Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Mario Penz Jr., Director Global de Aves de Provimi, habla sobre el rol del nutricionista para lograr una producción avícola sustentable....
Comentarios: 20
Recomendaciones: 50
Eric Lee
Lachance
Lachance
El costo del alimento para pollos de engorde representa aproximadamente el 70% del costo total. La capacidad de reducir el costo de los alimentos sin reducir la calidad de los alimentos es lo que esperan todas las fábricas de alimentos y las empresas de integración de pollos de engorde. La aplicación de ácidos biliares en esta área es reconocida por cada vez más personas en América Latina. Los ácidos biliares pueden reducir los costos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y al desempeño productivo (Moquet, 2018). Debido a que el butirato de sodio libera el ácido butírico al ingresar al sistema digestivo, su absorción por parte de los enterocitos es privilegiada por parte de estos como fuente de energía (Mahdavi y Torki, 2009). El aumento de las...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
En la elaboración de piensos para aves, la soja constituye una de las fuentes fundamentales de proteína. En países productores de esta oleaginosa, su reducido costo en relación con su perfil nutricional lleva a la industria de la nutrición animal a utilizarla con elevados niveles de inclusión. Los productos y subproductos comúnmente utilizados son las harinas de soja, el haba de soja integral (FFSB) y el expeller de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Luiz Fernando Teixeira Albino
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
1. Introducción El progreso que la industria avícola ha conseguido es inigualable. En el inicio del siglo XX, se llevaron a cabo descubrimientos importantes que contribuyeron positivamente para esa evolución. Después de la Segunda Guerra Mundial, existió un mayor incentivo a la investigación, tanto en el área de mejoramiento genético como en el de la nutrición animal, con el propósito de ayudar a resolver...
Comentarios: 46
Recomendaciones: 3
Hola: El aceite vegetal en raciones para pollos es un aditivo imprecindible en la formuilacion de balanceados, la calidad de ésta se puede determinar en los piensos comerciales, De que manera? Roberto Velasquez ...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 3
Víctor Manuel Roca López
SENASA Perú
SENASA Perú
Introducción A diferencia de otras actividades pecuarias, la avicultura está registrando importantes avances en términos de productividad por el alto nivel de desarrollo tecnológico y con mayor crecimiento en estos últimos años, como consecuencia del desarrollo de las líneas genéticas del Pollo de Engorde como Cobb y Ross, y el mejoramiento en las condiciones de instalaciones, además de tecnología, manejo, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Steven He
Lachance
Lachance
La literatura disponible sobre pollos de engorde ya ha demostrado que el hígado es extremadamente sensible a las agresiones oxidativas y que el daño hepático inducido por el estrés oxidativo está directamente relacionado con el retraso del crecimiento(Yang et al., 2010, 2016; Chen et al., 2020a). El estrés oxidativo puede ser causado por factores nutricionales (alta energía / grasa), micotoxinas, factores ambientales como el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
El uso de enzimas fitasas en la dieta de pollos es de interés económico, sin embargo, es necesario evaluar si la formulación de la dieta considerando la matriz nutricional recomendada es efectiva. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto de una fitasa en una dieta reformulada con la matriz nutricional recomendada sobre la respuesta productiva de pollos de engorde. Se utilizaron 120 pollos de engorde de sexo macho de la línea...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
El grano de maíz amarillo duro es muy consumido en la región de San Martín desde épocas coloniales. En este contexto, es necesario caracterizar grandes cantidades de semillas en corto tiempo y con métodos confiables. Por este motivo, María Del Carmen García Mendoza para la tesis de su título profesional de Ingeniero Agroindustrial en la Facultad De Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional De San Martín -...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hugo Romero, M.Sc., Ph.D., Global Strategic Poultry Technology Manager de Novus, habla sobre la importancia de la salud intestinal en la industria avícola....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Eric Lee
Lachance
Lachance
En una situación de alto costo del alimento, lo que necesitamos es cómo reducir el costo del alimento para aves de corral al tiempo que se garantiza la calidad del alimento. Es un honor compartir la solución de ácidos biliares aquí: 1. Mejorar la tasa de utilización del alimentos Los ácidos biliares juegan un papel importante en la emulsificación, digestión y absorción de grasa, promoviendo así eficazmente la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfocará en los beneficios de alcanzar una mayor nutrición de precisión....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
En la actualidad, en la producción de reproductoras, la calidad del manejo de la reproducción generalmente se juzga a través de indicadores de producción como la tasa calificada de huevos reproductores, la tasa de incubación, la tasa de mortalidad y el potencial de puesta de huevos. Con la mejora continua de las razas y los métodos de cría, estos indicadores de producción parecen haber alcanzado su punto máximo. Sin embargo,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Carlos Julio Cuello Ocampo
Huvepharma
La fibra dietética derivada  principalmente  de la  pared celular vegetal es una estructura compleja, ya que, a pesar de ser construida a partir de tan solo 10 monosacáridos comunes, cada uno de ellos, se puede unir a través de enlaces glicosídicos en cualquiera de sus disponibles grupos hidroxilo y en 2 orientaciones diferentes (alfa y beta) además de intercalarse con muchos otros componentes químicos. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Consideradas hasta hace poco como solo un apoyo para reducir los gastos en la alimentación en la avicultura –los cuales pueden llegar a representar hasta el 70% de los costos totales de producción–, las enzimas han ido adquiriendo una mayor relevancia en la formulación de las dietas para las aves; principalmente por su capacidad para mejorar la utilización de diferentes nutrientes esenciales, lo que ayuda a reducir la cantidad de alimento balanceado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, destaca la importancia de algunos aspectos fundamentales en la alimentación de las aves, la relación energía-proteína en la dieta y las soluciones nutricionales de Bioibérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, conversa con engormix sobre fuentes seguras de proteínas de alta calidad y de péptidos funcionales utilizados en la nutrición animal. Las proteínas hidrolizadas altamente digestibles inciden positivamente en la salud intestinal de pollos de engorde y gallinas ponedoras. Su uso rutinario mejora los principales parámetros productivos de la instalación avícola, y reduce los costes de explotación derivados de una mala salud intestinal de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
El Profesor Horacio Rostagno de la Universidad Federal de Vicosa (Brasil) presentó una charla sobre "Herramientas nutricionales para mejorar el desempeño de pollos de engorda". Entre los factores más importantes mencionó la genética, la sanidad y... ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 16
Agustín De Cristófaro
Orffa Excentials
La energía es el componente de mayor costo en las dietas para animales de alto desempeño. Debido a su alta densidad energética, las grasas y los aceites son fuentes importantes de energía en la formulación de alimentos balanceados. Desde el punto de vista económico, es de gran interés el mejoramiento de la eficiencia en el uso de la energía de estas materias primas. Para ello, se pueden usar emulsificantes nutricionales que mejoran la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...131415...28