Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de Granos en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
Analía Gastón
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
1. INTRODUCCIÓN Ante el crecimiento de la producción granaria de los últimos 15 años en Argentina y la falta de capacidad de almacenamiento fijo, el silo bolsa ha adquirido gran difusión. En las últimas campañas más del 40% de la producción total de granos (40 millones de toneladas) se almacenaron empleando este sistema. Esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El silo bolsa es clasificado como un sistema de almacenaje de granos de tipo hermético (Cardoso, et al., 2012) o semi hermético (De Bruin, et al., 2012) de almacenaje a granel. Procesos de deterioro de grano pueden originarse cuando se almacena grano en condiciones inapropiadas (humedad, temperatura, etc.) en relación al tiempo almacenaje permitido, y/o cuando se producen fallas en la hermeticidad del silo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
En el Primer Congreso Internacional de Silo Bolsa desarrollado en Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) en Noviembre de 2014 se presentó " Adhesilo", producto dedicado exclusivamente a enseñar y mejorar las prácticas de almacenaje hermético en bolsa.   ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El volumen de granos almacenados en Argentina aumentó considerablemente en los últimos años. Parte de ese grano (entre 35 y 40 millones de t/año), se almacena en bolsas plásticas herméticas, ó silo bolsa, en el caso de girasol para la campaña 2010/11, esto representaría 1,9 millones de toneladas almacenadas en silo bolsa (SIIA, 2012). El manejo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Alberto Campabadal T.
Kansas State University
Kansas State University
Discusión. Existen programas de manejo integral de plagas que junto a la aplicación de buenas prácticas de manufactura pueden efectivamente reducir la pérdida física de materias primas por ataque de plagas y descomposición de hongos durante su almacenamiento desde su recibimiento hasta su uso final. Estas prácticas se pueden desarrollar en base a las necesidades y condiciones de...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
Bárbara Carpaneto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El  sistema de almacenamiento en silo-bolsas genera un ambiente hermético en el interior de la bolsa (sin intercambio de aire con el exterior) en el cual aumenta de la concentración de dióxido de carbono (CO 2 ) y disminuye en la concentración de oxigeno (O 2 ). Los cambios de la atmósfera intergranaria propician el control de la actividad de insectos y reducen el desarrollo de hongos. Además, “la bolsa” constituye una barrera física para la entrada de insectos, por lo que...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Pocas cosas pueden dar mejor resultado que reforzar las aireaciones. Esto consiste en elevar los caudales específicos de 0,05-0,1 m³/min Tn a caudales del orden de 0,15-0,20 m³/min Tn. Las posibilidades del uso de las mejores horas del día aumentan y paralelamente tenemos otras opciones, como por ejemplo: mantener el grano húmedo por períodos mayores o ayudar a secar lentamente con la aireación. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Rafael Paz Rodriguez
Degesch de Mexico
Rafael Paz Rodriguez, especialista en control de plagas, disertó en el Seminario Internacional de Alimentos Balanceados: Mejores prácticas y nuevas oportunidades sobre "Conservación de alimento terminado y granos", ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Cristiano Cascini, Consultor Nacional e Internacional sobre Almacenamiento de Granos, Tecnología de Semillas y Maquinaria Agrícola, disertó en el Primer Simposio de Calidad de Semillas de ALAP 2013 sobre "Poscosecha y almacenamiento. Efectos en la calidad de semilla". Cascini señaló los tipos de almacenamiento, bolsas plásticas, cuidados y control de calidad......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
El INTA organiza en Mar del Plata el Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silobolsa para mostrar toda la tecnología relacionada a esta novedosa y exitosa modalidad de almacenaje. os usuarios actuales de esta tecnología tendrán en el Congreso la posibilidad de actualizarse en las novedades tecnológicas, que les permitirán hacer un uso más eficiente de la bolsa. Los potenciales interesados...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Video corporativo de Ipesa Silo sobre el proceso de fabricación de sus productos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Agrónomo Pablo Seniow, de Ipesa Silo, habla sobre la variedad de silos bolsa que exporta la empresa. Características y prestaciones....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Agrónomo Pablo Seniow, de Ipesa Silo, habla sobre la tecnología de embolsado de grano seco. Desarrollo y capacidades....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La adopción actual que tiene la Agricultura de Precisión ha marcado líneas de trabajo tanto para el productor como para asesores, entidades, instituciones, etc, que se ven beneficiadas con el uso de esta tecnología. El objetivo principal del productor argentino en los últimos años ha sido incrementar el rendimiento de los diferentes cultivos en su campo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Thiago Fernandes Bernardes
UFLA - Universidade Federal de Lavras
UFLA - Universidade Federal de Lavras
Thiago Bernardes plantea en su conferencia los efectos del deterioro aeróbico, prácticas de manejo que pueden ser empleadas para la prevención del deterioro aeróbico del silo, uso de inoculantes, efectos del lactobacillus buchneri sobre fermentación y estabilidad aeróbica del ensilaje. Ácido acético y su relación con el consumo animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego de la Torre
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. De La Torre nos explica como funciona el sensor de Dióxido de Carbono y que ventajas tiene con respecto a otros tipos de formas de monitoreo en bolsa plástica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Buenas prácticas para la correcta conservación de los granos para la nutrición por Ricardo Bartosik...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los fabricantes de alimento balanceado deben de cuidar la calidad de sus productos en toda la cadena de conversión poniendo atención a los proveedores de materia prima por medio de un programa adecuado de aseguramiento y certificación, cuidando todos los procesos y procedimientos de manufactura de la fábrica, atendiendo la manera en que se almacenan sus productos y finalmente cuidando el punto de venta y el sistema de distribución para asegurar que el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Tlatlauquitepec, Puebla, ubicado a 19º 45´96” de LN y a 97º 28´06” de LO, a 1930 msnm, se evaluó el rendimiento de materia verde en sus componentes morfológicos y el de ensilado de seis genotipos de maíz, cosechados en dos estados de madurez del grano. El clima es templado húmedo con 1264 mm de precipitación y temperatura media de 15.1ºC. Se sembró una semilla cada 15 cm, en surcos de 73 cm con labranza mínima. Se aplicó 160-60-60 de N, P205 y K20. Se utilizó un diseño de bloques completos...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0