lo son la temperatura corporal superficial del animal (TCS) y el nivel de ruido (NR) en sala de ordeño. Existe una relación lineal positiva entre la temperatura corporal de las vacas y las temperaturas ambientales altas, especialmente en condiciones de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el ser humano en acción dentro del complejo mastítico. (Video 6)....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Facultad de Agronomía de la UBA desarrolló el Sello de Bienestar Animal para la producción de carne y leche. Buscan mejorar las condiciones para los animales, lograr productos de mayor calidad y facilitar la certificación.     El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aida Xercavins
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Aida Xercavins de IRTA nos habla del trabajo que realizaron en granjas de pequeña escala en España sobre sus características y la evaluación de bienestar animal. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...12