Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de Granos en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
La calidad del grano de maíz está asociada tanto con su constitución física, que determina la textura y dureza, como con su composición química, que define el valor nutricional y las propiedades tecnológicas. La importancia relativa de estas características resultará del destino de la producción. Los mercados son cada vez más exigentes y se interesan por el contenido de proteínas, aminoácidos, almidón, aceites y demás componentes, y paulatinamente se reduce la tolerancia a sustancias...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Hoy el 80% de la faena se basa en animales alimentados con balanceados o algún tipo de suplementación, el consumo de concentrados superó los 5 millones, siendo el maíz participante con un 60% aproximadamente de esta producción lo que demuestra un alto uso de cereales en relación con el que generan otras especies productivas (CAENA). La faena de 2008 fue de  14,5 millones de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Embolsado de Grano Seco Embolsar granos, si bien es una práctica ampliamente difundida, para tener éxito requiere de cuidados permanentes. Preste atención a este recordatorio y no olvide realizar todos los pasos necesarios para optimizar la calidad del grano almacenado. Embolsado de fertilizante Esta actividad puede ser una...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Jorge Joaquin Venturino
Laboratorios Biofarma
Antecedentes Existe la percepción por parte del sector de la producción animal en forma intensiva, que el uso de cereales para la elaboración de alimentos balanceados; provenientes de silos bolsa, trae aparejado un aumento del riesgo sobre la salud y la perfomance productiva de los animales; por la mayor posibilidad de estar contaminados con micotoxinas y por la alteración de sus caracteres organolépticos, especialmente el olor. ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Técnicos del  INTA Bordenave  -Buenos Aires- evaluaron el rendimiento y valor nutritivo de silajes de distintas especies de verdeos de invierno, con el objetivo de detectar la más promisoria para ser utilizada bajo esa modalidad de reserva forrajera. La producción fue superior en cebada cervecera y forrajera -con  5.513 y 5.300 kg MS/ha  respectivamente-, seguidas por el centeno -que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Por su productividad, rusticidad y precocidad, el silaje de cebada cervecera es una alternativa conveniente para intensificar los sistemas de producción ganadera. Con la finalidad de determinar el momento óptimo de corte para silaje de planta entera, el INTA Bordenave -Buenos Aires- realizó una experiencia con la variedad Josefina INTA, en un suelo clasificado como Haplustol éntico -de textura franco arenosa, poco desarrollo de horizonte y tosca a 1 m de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Argentina posee tecnología para mejorar la calidad de los granos producidos. El proceso comienza antes de la siembra, continúa con los cuidados durante el desarrollo del cultivo, la cosecha en el momento oportuno, con una buena elección y regulación de la cosechadora, siguiendo con un eficiente acondicionado y almacenaje de los granos, todo ello realizado bajo el concepto integral de "calidad", teniendo presente en todo momento que estamos produciendo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Bolleta, Andrea
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La mayoría de los establecimientos ganaderos de la región pampeana que siembran Moha o Mijo para heno (rollos o fardos) realizan el corte, normalmente, con un avanzado estado en la madurez de ambos cultivos. Este estado es el de grano lechoso a pastoso , ya que se asocia una mayor calidad de ese heno (rollo) por la presencia de granos, aunque se desconoce las pérdidas de calidad por la alteración de los otros parámetros químicos (proteína, fibra,...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
En el marco de las Jornadas Nacionales Técnicas en Poscosecha (JORNATEC 2008), organizadas por la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran), que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de agosto en la Bolsa de Comercio de Rosario, Ricardo Bartosik, Ingeniero del INTA Balcarce, disertará acerca de las buenas prácticas que se deben tener en cuenta para el almacenamiento de Granos en Silos Bolsa. El especialista expondrá sobre las características generales y particulares de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados foristas, En algunas fábricas de alimentos balanceados en Colombia se ha observado la presencia constante de hongos (productores de micotoxinas) en sorgo seco almacenado. Esta situación persiste a pesar de las constantes aireaciones y tratamiento del grano previo y durante el almacenamiento. Hay una teoría (que se aplica al arroz): Los granos no brotan al tiempo en la espiga, lo que hace que los que primero brotan estén más secos (en la cosecha) que los últimos en brotar. Esta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
