Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de Granos en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 °C y 30 °C respectivamente), además el sol puede estar incidiendo y calentando...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
He creado unas Formulas de cubicación de granos ensilados que depende de la forma volumétrica que vaya adquiriendo este durante su llenado o vaciado, la que además esta ajustada con un factor de compactación del grano.  ...
Comentarios: 55
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
FIGAP - Exposición Internacional
E.S.E. & INTEC
North American Renderers Association (NARA)
 
En el manejo de plagas, especialmente de grano almacenado, es esencial trabajar con ciencia y fundamentar las decisiones en conocimiento, registros y tendencias.  La experiencia es importante insumo para la ciencia porque aporta datos que han logrado cambios y mejoras relevantes. Lo ideal sería combinar ambas en lo posible, sin que la experiencia sustituya a la ciencia; evitar la improvisación, y mantener a la vista los indicadores financieros.   Improvisar es:...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El Ing. Domingo Yanucci habla sobre el buen manejo de instalaciones y los granos presentando diez puntos básicos para cumplir esos objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Rigoberto Matos
Organización El Tunal
Organización El Tunal
Buenas tardes, estoy necesitando de su valiosa colaboración, necesito calcular el caudal de aire y la presión que debe tener el ventilador para airear un silo de 10000 toneladas de maíz, conocer cual es la restricción o perdida de carga que genera el maíz dentro del silo dependiendo del diámetro y su altura, el maíz esta a 12,5% de humedad pero esta ubicado en un área donde las temperaturas llegan hasta 40 grados centígrados en el día. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
Bruno Giacomo
Kemin Industries, Inc
El mercado de almacenamiento y conservación de cereales en Brasil se enfrenta a complejos retos que acompañan al rápido crecimiento de la producción nacional de maíz y soja. Según el Ministerio de Agricultura y Embrapa, se espera que el sector productivo aumente un 27% en diez años. Sin embargo, la falta de capacidad de almacenamiento ha provocado pérdidas cuantitativas y cualitativas, lo que repercute directamente en los almacenistas y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con el objetivo puesto en las últimas novedades de la post-cosecha ya se encuentra publicada en su versión en español y en formato digital la nueva edición de la Revista Granos, que llega a su número 163 con la dirección ejecutiva del Ing. Domingo Yanucci. En el sumario se encuentran los siguientes articulos:  Calidad de semillas de soja prueba de emergencia de radícula como método de vigor validado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo productor de micotoxinas que afecta a granos almacenados. Lo novedoso del proyecto es que permitirá reemplazar o sinergizar la acción de los agroquímicos a través del uso de un producto natural de origen vegetal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas tardes gracias por la oportunidad de intercambiar experiencia y conocimiento. Actualmente me desempeño en la agroindustria de los silos de acondicionado y mantenimiento de maíz ?? par a consumo humano y animal. El problema lo estamos presentando ya que para preservar la calidad del grano es muy problemática l planta no posee tecnología vanzada los controles de ventilación y aireación son manuales. Lo otro es que las temperaturas de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Consulgran presentó el Libro de Actualización Nº 10: Granos Sano, Control y Manejo Integrado de Plagas Post-Cosecha (Insectos - Ácaros - Hongos - Roedores - Palomas). Se trata de una edición impresa en papel de 300 páginas con la participación de referentes internacionales. "Tengo la alegría de informarles que está disponible un nuevo libro de actualización....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Mariana Cativelli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Plagas en granos almacenados Durante el almacenamiento de los granos se pueden presentar diversos factores que deterioran la calidad de los mismos, entre ellos, los insectos-plaga ocupan el primer lugar en importancia. Las plagas que afectan a los granos almacenados varían según el país, la época del año y el periodo de almacenamiento. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 7
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, habla sobre algunos mecanismos de prevención y procesos para evitar daños en la planta de alimentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jesús González, Coordinador de Servicios Técnicos de Tryadd, menciona algunos puntos clave sobre los efectos de almacenamiento de Materia Prima de Planta de Alimentos Extracto de su presentación "Plantas de alimentos - El impacto de la materia prima" en FIGAP 2024...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El tema de las micotoxinas en los granos está caliente¡ y no solo en el sentido figurado sino también en el aspecto técnico que evidencia cómo el desarrollo de los hongos de almacén que producen las micotoxinas también producen humedad y calor y que ese calor derivado de su respiración y metabolismo favorece el desarrollo de más hongos y por consiguiente de más micotoxinas, sino también en el tema de las regulaciones...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 9
Video de la conferencia de Roberto Tapia Sánchez en FIGAP 2024 sobre "Garantía de calidad del grano mediante enfriamiento"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Montemayor de VICAM explora los factores ambientales que influyen en el crecimiento de mohos productores de micotoxinas, un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y la salud animal......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La problemática de control de plagas en la post-cosecha está sufriendo grandes transformaciones estos últimos años. Más plagas, mayor resistencia en algunas razas, menos número y variedad entre las herramientas químicas tradicionales, mayor sensibilidad pública, mayores exigencias de los consumidores / compradores, mayores y mejores normas de los estados, etc.. Estos y otros desafíos nos obligan a ajustar las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con la menor pérdida de calidad posible. La calidad se refiere a los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si se destina a la molienda, la integridad física es fundamental; si es para forraje, su valor nutricional y bajo contenido de micotoxinas son claves; para semillas, su poder germinativo es esencial; y para consumo humano, la inocuidad del producto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La innovación reduce los costes de producción y abre nuevas perspectivas para la agricultura de precisión, el control de calidad y la seguridad alimentaria. La investigación innovadora está revolucionando la forma en que evaluamos la calidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El contenido de humedad de los granos es reconocido como la principal característica que tiene incidencia en la conservación de los granos después de la recolección. La humedad de recolección, generalmente es mayor que la humedad segura de almacenamiento y por ello los granos se secan o deshidratan hasta un cierto nivel de humedad en la cual no se favorece el desarrollo de hongos y otros microorganismos que afectan la calidad del grano. Al final del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
12345...10