Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bienestar animal en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en ganado lechero.
El estrés por calor (EC) tiene efectos perjudiciales en todas las etapas de la vida del ganado lechero. Las vacas que sufren estrés por calor reducen el consumo de materia seca, la producción de leche y su composición. Además, el estrés por calor tiene efectos importantes sobre la salud y la fertilidad de las vacas y repercute negativamente en su bienestar. La disminución de la eficiencia de la producción de leche en tales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En esta entrevista para Engormix, Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) comenta los factores ambientales que afectan a la vaca lechera, el manejo de efluentes y las buenas prácticas a tener en cuenta. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
INTRODUCCIÓN La principal cuenca lechera de Brasil se encuentra en el estado de Minas Gerais, esta región es responsable del 26.7% de la producción nacional. En el ámbito del estado de Minas Gerais, la región noroeste de Minas es considerada una importante cuenca lechera, y esta región que abarca el bioma del cerrado en Minas Gerais - Brasil fue el lugar de mayor desarrollo lechero en los últimos años (1). Según...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claudio Glauber (Médico Veterinario y Profesor en UCES) explica los conceptos de salud productiva y gastos ocultos, y ofrece recomendaciones para un manejo adecuado de la vaca lechera en esta entrevista para Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Siempre se habla de los manejos establecidos en las granjas lecheras, la gran mayoría diseñados e implementados por grupos de asesores de la región que trabajan en los establos, la gran mayoría de ellos, con muchos años de antigüedad con sus clientes y otros más, recomendados por técnicos jóvenes de empresas comerciales que proveen servicios de asesoría a los ranchos. Son muchos los manejos establecidos como parte del manejo...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 4
¿Qué pasa adentro de la becerra mientras crece? Del nacimiento al destete, su sistema digestivo cambia por completo. Pasa de funcionar como un monogástrico a convertirse en un rumiante funcional. Pero ese desarrollo no ocurre por sí solo: - Requiere consumo de alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Álvaro García (Nutricionista Animal en Dellait y consultor en el U.S. Grains Council) comenta acerca de la longevidad de las vacas en la industria láctea y los beneficios de la genómica y la tecnología, durante esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
INTRODUCCIÓN En condiciones naturales, el ganado vacuno es un animal gregario que busca alimentos, agua, seguridad y lugares de descanso cómodos (Albright y Arave, 1997, Jensen et al., 2005). Debido a la domesticación, el hombre ha asumido la responsabilidad de cuidar de los animales y suministrarles un alojamiento adecuado. Las necesidades básicas del ganado vacuno lechero son: alimentación, agua,...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
Luis Felipe Ruiz Garcia
Progenie S.A.C.
1. Introducción A veces el sol no perdona. Hay días en que, apenas empieza la mañana, ya se siente el calor pegajoso, ese que no da tregua ni a personas ni animales. En las zonas ganaderas de Lima, como Lurín, Cañete o Végueta, este calor no solo incomoda: está afectando seriamente a las vacas lecheras. Quizá a simple vista no se note. Las vacas siguen en el corral, comiendo, rumiando, produciendo leche. Pero internamente,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Introducción En marzo de 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informaron los primeros casos de HPAI A(H5N1) en ganado lechero en los Estados Unidos. Hasta mayo de 2025, más de 1,000 rebaños en 17 estados se han visto afectados, y California se encuentra entre los más afectados....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorge Alberto Elizondo Salazar
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
INTRODUCCIÓN La rumia es un comportamiento natural de los rumiantes, que consiste en regurgitar la ingesta desde el retículo rumen hacia la boca donde es masticado y mezclado con saliva durante 30 a 60 segundos, para posteriormente ser ingerido (Beauchemin, 1991). Este proceso permite disminuir el tamaño de las partículas de los alimentos e incrementar la secreción de saliva que permita mejorar el acceso de los microorganismos y mantener el pH...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Alberto Mezzadra
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN En respuesta a la disminución de la eficiencia reproductiva en los sistemas de producción de leche, la investigación científica pone énfasis en optimizar el manejo y en redefinir estrategias para su mejora. Se ha trabajado con características de los animales que favorecen la eficiencia reproductiva, que fueron posteriormente incorporadas en índices de selección genética para ser utilizados en programas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
M.V. Ariel Capitaine Funes, habla sobre lechería de alto rendimiento, los trabajos que se vienen realizando, desafíos y hacia donde está puesta la mirada en la producción lechera en Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gabriela Marcela Martinez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La sustentabilidad de los establecimientos lecheros se encuentra condicionada por diferentes aspectos, siendo la eficiencia en los procesos de crianza, recría y en el manejo de la vaca en transición, centrales para lograr...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rufino López-Ordaz
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción La glándula mamaria ( GM ), también conocida como mama o ubre, es una estructura anatómica compleja y única destinada a la producción de leche para la descendencia presente en los mamíferos. Esta estructura es un órgano tubular ramificado simple con una o dos capas de células epiteliales (1) y responde a las señales del entorno hormonal. Las modificaciones principales de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) explica los cambios fisiológicos y de comportamiento que ocasiona el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Reconocimiento al esfuerzo en el tambo: premiarán la calidad de la leche y el bienestar del rodeo En TodoLáctea 2025 se llevará a cabo la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal en el tambo. Roberto Albergucci, presidente de la Asociación, brindó detalles del concurso, que tendrá su acto de premiación tras una importante jornada que incluirá la vista y conferencia de la experta mundial en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El  estrés por calor  es un desafío silencioso pero constante para la  producción lechera . Cuando las  temperaturas  suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño:  reducen el consumo de alimento , alteran su  medio endocrino , disminuyen la  rumia  y la  absorción de nutrientes , mientras aumentan los  requerimientos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción El alimento sólido es el principal factor determi-nante de la producción de leche; de ahí que dedi-quemos este trabajo al diseño y al manejo de la zona de alimentación, pues pensamos que no de-bería ahorrarse ningún esfuerzo en optimizar la in-gestión de alimento, tanto en calidad como en cantidad. El comedero debe permitir una distribu-ción adecuada de la ración, proporcionar espacio...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
12345...12