Consulta toda la información sobreCalidad de Granos en silo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
La bolsa plástica es un sistema de almacenaje hermético para granos secos. Cada bolsa plástica puede almacenar aproximadamente 200 toneladas de trigo (180 toneladas de soja). La bolsa plástica mide desde60 mde largo,2,74 mde diámetro y la cubierta, de 235 micrones de espesor, está compuesta por tres capas plásticas (con el interior negro y exterior blanco). El monitoreo de la...
Sobre este tema yo deseo resaltar dos aspectos: el primero se refiere a que todo lo que el hombre hace en relación a la Post-Cosecha está función del clima; por ejemplo los norteamericanos desarrollan sistemas de aireación para regiones donde generalmente cae nieve. Entonces ¿Tiene sentido que se copien los diseños de los equipos estadounidenses cuando en Sudamérica esta posibilidad climática no existe en...
Jaime Gaviria Londoño de GaviAgro SAS en dialogó con Engormix.com habla de su trabajo "Aspectos económicos relacionados con la implantación del sistema de almacenamiento de arroz con cáscara seco, en silos bolsa en la agroindustria de Nicaragua" presentado en el 1º Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa...
1. INTRODUCCIÓN 1.1 Uso de silo bolsas Es indudable que el uso del silo bolsa está en aumento. En Argentina, en la campaña 2011-2012 se embolsaron 35 millones de toneladas de granos (Behr et al, 2012), para la campaña 2012-2013 este número ascendió a 42 millones (Bartosik et al, 2013a). De manera similar se puede observar el incremento de...
Que sistemas hay sobre inyección de CO2 para silos con granos (maíz) para control de incendios,...
1. INTRODUCCIÓN La motivación para el almacenaje de granos es que el ingreso esperado se incrementa en los meses posteriores a la cosecha. Entonces, productores que puedan almacenar a bajo costo tienen oportunidad de incrementar su beneficio económico a través de la comercialización (Fackler and Livingston 2002). Sin embargo, el almacenaje de granos no está libre de riesgos. Con...
1. INTRODUCCIÓN A partir de la década del 70, el almacenamiento de la producción de granos en Argentina fue una preocupación. Debido al crecimiento de la producción, ya sea por clima, precios relativos favorables, cambio tecnológico o incorporación de nuevas áreas de siembra, se manifestaban cuellos de botella al momento de comercializar la producción. ...
1. INTRODUCCIÓN Ante el crecimiento de la producción granaria de los últimos 15 años en Argentina y la falta de capacidad de almacenamiento fijo, el silo bolsa ha adquirido gran difusión. En las últimas campañas más del 40% de la producción total de granos (40 millones de toneladas) se almacenaron empleando este sistema. Esta...
El silo bolsa es clasificado como un sistema de almacenaje de granos de tipo hermético (Cardoso, et al., 2012) o semi hermético (De Bruin, et al., 2012) de almacenaje a granel.
Procesos de deterioro de grano pueden originarse cuando se almacena grano en condiciones inapropiadas (humedad, temperatura, etc.) en relación al tiempo almacenaje permitido, y/o cuando se producen fallas en la hermeticidad del silo...
En el Primer Congreso Internacional de Silo Bolsa desarrollado en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) en Noviembre de 2014 se presentó " Adhesilo", producto dedicado exclusivamente a enseñar y mejorar las prácticas de almacenaje hermético en bolsa.
...
El volumen de granos almacenados en Argentina aumentó considerablemente en los últimos años. Parte de ese grano (entre 35 y 40 millones de t/año), se almacena en bolsas plásticas herméticas, ó silo bolsa, en el caso de girasol para la campaña 2010/11, esto representaría 1,9 millones de toneladas almacenadas en silo bolsa (SIIA, 2012).
El manejo y...
Discusión. Existen programas de manejo integral de plagas que junto a la aplicación de buenas prácticas de manufactura pueden efectivamente reducir la pérdida física de materias primas por ataque de plagas y descomposición de hongos durante su almacenamiento desde su recibimiento hasta su uso final. Estas prácticas se pueden desarrollar en base a las necesidades y condiciones de...
El sistema de almacenamiento en silo-bolsas genera un ambiente hermético en el interior de la bolsa (sin intercambio de aire con el exterior) en el cual aumenta de la concentración de dióxido de carbono (CO 2 ) y disminuye en la concentración de oxigeno (O 2 ). Los cambios de la atmósfera intergranaria propician el control de la actividad de insectos y reducen el desarrollo de hongos. Además, “la bolsa” constituye una barrera física para la entrada de insectos, por lo que...
Pocas cosas pueden dar mejor resultado que reforzar las aireaciones. Esto consiste en elevar los caudales específicos de 0,05-0,1 m³/min Tn a caudales del orden de 0,15-0,20 m³/min Tn. Las posibilidades del uso de las mejores horas del día aumentan y paralelamente tenemos otras opciones, como por ejemplo: mantener el grano húmedo por períodos mayores o ayudar a secar lentamente con la aireación. ...
Rafael Paz Rodriguez, especialista en control de plagas, disertó en el Seminario Internacional de Alimentos Balanceados: Mejores prácticas y nuevas oportunidades sobre "Conservación de alimento terminado y granos", ...
El Ing. Cristiano Cascini, Consultor Nacional e Internacional sobre Almacenamiento de Granos, Tecnología de Semillas y Maquinaria Agrícola, disertó en el Primer Simposio de Calidad de Semillas de ALAP 2013 sobre "Poscosecha y almacenamiento. Efectos en la calidad de semilla". Cascini señaló los tipos de almacenamiento, bolsas plásticas, cuidados y control de calidad......
El INTA organiza en Mar del Plata el Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silobolsa para mostrar toda la tecnología relacionada a esta novedosa y exitosa modalidad de almacenaje. os usuarios actuales de esta tecnología tendrán en el Congreso la posibilidad de actualizarse en las novedades tecnológicas, que les permitirán hacer un uso más eficiente de la bolsa. Los potenciales interesados...
Video corporativo de Ipesa Silo sobre el proceso de fabricación de sus productos....
El Ing. Agrónomo Pablo Seniow, de Ipesa Silo, habla sobre la variedad de silos bolsa que exporta la empresa. Características y prestaciones....