Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Producción de huevos

La producción de huevos es un proceso complejo que involucra múltiples factores para garantizar la calidad, la cantidad y la eficiencia en la producción. En la industria avícola moderna, se utilizan sistemas de producción altamente tecnificados y especializados para maximizar el rendimiento de las aves ponedoras. La producción de huevos en avicultura implica una combinación de genética avanzada, manejo ambiental, nutrición especializada, cuidado de la salud animal y tecnología de punta para asegurar una producción eficiente y sostenible de huevos de alta calidad.
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Este informe es elaborado en base a datos que se obtienen bimestralmente de varias páginas web de supermercados de cada uno de los países que figuran en el siguiente cuadro. Se releva el precio de 12 huevos, blanco o color, tamaño mediano entre 0,58 y 0,63 grs, en la presentación más económica que se publica. Los precios están expresados en dólares estadounidenses al cambio del momento de la recolección de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hevo Group informa del cierre de etapa de Agustí Roig como Director General de la compañía. Tras un periodo de reflexión conjunta, el nuevo consejo ha acordado que este era el momento adecuado para arrancar una nueva fase en la organización. Durante su etapa al frente de Hevo Group,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Olga Castillo
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
La Lic. Olga Castillo habla sobre los objetivos y logros del "Programa Huevo" de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI). El objetivo principal del programa es fomentar el consumo de huevo en Colombia a través de campañas con profesionales de la salud tales como nutricionistas, médicos, pediatras, entre otros y trabajar conjuntamente con entidades públicas y privadas a través de alianzas educativas para garantizar un manejo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS ; por sus siglas en inglés) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una  acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a  ruptura capsular y hemorragias internas , provocando en muchos casos  muerte súbita. En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Zulma Canet
Zulma Canet y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Según un informe de las Naciones Unidas sobre la situación demográfica, la población mundial alcanzó los 8200 millones a mediados del mes de julio 2024, estimándose que para el año 2080 la misma podría llegar a valores próximos a los 10.300 millones de personas 5 . Este aumento del número de habitantes generará no solo un incremento concomitante en la demanda por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jairo Quimbayo
Hy-Line International
Hy-Line International
Jairo Quimbayo, Líder Comercial para Hy-Line Colombia, habla sobre requerimientos del mercado colombiano respecto a las características del huevo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
4 lotes de postura en clima cálido con lesiones en el apice de la cascara, con hemorragias petequiales en la mayoria de la superficie del huevo, con disminución de la producción. Estas lesiones comienzan a presentarse a partir de la semana 29 y se agudizan en la semana 53. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tryadd fortalece su visión de innovación y bienestar animal en el 8º Congreso Internacional de MiXscience en Francia El equipo de Dirección, Comercial y Marketing de Tryadd participó en el 8th...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Javier Prida, Presidente Ejecutivo y Presidente de la Comisión Directiva de CAPIA, habla sobre el último informe de producción de huevo en latinoamérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcelo Ricci, Consultor Avícola Independiente, habla sobre la evolución en la gallina de postura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un programa de iluminación bien gestionado puede ser la clave para lograr una producción más eficiente y mejorar el bienestar de las aves. Aspectos como el fotoperiodo, la intensidad y el color de la luz son fundamentales para optimizar los resultados en la producción de huevos. En el episodio #58 de AviPodcast , el M.V. Fernando Carrasquer...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Les comparto un informe que en mi carácter de Coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) elabora anualmente y que denominamos “Datos productivos 2024 del sector ovoavícola de Latinoamérica”.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
el Dr. Javier Prida señala como la cámara va incorporando a los nuevos productores de huevos que desarrollan sistemas alternativos de producción. El Presidente Ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) aporta también su mirada sobre la actualidad internacional del sector y las perspectivas para aumentar el consumo per cápita de huevos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Kees Peter de Ridder
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Diseñar el nido ideal no es un tema decorativo: es una ecuación zoosanitaria. Tapetes con fibras de distintas longitudes, cortinas rojas para mejorar la atracción, aire controlado y mecanismos automáticos de cierre son componentes clave para reducir la contaminación del huevo desde el primer contacto. Kees Peter de Ridder de Poultry & Industrial Suppliers explica cómo cada parámetro en el sistema de nidos automáticos está...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kees Peter de Ridder
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Cuando el diseño del nido protege el huevo, mejora la rentabilidad. Kees Peter de Ridder de Poultry & Industrial Suppliers examina en profundidad cómo el cambio de estructuras manuales a nidos automáticos comunales no solo disminuye la dependencia de la mano de obra, sino que eleva drásticamente la uniformidad y calidad de los huevos fértiles. Al limitar el número de manipulaciones y estabilizar la temperatura interna del huevo mediante cintas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kelvin Leandro Yela Quiroz
Aditivos y Alimentos S.A., Adilisa
¿Se puede consumir un huevo cuya yema tiene sangre? Muchas personas al consumir huevos hemos encontrado sangre en la yemas y estoy seguro que te haces la misma pregunta. ¿Lo como o no? Se cree que estas manchas se forman por la fecundación o el desarrollo de un embrión. La verdad es que los huevos son óvulos que se forman en el folículo ovárico, cubierto por una capa llamada estigma, formada por vasos sanguíneos....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Introducción. La avicultura a nivel mundial ocupa un lugar muy importante ya que por sus características aporta al hombre un producto (huevo) de una alta calidad nutritiva y a un precio muy económico. La producción de huevo en América corresponde a poco más del 18% del total mundial, ocupando por ello un lugar muy importante en la...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 6
Robson Siles, Ingeniero Agrónomo y representante de la línea de ponedoras Hy-Line en Sucre, Bolivia, detalla la evolución y aceptación de Hy-Line en el mercado local, destacando sus beneficios como una mayor producción de huevos, baja mortalidad y eficiencia en el consumo de alimento. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Luis Alzamora (CKM Perú) señala algunos de los efectos de la Salmonella en la avicultura el Perú, un problema sanitario que se hace permanente por distintos factores y como lo deben afrontar los, principalmente en el área de ponedoras comerciales...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
12345...19