Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganadería sustentable

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganadería sustentable. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganadería sustentable.
John Gilleard
University of Calgary
University of Calgary
Presentación del Dr. John Gilleard - Diagnóstico molecular y sus aplicaciones en el control sustentable de nematodos gastrointestinales en la ganadería - VII jornadas de Salud Animal - 22 octubre 2020...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Liliana Scoponi
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional del Sur
Introducción En el sudoeste bonaerense (SOB) semiárido conviven tres sistemas de producción bovina. El primero de “Baja Tecnología” (BT), históricamente utilizado, desarrolla la producción en campo natural. El segundo, denominado “Tecnología Modal” (TM), más frecuente, emplea campo natural con gran superficie de verdeos. Finalmente, el sistema de “Alta Tecnología” (AT) que procura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los requerimientos de los mercados en cuanto a la calidad de los alimentos, especialmente los de origen animal, presionan cada vez más para que se disminuya el uso de compuestos químicos para el tratamiento de agentes patógenos, como los parásitos, y se mejore el bienestar de las poblaciones animales utilizadas para estos fines. En este escenario, el incremento de alimentos alcanzado en la producción pecuaria, en virtud de los desarrollos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Las consecuencias negativas derivadas del uso incorrecto de los antiparasitarios han convertido este método de control en una práctica no sostenible en la ganadería, por lo que se requiere un cambio urgente de estos enfoques de control tradicional. Existe documentación internacional en la que se informa que la principal causa que origina el desarrollo de la resistencia parasitaria en fincas es que no se mantiene una buena proporción de la población...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los bufalos como antecedente llegarón a la Universidad mayor de San Simon con fines de preservacion y trabajos de manejo, capacitacion e investigacion como universidad, hasta el año 2013 este interes tomo interes en desarrollar el primer seminario internacional de Crianza de bufalos frente al cambio climático y este año 2019 se desarrollo el Segundo Seminario Internacional de Manejo y Mejoramiento Genético de Búfalos en Regiones Tropicales de Bolivia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción En la actualidad el panorama mundial de deterioro ambiental, esquematizado como la huella ecológica, donde la explosión demográfica deprime la sostenibilidad, a través del agotamiento de recursos, exige fijar parámetros nuevos y por lo tanto nuevas ponderaciones.  En estas condiciones en 1983 PNUMA...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Onel López Vigoa
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”
Introducción Para el año 2050 se prevé un incremento de 60-100% en la demanda de productos de origen animal para la alimentación humana (FAO, 2009; Chará et al., 2015). Ello se debe al crecimiento demográfico, para el cual se anuncia un aumento de 2 mil millones de personas, y el acrecentamiento de la clase media a nivel mundial que se pronostica aumentará, para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El ganado de cría lo constituyen los hatos vacunos dedicados a la obtención de terneros, para ser destinados fundamentalmente a la producción de carne. Las razas mayoritarias que componen los rebaños de cría son la Cebú, la Charoláis, los cruces de estas razas y pequeños hatos de otras razas como la Santa Gertrudis, la Criolla,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La sustentabilidad es un concepto multidimensional y complejo en sí mismo porque pretende cumplir, en forma simultánea, con varios objetivos o dimensiones: productivas, ecológicas o ambientales, sociales, culturales, económicas y temporales. Por lo tanto, su evaluación debe ser abordada con un enfoque holístico y sistémico (Sarandón et al., 2014). Es necesario aplicar metodologías y criterios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claudio Cabral
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
MACS - Mesa Argentina de Carne Sustentable
Una solución alternativa y sustentable a la monensina en la producción de Ganado Vacuno Durante décadas, la industria ganadera ha dependido en gran medida del uso de ionóforos para aumentar el crecimiento de los animales y mejorar la eficiencia del alimento, con la única excepción de Europa después de la prohibición del uso de antibióticos como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Marcelo Pereira
Instituto Plan Agropecuario
Instituto Plan Agropecuario
Marcelo Pereira de Plan Agropecuario Uruguay habla de los Instrumentos de la política pública para un manejo sostenible del recurso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Aunque no existe una definición ampliamente aceptada del concepto de ganadería extensiva, en líneas generales se entiende que es aquella en la que los animales obtienen la mayor parte de sus recursos alimenticios del entorno mediante pastoreo, integrándose en el medio y manteniendo un equilibrio con éste que permite la renovación estacional de esos recursos (Rodríguez-Estévez et al ., 2007). De acuerdo con Boyazoglu (1998), los...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Andrés Zuluaga
FEDEGAN: Federación de ganaderos - Colombia
FEDEGAN: Federación de ganaderos - Colombia
Hablamos con Andrés Zuluaga, coordinador general del ‘Proyecto GEF - Ganadería Colombiana Sostenible sobre Sistemas Silvopastoriles y cómo evaluar las malezas en el sistema....
Comentarios: 23
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION La ganadería de Doble Propósito (GDP), se define como sistemas donde se genera dos productos (leche - carne), esta puede cambiar dependiendo del propósito o ganancias que presenta la empresa ganadera (Camargo 2016). Es de suma importancia recalcar que la GDP aporta entre 80 y 90 % de la leche vacuna que produce el país, además contribuye con cerca del 50 % de la carne...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 9
Estimados, Tengo unos terrenos en Amazonas, Peru, (2000m aprox) sobre los cuales parientes míos han realizado ganadería por algunos años. Me interesaría seguir en el negocio, pero también me gustaría tratar realizar esta actividad de una manera sustentable, con practicas que ayuden al control de erosión, o a el cuidado y enriquecimiento del suelo, de una manera no tan artificial. Leyendo sobre como enriquecer los terrenos y tener pastos buenos para el ganado, encontré que la combinación...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Muchos se ha dicho sobre las consecuencias que ha generado a nivel ambiental la producción ganadera en el mundo. Y no es de menospreciar, ya que los sistemas ganaderos establecidos extensivamente, lograron tiempo atrás ocasionar daños importantes en los ecosistemas; por la tala indiscriminada y la quema de grandes bosques con el fin de extender la tierra para establecer pasturas en sistemas extensivos y así establecer terrenos con...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Theodor Friedrich, representante de la Fao en Cuba habla del manejo Sostenible de tierras, integración de pastos y forrajes en sistemas agrícolas sostenibles....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rein Van Der Hock
Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT
Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT
El Dr. Rein Van Der Hock habla de la intensificación sostenible de la producción animal en el tropico retos y oportunidades para Centroamérica y el caribe con énsafis en Cuba y Nicaragua ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr T.R. Preston, Investigador Emétito, Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) habla sobre sistemas agrícolas integrados para la alimentación y producción de energía sostenible a partir de biomasa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
GANADERÍA A partir de 1493 que llegaron los primeros animales bovinos de Europa a América, suceso ocurrido, durante el segundo viaje de Cristóbal colon a la isla la española, hoy asiento de la Republica Dominicana y Haití. (Primo, 1992), la palabrade origen hispano ganado se ha usado para designar al animal como algo que produce por si solo una ganancia, de este se derivan...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0