Consulta toda la información sobreCalidad de Granos en silo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, dirigidos por el doctor Ernesto Moreno Martínez, diseñaron un silo hermético para almacenar granos, el cual tiene como propósito mantener las cosechas libres de insectos y hongos para evitar las pérdidas poscosecha. En entrevista, el investigador señaló que el éxito del almacenamiento hermético radica...
La fabricación de silos metálicos es un rubro en crecimiento. Sin embargo, este año se vendió 10% menos que el año pasado debido a la sequía de enero y febrero.
En la década del noventa, cuando el dólar era equivalente al peso, fabricar silos metálicos era más costoso por el precio de la chapa y la competencia con los importados, principalmente de Brasil, España y Estados Unidos, hacía más difícil el negocio. Las estructuras más grandes con capacidad para guardar 1.000 toneladas de...
La amplia difusión alcanzada por el uso del silobolsa en el almacenaje de granos es apoyada por diversos ensayos realizados en distintas unidades del INTA. (INTA Informa 226, 232 y 234)
El INTA Balcarce -Buenos Aires- probó el almacenaje de soja con 12,5 y 15,6% de humedad durante 160 días, sin que la calidad comercial del grano resultara afectada. La novedad registrada fue la presencia de insectos a los 50 días, que posteriormente desaparecieron en forma espontánea.
Por su parte, el INTA...
Empresas locales venden embutidoras a mercados como Rusia y Australia.
Casi la cuarta parte de la cosecha argentina ya se almacena en bolsas de polietileno que guardan unas 200 toneladas de grano cada una. El boom de este sistema que se expande aceleradamente en el país, está siendo aprovechado por varias empresas locales, que fabrican las bolsas, las máquinas para embutir y están ganando mercados en el exterior en forma acelerada.
Este negocio es también una forma de exportar polietileno...
Las condiciones ambientales de este otoño-invierno, caracterizadas por temperaturas y humedad relativamente elevadas para la época, acompañadas en muchos casos por inadecuadas condiciones de procesamiento y almacenamiento de silajes, henos y subproductos, predisponen a la contaminación de estos alimentos con hongos y micotoxinas.
Los hongos generalmente provocan en los animales rechazo del alimento lo que conduce a una disminución de la productividad por la merma del consumo voluntario y de...