A raíz de la gran preocupación mundial sobre los alimentos y balanceados a las más altas esferas; los productores han comenzado a buscar respuestas y nuevas vías que promuevan la confianza en la calidad y seguridad de sus productos. En este sentido VICAM ofrece una amplia gama de equipos de prueba rápidos y precisos desarrollados para la detección de micotoxinas y patógenos; que además simplifican las pruebas tradicionales y dan un vuelco a las necesidades actuales de producción. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En la Pampa Húmeda de la República Argentina los granos de trigo inician el almacenamiento en condiciones climáticas favorables para el desarrollo de los insectos, entre los cuales los gorgojos son los que provocan los mayores daños.  En el sistema orgánico se dispone de un reducido número de productos para el manejo de plagas.  Por ello, preservar la calidad y condición de producto orgánico, es un objetivo que no siempre puede ser alcanzado con las tecnologías...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ya sabemos sobre todas las variables que pueden sufrir los distintos tipos de material particulado en estado vegetativo, las variables mas comunes son la humedad, temperatura y a colación de estas el ataque de hongos y bacterias, los balanceados sufre por otra parte distintas variables, de esta sale la pregunta ¿cuales son las variables en el almacenamiento y en el proceso de los balanceados? gracias por participar en este foro que me ayudara a concluir mi investigación de estos t.u....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien en la actualidad un alto porcentaje de los granos producidos en el país es conservado en bolsas plásticas o silobolsa, se dispone de escasa información sobre su utilización para el almacenaje de arroz. En este sentido, el INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos- conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste -Corrientes-, realizó un ensayo para evaluar la incidencia de distintas variables en la calidad del grano. Se almacenó arroz con 16 y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
El sistema de almacenaje hermético (silo-bolsa) ha sido adoptado en el país como una opción al problema de falta de infraestructura fija para el almacenaje de granos. Últimamente, granos con destino a industrialización son almacenados en silo-bolsas (cebada, soja). El contenido de humedad promedio es importante en granos como soja (proceso de prensado), maíz pisingallo (volumen de expansión), etc., ya que poseen un contenido de humedad optimo que permite un máximo rendimiento industrial....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción El ensilaje es el producto final que se obtiene cuando se conserva un alimento mediante un proceso anaerobio en estado húmedo, en el que intervienen factores enzimáticos y microbiológicos de los cuales depende el éxito o el fracaso de la conservación y por ende la calidad del producto final. El objetivo principal de esta técnica de conservación es mantener el valor nutritivo original, con un mínimo de pérdidas en materia seca y sin que se formen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La División Agricultura & Nutrición de DuPont Brasil informaron sobre los buenos resultados obtenidos y los beneficios de la tecnología de almacenaje de cosechas de sorgo a través su línea de silo-bolsa Silox, lanzado hace cerca de dos años en Brasil y específico para el almacenaje de granos. Con adhesión creciente en el mercado brasileño, la tecnología del silo-bolsa ya ocupa parte importante del mercado de almacenaje en diversos países. En Argentina, por ejemplo, en torno a un 40% de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Porosidad: Los granos son partículas granulares independientes y en una masa definen un volumen de aire intersticial, este % de aire intergranario se llama porosidad y es del orden del 35 al 40 %. Fluidez: Se refiere a la calidad de movimiento de los granos y está determinada por el ángulo de reposo del grano el que se define como el ángulo de inclinación entre la base de apoyo y el cono creado por el grano al caer. A mayor tamaño, superficie lisa, menor humedad, forma esférica y menor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El almacenamiento de granos hoy en día se encuentra en una situación muy especial. El productor guarda su propio cereal más de lo que lo hiciera anteriormente. Se calcula que en la última campaña quedaron en el campo más de 30 millones de toneladas por diversas razones. Por otra parte, se prevé para antes del fin de la década un aumento de la producción de granos, la que podría llegar a 90 - 100 millones de toneladas lo que puede traer aparejado un déficit de almacenamiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el programa previsto para el Pre-Congreso del XIX Congreso Centroaméricano y del Caribe de Avicultura, la empresa SCAFCO Grain Systems fue patrocinante de la charla que brindó su representante de mercadeo, Larry Prager , por invitación del Comité de Plantas de Alimento. El tema de la charla fue " Aseguramiento de calidad: Manejo, Conservacion y Almacenamiento de granos " y se realizó el miércoles 23 de Agosto de 2006 en el Hotel El Salvador Sheraton. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...7891011