Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
En un estudio publicado este año por la Dra. Roselina Angel de la Universidad de Maryland (EE.UU.) junto a investigadores de importantes empresas del sector avícola (W. Li, PW Plumstead, y H. Enting) muestran el efecto negativo de trabajar con altos niveles de Calcio en las dietas de pollos, disminuyendo la acción de las fitasas y la digestibilidad del fósforo. Se trabajó con doce tratamientos para determinar los efectos del diámetro medio...
A menudo nos preguntan sobre el valor de los ingredientes: ¿Qué es lo que hace que un ingrediente valga más? ¿Cómo se obtiene más de lo que transforma en una formulación? Teniendo en cuenta que la...
Evaluar diferentes tamaños de partículas de maíz y la inclusión de trigo grueso en las dietas sobre parámetros zootécnicos en un programa de alimentación comercial para pollos de engorde. fue el objetivo del trabajo realizado por destacados investigadores mexicanos y presentado en Ecosistemas y Recursos Agropecuarios - Vol. 7 Núm. 1 (2020) . En el ensayo realizado por José Arce-Menocal (Facultad de Medicina...
INTRODUCCIÓN. La producción de zanahoria en nuestro valle es significativa por el volumen de producción para consumo en los mercados de nuestra región siendo el consumo percápita de 10,5 kg (INEI – Junín, 2012) para Huancayo y parte se destina a la ciudad de Lima. El presente proyecto busca promover el uso de residuos de cosecha como la zanahoria no calificada (clasificada de...
Los problemas de micotoxinas en los alimentos, la alta densidad de nutrientes de los alimentos, la sobrealimentación y el uso de drogas pueden causar problemas hepáticos en los pollos de engorde. Debido al corto ciclo de reproducción de los pollos de engorde, es difícil para nosotros encontrar problemas hepáticos, pero los problemas hepáticos han tenido un impacto negativo en el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde. La importancia...
Introducción
Debido al alto valor biológico de sus proteínas, los productos de origen animal son materia prima indispensable para la preparación de raciones gracias a su contenido de proteína, grasa, minerales y, principalmente, aminoácidos y vitamina B 12 . Pese a ello, debido a la gran disponibilidad de torta de soya, a la...
Introducción Las aves modernas utilizadas para producción de pollo de engorde, se caracterizan por presentar una tasa de conversión alimenticia eficiente. Esto se debe, principalmente, al mejoramiento genético que se ha alcanzado a través de los años, permitiendo que los animales ganen peso rápidamente cuando reciben la alimentación adecuada, atendiendo los requerimientos...
La prueba experimental sobre la biodisponibilidad del Mineral Orgánico G2 - “Generación 2 - da Sí” tiene buenos resultados basados en investigaciones precisas en Viçosa. El ensayo a cargo del profesor Horacio Rostagno se realizó con 1000 pollos machos que se alojaron en un galpón convencional, en el suelo, con estructura metálica: comedero, bebedero y campana de gas. ...
INTRODUCCIÓN El continuo progreso que presenta la industria avícola, es producto de la contribución científica y tecnológica de las diferentes áreas relacionadas con la rama, siendo el desarrollo genético, uno de los renglones que continuamente está generando aves con mejor desempeño. Obviamente la nutrición se encuentra involucrada y está directamente relacionada a este desarrollo, es por ello...
En vista de los numerosos desafíos que la industria avícola enfrenta en la actualidad, los integradores pueden adoptar medidas ahora para aumentar sus ingresos. Al momento de seleccionar ingredientes de dietas para aves de corral, el uso de estrategias de alimentación es crucial para promover cambios significativos. Un programa de alimentación eficaz debería centrarse en estrategias de gestión alimenticia para seleccionar ingredientes con los...
Introducción En los siguientes 10 años, las producciones pecuarias e industria de alimento balanceado tendrán que producir suficiente carne, leche y huevo para alimentar a 8.5 billones de personas. Debido a que nuestro planeta tiene recursos limitados, el desafío de la industria avícola será producir carne y huevo de una forma más eficiente. Además, los costos de alimentación representan del 60% al 70% del total de...
INTRODUCCIÓN El desempeño zootécnico del pollo de engorda a los 42 días está correlacionado con su peso a los 7 días de edad, y este a su vez es...
Introducción: Las enzimas PNAasas se han convertido en una parte integral de la alimentación comercial de aves de corral para mejorar la eficiencia de la utilización de nutrientes por parte de las aves, reduciendo así el costo de producción y mejorando el rendimiento del crecimiento. La suplementación de fitasa en las dietas de pollos de engorde también es una práctica común debido a su rendimiento comprobado y su...
En su forma orgánica, el azufre es un elemento esencial para las aves, pues participa en la síntesis de proteína. Sin embargo, como con la mayoría de los elementos, hay posibilidad de toxicidad con el consumo elevado, tanto en el alimento como en el agua. Durante los primeros años de la industria avícola en cereales, el alimento era a base de ingredientes de una sola fuente de granos y proteína. El contenido de azufre (S) en el...
INTRODUCCIÓN El costo de producción del kilogramo de pollo parrillero en la ciudad de Yurimaguas y, en general, en el departamento de Loreto, Perú, es alto, comparado con las demás regiones del país, debido principalmente a los elevados precios de los insumos que se usan en la alimentación de los pollos. El maíz constituye el ingrediente principal de las raciones para aves, con más del 60% dentro de las fórmulas...
Introducción La exigencia para incrementar la eficiencia productiva en las granjas de pollo ha llevado a la industria avícola a desarrollar tecnologías nutricionales que permitan tener un máximo aprovechamiento de los nutrientes, y a su vez disminuir costos sin afectar la rentabilidad económica en dichas empresas. Sin embargo, aún existen desafíos que dificultan lograr las metas establecidas por las casas...
Objetivo. – Investigar si la capacidad ligadora de ácido de la dieta (ABC) influye en los efectos que el nivel de calcio dietario y de suplementación de fitasa, tienen sobre la digestibilidad pre-cacal de aminoácidos (pcAA); además de explorar la posible participación de la actividad microbiana del tubo digestivo en esta variable. Métodos. – Utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar, 1,080...
INTRODUCCIÓN Es un hecho que la energía impacta directamente en los costos finales de las raciones de pollos de engorde, por lo tanto, desarrollar investigaciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética de las dietas es un punto crucial ser investigado. Según los resultados obtenidos por Rodrigueiro et al. (2018a) y Rodrigueiro et al. (2018b) hay evidencia de que el Inosina Monofosfato (IMP) no debe usarse únicamente como potenciador del...
El Dr. Guangmin Zhang, Director del Centro de Investigación del Grupo Challenge, habla sobre las estrategias de optimización de costos mediante el uso de enzimas en el alimento de pollos de engorda....
Ewa Sujka, habla sobre uno de productos que componen la línea de nutracéuticos de la empresa, llamado NaturColin, es una fuente natural de colina para nutrición de aves y cerdos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...