Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de Granos en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de Granos en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de Granos en silo.
En el marco de las Jornadas Nacionales Técnicas en Poscosecha (JORNATEC 2008), organizadas por la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran), que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de agosto en la Bolsa de Comercio de Rosario, Ricardo Bartosik, Ingeniero del INTA Balcarce, disertará acerca de las buenas prácticas que se deben tener en cuenta para el almacenamiento de Granos en Silos Bolsa. El especialista expondrá sobre las características generales y particulares de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados foristas, En algunas fábricas de alimentos balanceados en Colombia se ha observado la presencia constante de hongos (productores de micotoxinas) en sorgo seco almacenado. Esta situación persiste a pesar de las constantes aireaciones y tratamiento del grano previo y durante el almacenamiento. Hay una teoría (que se aplica al arroz): Los granos no brotan al tiempo en la espiga, lo que hace que los que primero brotan estén más secos (en la cosecha) que los últimos en brotar. Esta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
A raíz de la gran preocupación mundial sobre los alimentos y balanceados a las más altas esferas; los productores han comenzado a buscar respuestas y nuevas vías que promuevan la confianza en la calidad y seguridad de sus productos. En este sentido VICAM ofrece una amplia gama de equipos de prueba rápidos y precisos desarrollados para la detección de micotoxinas y patógenos; que además simplifican las pruebas tradicionales y dan un vuelco a las necesidades actuales de producción. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En la Pampa Húmeda de la República Argentina los granos de trigo inician el almacenamiento en condiciones climáticas favorables para el desarrollo de los insectos, entre los cuales los gorgojos son los que provocan los mayores daños.  En el sistema orgánico se dispone de un reducido número de productos para el manejo de plagas.  Por ello, preservar la calidad y condición de producto orgánico, es un objetivo que no siempre puede ser alcanzado con las tecnologías...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ya sabemos sobre todas las variables que pueden sufrir los distintos tipos de material particulado en estado vegetativo, las variables mas comunes son la humedad, temperatura y a colación de estas el ataque de hongos y bacterias, los balanceados sufre por otra parte distintas variables, de esta sale la pregunta ¿cuales son las variables en el almacenamiento y en el proceso de los balanceados? gracias por participar en este foro que me ayudara a concluir mi investigación de estos t.u....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien en la actualidad un alto porcentaje de los granos producidos en el país es conservado en bolsas plásticas o silobolsa, se dispone de escasa información sobre su utilización para el almacenaje de arroz. En este sentido, el INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos- conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste -Corrientes-, realizó un ensayo para evaluar la incidencia de distintas variables en la calidad del grano. Se almacenó arroz con 16 y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
El sistema de almacenaje hermético (silo-bolsa) ha sido adoptado en el país como una opción al problema de falta de infraestructura fija para el almacenaje de granos. Últimamente, granos con destino a industrialización son almacenados en silo-bolsas (cebada, soja). El contenido de humedad promedio es importante en granos como soja (proceso de prensado), maíz pisingallo (volumen de expansión), etc., ya que poseen un contenido de humedad optimo que permite un máximo rendimiento industrial....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción El ensilaje es el producto final que se obtiene cuando se conserva un alimento mediante un proceso anaerobio en estado húmedo, en el que intervienen factores enzimáticos y microbiológicos de los cuales depende el éxito o el fracaso de la conservación y por ende la calidad del producto final. El objetivo principal de esta técnica de conservación es mantener el valor nutritivo original, con un mínimo de pérdidas en materia seca y sin que se formen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La División Agricultura & Nutrición de DuPont Brasil informaron sobre los buenos resultados obtenidos y los beneficios de la tecnología de almacenaje de cosechas de sorgo a través su línea de silo-bolsa Silox, lanzado hace cerca de dos años en Brasil y específico para el almacenaje de granos. Con adhesión creciente en el mercado brasileño, la tecnología del silo-bolsa ya ocupa parte importante del mercado de almacenaje en diversos países. En Argentina, por ejemplo, en torno a un 40% de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Porosidad: Los granos son partículas granulares independientes y en una masa definen un volumen de aire intersticial, este % de aire intergranario se llama porosidad y es del orden del 35 al 40 %. Fluidez: Se refiere a la calidad de movimiento de los granos y está determinada por el ángulo de reposo del grano el que se define como el ángulo de inclinación entre la base de apoyo y el cono creado por el grano al caer. A mayor tamaño, superficie lisa, menor humedad, forma esférica y menor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El almacenamiento de granos hoy en día se encuentra en una situación muy especial. El productor guarda su propio cereal más de lo que lo hiciera anteriormente. Se calcula que en la última campaña quedaron en el campo más de 30 millones de toneladas por diversas razones. Por otra parte, se prevé para antes del fin de la década un aumento de la producción de granos, la que podría llegar a 90 - 100 millones de toneladas lo que puede traer aparejado un déficit de almacenamiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el programa previsto para el Pre-Congreso del XIX Congreso Centroaméricano y del Caribe de Avicultura, la empresa SCAFCO Grain Systems fue patrocinante de la charla que brindó su representante de mercadeo, Larry Prager , por invitación del Comité de Plantas de Alimento. El tema de la charla fue " Aseguramiento de calidad: Manejo, Conservacion y Almacenamiento de granos " y se realizó el miércoles 23 de Agosto de 2006 en el Hotel El Salvador Sheraton. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, dirigidos por el doctor Ernesto Moreno Martínez, diseñaron un silo hermético para almacenar granos, el cual tiene como propósito mantener las cosechas libres de insectos y hongos para evitar las pérdidas poscosecha. En entrevista, el investigador señaló que el éxito del almacenamiento hermético radica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La fabricación de silos metálicos es un rubro en crecimiento. Sin embargo, este año se vendió 10% menos que el año pasado debido a la sequía de enero y febrero. En la década del noventa, cuando el dólar era equivalente al peso, fabricar silos metálicos era más costoso por el precio de la chapa y la competencia con los importados, principalmente de Brasil, España y Estados Unidos, hacía más difícil el negocio. Las estructuras más grandes con capacidad para guardar 1.000 toneladas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La amplia difusión alcanzada por el uso del silobolsa en el almacenaje de granos es apoyada por diversos ensayos realizados en distintas unidades del INTA. (INTA Informa 226, 232 y 234) El INTA Balcarce -Buenos Aires- probó el almacenaje de soja con 12,5 y 15,6% de humedad durante 160 días, sin que la calidad comercial del grano resultara afectada. La novedad registrada fue la presencia de insectos a los 50 días, que posteriormente desaparecieron en forma espontánea. Por su parte, el INTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Empresas locales venden embutidoras a mercados como Rusia y Australia. Casi la cuarta parte de la cosecha argentina ya se almacena en bolsas de polietileno que guardan unas 200 toneladas de grano cada una. El boom de este sistema que se expande aceleradamente en el país, está siendo aprovechado por varias empresas locales, que fabrican las bolsas, las máquinas para embutir y están ganando mercados en el exterior en forma acelerada. Este negocio es también una forma de exportar polietileno...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las condiciones ambientales de este otoño-invierno, caracterizadas por temperaturas y humedad relativamente elevadas para la época, acompañadas en muchos casos por inadecuadas condiciones de procesamiento y almacenamiento de silajes, henos y subproductos, predisponen a la contaminación de estos alimentos con hongos y micotoxinas. Los hongos generalmente provocan en los animales rechazo del alimento lo que conduce a una disminución de la productividad por la merma del consumo voluntario y de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678910