Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganadería sustentable

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganadería sustentable. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganadería sustentable.
Olegario Hernández
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Santiago del Estero y Chaco son las principales provincias productoras del cultivo de algodón en el país (79 %). La semilla de algodón (SA) es un subproducto de la industria textil ampliamente utilizado en dietas de rumiantes, debido a su contenido de proteína y energía metabolizable (principalmente por parte de lípidos). Existe una gran carencia de información respecto a emisiones de metano (CH4) en rumiantes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La sustentabilidad es la capacidad de satisfacer las necesidades del presente en las dimensiones tanto económica como social y ambiental, sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Bajo este concepto, Calvi et al. (2018) realizaron talleres con referentes regionales por dimensión, finalizando con una propuesta de indicadores para evaluar la sustentabilidad de establecimientos ganaderos en campos de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Lo afirmaba la semana pasada durante una vídeo – conferencia en la que analicé el futuro de la ganadería extensiva en España:  “inmersionar públicamente”  en este complejo binomio de naturaleza técnica te puede convertir, en realidad te convierte, soy testigo directo de ello, en una persona  “non grata”  a los ojos de muchos animalistas (personas que defienden los derechos de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Iván Filip
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En Argentina, el metano (CH 4 ) entérico representa el 52,7% de las emisiones totales de GEI de la ganadería (SGAyDS, 2019). En este sector, los sistemas de cría son a menudo relegados a ambientes de restringido potencial productivo. La limitada calidad alimenticia del forraje ofrecido, sumado al elevado nivel de consumo de las categorías de cría, hace que dichos sistemas suelan generar altos niveles de emisiones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El grupo Madre Tierra avanza hacia una producción sostenible Esta actividad, que propone un cambio en los procesos productivos tradicionales, contempla un conjunto de prácticas que constituyen sistemas agrícolas sostenibles, más estables y con menos insumos. Desde INTA buscan generar una red que favorezca el intercambio de información...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Desde el INTA, un equipo de investigación junto con productores de la zona norte y centro de Entre Ríos, trabajan para mejorar la productividad ganadera a la vez que buscan conservar el suelo bajo los lineamientos del manejo de bosque con ganadería integrada (MBGI). Un proyecto que promueve la innovación y la sostenibilidad de los sistemas ganaderos. La ganadería de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La ganadería ha sufrido un largo proceso de intensificación y concentración. En algunos casos, compartiendo el suelo con la agricultura, en otros, desalojada, confinando los animales de recría y terminación en corrales de encierre de distinta magnitud y duración.    Si bien, en términos económicos, el sistema de concentración genera un aumento de producción de carne por unidad de superficie,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Éste es el principal beneficio que se quiere conseguir con el proyecto RESOL. Técnicos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del IRTA colaboran en un estudio que estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado. La información que se recoja servirá para optimizar el cálculo del uso de nitrógeno y de otros nutrientes utilizados como fertilizantes en la agricultura en las explotaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La idea de que dejar de consumir carne podría transformar al mundo en una sociedad vegetariana es una simplificación que no captura la complejidad de este asunto; para comprender mejor la problemática es fundamental considerar los diversos factores y consecuencias de esta posibilidad.   Se estima que más del 80% de las tierras agrícolas a nivel global se destinan a la obtención de productos de origen animal, ya sea...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Pierre Joseph Paoli, Presidente en nutrición animal de Pancosma, señala en engormix la estrategia de la empresa para el 2022, la adaptación de la empresa a la adquisición por parte de ADM y las acciones impulsadas para una producción animal sustentable...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Camilo Gutierrez Bermudez
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
La actividad agropecuaria enfrenta diversos desafíos, esto se debe a la necesidad de producir alimentos con relación al crecimiento constante de la población (López et al ., 2015). Se prevé que para 2050 se...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Alejandra Flores sobre insumos orgánicos y sostenibles....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Josue Yasser Vanegas Ortegas
Universidad Latina De Panamá
Universidad Latina De Panamá
El bùfalo de agua ha demostrado una excelente adaptación a nuestra región, debido a que son originarios de zonas tropicales y subtropicales del oeste de Asia, habiendo sido seleccionados naturalmente por su rusticidad y adaptación a un medio de extrema marginalidad. La población bufalina mundial está calculada aproximadamente en 150 millones de cabezas en todo el mundo, constituyendo la India el principal productor. La producción de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022 hablamos con Alfredo J. Escribano, PhD sobre su conferencia sobre producción animal sustentable. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La resiliencia que la ganadería ha demostrado para hacer frente a la adversidad a través de los años es fascinante. Su capacidad para afrontar diferentes crisis y el compromiso de sus protagonistas para con la seguridad alimentaria y el bienestar general de la sociedad es indiscutible, pero bajo las condiciones actuales no podríamos llegar a declarar que esta sea una actividad productiva sostenible. Dejando de lado las sobreestimaciones de emisiones de gases...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 4
Lic. MSc. Alejandra Picallo
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
En los últimos años, la sustentabilidad y sostenibilidad de la producción y productos alimenticios han sido tema de investigación e interés de muchas empresas e investigadores. Esta tendencia se ha proyectado a los productos  plant based , ya sea con una sustitución total o parcial de las proteínas animales por proteínas vegetales. Se alienta al consumidor a aumentar la proporción de proteína vegetal en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pastoreo. El pastoreo es un sistema de subsistencia basado en la producción extensiva de ganado. Es uno de los principales sistemas de producción en las zonas áridas del mundo y se caracteriza, sobre todo, por la movilidad de los animales y el uso compartido de los recursos naturales, estrategias clave para gestionar la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
INTRODUCCIÓN En este documento daremos una visión general de los problemas actuales que enfrentamos con la cría intensiva y a gran escala de animales de granja en los Países Bajos. También intentaremos proporcionar soluciones. Los Países Bajos son el segundo mayor exportador de productos agrícolas del mundo, después de los Estados Unidos. El tamaño de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Andrés Zuluaga
FEDEGAN: Federación de ganaderos - Colombia
FEDEGAN: Federación de ganaderos - Colombia
Hablamos con Andrés Zuluaga,coordinador general del ‘Proyecto GEF - Ganadería Colombiana Sostenible quien nos brinda recomendaciones para utilizar el Botón de Oro, nutrición con setos forrajeros y confección de silajes con los mismos....
Comentarios: 17
Recomendaciones: 1