Consulta toda la información sobreProducción de huevos
La producción de huevos es un proceso complejo que involucra múltiples factores para garantizar la calidad, la cantidad y la eficiencia en la producción. En la industria avícola moderna, se utilizan sistemas de producción altamente tecnificados y especializados para maximizar el rendimiento de las aves ponedoras. La producción de huevos en avicultura implica una combinación de genética avanzada, manejo ambiental, nutrición especializada, cuidado de la salud animal y tecnología de punta para asegurar una producción eficiente y sostenible de huevos de alta calidad.
El destacado investigador José Henrique Stringhini (Universidad Federal de Goiás, Brasil) habla en engormix.com sobre la relación en la nutrición de las gallinas ponedoras y la calidad del huevo; la incidencia de la cáscara en la producción; y la mirada desde la ciencia ante el desafío que conlleva la longevidad de las aves productoras de huevo...
HEVO Group, uno de los principales referentes del sector del huevo en España, anuncia un cambio en su estructura accionarial, por el cual Ricardo Faria, un destacado inversor brasileño también accionista de una de las mayores productoras de huevos de Brasil (Granja Faria), se convierte en accionista mayoritario de la compañía.
Este cambio estratégico refuerza la base de la compañía, con el objetivo de permitir al grupo un mayor...
Tengo uno de los lotes de ponedoras para huevo comercial, inicialmente se detecto un fuerte sabor y olor a quimico en el huevo, especialmente en la yema, que se asumio podria ser de las primeras posturas. Las gallinas ya tienen un tiempo en produccion y el problema persiste. No se a que se pueda deber, si alguien puede ayudarme les agradeceria.... ...
El Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas Dr. Javier Prida señala lo que representa el sector huevo en las economías de Latinoamérica y el mundo. Extracto del episodio 41 de AvipodCast...
Thomas Dixon habla sobre la actualidad y presencia de la casa genética avícola en diferentes mercados, preferencias de los productores de huevos y remarca la importancia de la sostenibilidad para la empresa avícola y el trabajo que vienen realizando en Hy-Line desde sus orígenes....
Este viernes 11 de octubre 2024 vamos a celebrar 28 años desde que el segundo viernes de octubre fue declarado “ Día Mundial del Huevo” . En Panamá tenemos 25 años celebrando este día y dando nuestro respeto a este paquete increíble nutricional que nos regaló “DIOS”. Me da mucha satisfacción ver desde 1987 cuando empecé a trabajar en la industria avicola panameña como hemos...
Desde el año 1996 se declaró el segundo viernes de octubre como El Dia Mundial del Huevo . Hace un cuarto de siglo. Panamá fue el primer país en toda América latina en celebrar este día. Entonces el país tenía un consumo de sólo un huevo por semana, sin embargo, en estas 3 décadas hemos logrado limpiar la imagen de que el huevo es malo para ti a es bueno para ti. Actualmente consumimos...
Para apoyar la producción de huevos en sistemas sin jaulas y para mejorar el bienestar animal, un consorcio formado por 7 paises socios desarrolló guías de Mejores Prácticas para los sistemas de producción de huevos sin jaulas como un proyecto piloto de la Comisión Europea y bajo el nombre de Best Practice Hen s. Estas Mejores Prácticas brindarán apoyo práctico a los...
Eduardo Godano aporta su opinión respecto a los distintos sistemas de producción de huevos; el debate generado a partir de la producción con jaula o sin jaula; y las oportunidades que se generan a partir de determinados sistemas de producción, como el libre de jaula...
Eduardo Godano, destacado profesional Responsable de Producción de Siete Hermanos SRL, da detalles de la relación de la empresa con Hy-Line con la linea Brown en la producción de huevos libres de jaula; y menciona las ventajas de esta línea genética...
MV. Eduardo Godano (Siete Hermanos SRL y Tecnovo) habla de su experiencia en la producción de huevos libre de jaula, y como deben diferenciarse esos sistemas de acuerdo al tipo de producción (Cage Free y Free Range)...
Los períodos de temperaturas ambientales altas, a menudo producen una alta humedad relativa, esto ocurre generalmente durante los meses de verano. El estrés por calor puede afectar profundamente la productividad de un lote. A temperaturas ambientales de más de 33°C, la alta mortalidad y las grandes pérdidas de producción son evidentes, pero a temperaturas menos extremas, a menudo pasamos por alto el estrés por calor como la causa de mal...
Juan Felipe Montoya, CEO de la empresa productora de Huevos Kikes y miembro de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), será el nuevo presidente de la International Egg Comission ( IEC). Montoya, quien ha sido vicepresidente de la IEC desde septiembre de 2022, asumirá el liderazgo de la entidad con el compromiso de seguir promoviendo el crecimiento y desarrollo de la industria global del huevo.
La IEC es...
En conmemoración del Día Mundial del Huevo, la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) se unirá este proximo 11 de octubre, a la celebración mundial destacando los innumerables beneficios nutricionales y socioeconómicos que aporta este alimento esencial para la humanidad. El huevo, una fuente completa de proteínas de alta calidad y múltiples nutrientes, juega un papel clave en la alimentación de millones de personas en...
Cuando el virus de Bronquitis Infecciosa afecta a las aves durante los primeros días de vida ocasiona un daño permanente en el oviducto. Una vez que estas gallinas se encuentran en producción ovulan normalmente, pero el oviducto no es funcional, por ello es difícil diferenciarlas de aquellas que se encuentran en postura. Es común observar que las gallinas que fueron infectadas con este virus de manera temprana presenten distensión celómica (postura de pingüino) como consecuencia de la...
Ruben Suarez Parada, Propietario de Avícola El Buen Retiro, nos comparte su visión sobre las perspectivas y retos de la producción de huevo en Bolivia....
Rolando Flores Vargas, Médico Veterinario y Representante de Inversiones Veterinarias INVETSA, destaca la importancia de la relación con Inacruz y cómo INVETSA ofrece asesorías técnicas avanzadas para optimizar la producción avícola en Bolivia....
Javier Fernando Gutiérrez Suárez, nutricionista responsable de Aviagro Bolivia, comparte su vasta experiencia de más de 30 años en el sector avícola, incluyendo su trabajo en Inacruz. Explica la importancia de una nutrición de precisión para maximizar el potencial genético de las aves y cómo esta estrategia se ha convertido en un elemento crucial en la producción avícola moderna....
Mario Daniel Álvarez, gerente general de Inacruz, nos brinda una visión integral de las actividades y logros de la empresa en el mercado avícola boliviano. Con una trayectoria de casi 25 años como distribuidores de la línea genética Hy-Line, Inacruz se ha destacado en la producción de pollitas bebé y huevos para consumo, además de ofrecer asesoría en nutrición, manejo, y sanidad avícola. ...
Cidar Cruz Añazgo, productor avícola del sur de Bolivia, nos comparte su experiencia con la empresa Inacruz, proveedor de pollitas bebé, y la exitosa adaptación de la línea Hy-Line a las condiciones climáticas del Valle Central de Tarija. Cruz Añazgo destaca los desafíos y soluciones frente a las extremas variaciones climáticas de la región, así como su visión sobre el mercado del huevo en Bolivia y las dinámicas comerciales en la frontera con Argentina....