Consulta toda la información sobreGanadería sustentable
Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganadería sustentable. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganadería sustentable.
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
INTRODUCCIÓN Bienestar animal es un concepto muy bien definido y reconocido por autoridades internacionales. Una de las primeras definiciones de bienestar animal fue presentada por Broom (1986), definiendo al bienestar animal como “... el estado de un organismo en sus intentos de adaptarse a su ambiente ...”. Esta definición fue ratificada y ampliada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, 2008), estableciendo, en su Código...
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .
El informe "Las 10 Principales...
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
Nuestros Partners:
El presente escrito tiene por objetivo divulgar y formar de manera no exhaustiva pero si orientativa –abrir los ojos y guiar en los primeros pasos– y con un enfoque práctico – buscando ser útil–, acerca de la sostenibilidad desde una perspectiva corporativa. En particular, por dónde empezar a la hora de comenzar a diseñar e implantar un plan de sostenibilidad en la empresa ganadera. ¿Cómo elaboro un plan de...
En la industria de la carne, el desperdicio suele ser visto como un costo inevitable. Sin embargo, JBS, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha demostrado que lo que muchos considerarían residuos puede convertirse en materia prima para nuevos negocios. Con una estrategia basada en la economía circular, la empresa logra aprovechar más del 99% de cada animal faenado, impulsando 13 unidades de negocio que van desde la producción de...
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
Las buenas prácticas ganaderas, el bienestar animal, la seguridad en el ámbito laboral y la protección del medio ambiente son argumentos afines a los atributos de calidad de la carne argentina. Hablar de bienestar animal es plantearse la integración a...
Creo sinceramente, que ningún profesional vinculado, directa o indirectamente, con el sector pecuario, en el sentido amplio del término, desconoce, en mayor o menor detalle, el hecho de que, en la Unión Europea (U.E. -27), está orquestada, desde años y desde diferentes frentes: políticos (a distintos niveles), sociales (animalistas, proteccionistas veganos, ecologistas, etc.) y profesionales (ciertos nutriólogos, médicos, veterinarios,...
INTRODUCCIÓN La ganadería extensiva es un sistema de producción animal que se caracteriza por utilizar grandes extensiones de terreno para criar ganado, permitiendo que los animales se desplacen de manera más libre en su hábitat, expresen sus comportamientos naturales y se alimenten principalmente de pasto natural. En el caso de España, la ganadería extensiva ha desempeñado un papel importante en diversas regiones del...
Pablo Azpiroz, Director Ejecutivo de FEEDLATINA habla en engormix.com sobre la actualidad de la Asociación que nuclea a las Industrias de Alimentos para Animales de América Latina y el Caribe; y destacó un reciente encuentro internacional realizado en Uruguay sobre la ganadería sustentable...
La próxima semana se desarrollará en Punta del Este, la primera Conferencia Regional sobre estos asuntos, organizada por FAO, MGAP e INAC.
...
Retos, Innovaciones y Oportunidades para Alimentar a un Mundo en Crecimiento Según la ONU, el planeta Tierra alberga ya a más de 8,05 millones de personas (datos de 2024) y a 9,7 millones en 2050, lo que corresponde a un periodo de 25 años a partir de ahora. Ante este escenario, surge una pregunta crucial: ¿Cómo alimentar a una población creciente en un planeta con recursos naturales...
1. INTRODUCCIÓN Para que un sistema de producción o alimento sea sostenible, la aceptación social es un pre-requisito. En este sentido, es necesario conocer cómo transponer lo que es aceptable para el consumidor al sector (campo y cadena agroalimentaria) y viceversa: darle a conocer cómo se produce, formarle, y contárselo en su idioma mediante diferentes medios, ej. etiquetado. Existe mucha bibliografía estudiando este concepto...
INTRODUCCIÓN La adopción de prácticas sostenibles es crucial para lograr menores emisiones y mitigar el impacto ambiental de los sistemas ganaderos, ya que el principal contribuyente, que representa el 62 por ciento de las emisiones, es la ganadería. En términos de productos, alrededor de dos tercios de las emisiones se asignan a la producción de carne de todas las especies. Además, alrededor de un tercio de las emisiones globales...
n estudio de la FAUBA determinó la huella de carbono de una empresa agropecuaria. Los resultados aportan información clave para tomar decisiones de manejo orientadas a producir cuidando el ambiente y a valorizar económicamente la producción.
A nivel global, el sector agropecuario aporta cantidades considerables de gases de efecto invernadero, responsables directos del cambio climático. En 2018, la agricultura y la...
Gracias al proyecto BEEFMETALIST, iniciado en 2022 por el IRTA, se pueden conocer mejor las emisiones de metano entéricas en vacuno de engorde mediante una herramienta de medida con tecnología láser
El proyecto demostrativo BEEFMETAREDUCTION permite aplicar estrategias nutricionales para minimizar las emisiones de metano entéricas en la producción de carne y reducir los gases de efecto...
LA NEUTRALIDAD DE NUESTRA GANADERÍA En artículos anteriores, mostramos como las emisiones ganaderas del bioma pampa tienen más de 400 años. Muy anteriores a los registros de incremento del dióxido de carbono (CO 2 ) y temperatura que originaron las teorías sobre cambio climático antropogénico. Más aún, el metano (CH 4 ) entérico emitido por la ganadería, es parte del ciclo de carbono...
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...