Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Carlos Julio Cuello Ocampo
Huvepharma
La fibra dietética derivada  principalmente  de la  pared celular vegetal es una estructura compleja, ya que, a pesar de ser construida a partir de tan solo 10 monosacáridos comunes, cada uno de ellos, se puede unir a través de enlaces glicosídicos en cualquiera de sus disponibles grupos hidroxilo y en 2 orientaciones diferentes (alfa y beta) además de intercalarse con muchos otros componentes químicos. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Consideradas hasta hace poco como solo un apoyo para reducir los gastos en la alimentación en la avicultura –los cuales pueden llegar a representar hasta el 70% de los costos totales de producción–, las enzimas han ido adquiriendo una mayor relevancia en la formulación de las dietas para las aves; principalmente por su capacidad para mejorar la utilización de diferentes nutrientes esenciales, lo que ayuda a reducir la cantidad de alimento balanceado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, destaca la importancia de algunos aspectos fundamentales en la alimentación de las aves, la relación energía-proteína en la dieta y las soluciones nutricionales de Bioibérica. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Oriol Roigé
DSM-Firmenich
Oriol Roigé, Product Manager en Bioibérica, conversa con engormix sobre fuentes seguras de proteínas de alta calidad y de péptidos funcionales utilizados en la nutrición animal. Las proteínas hidrolizadas altamente digestibles inciden positivamente en la salud intestinal de pollos de engorde y gallinas ponedoras. Su uso rutinario mejora los principales parámetros productivos de la instalación avícola, y reduce los costes de explotación derivados de una mala salud intestinal de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
El Profesor Horacio Rostagno de la Universidad Federal de Vicosa (Brasil) presentó una charla sobre "Herramientas nutricionales para mejorar el desempeño de pollos de engorda". Entre los factores más importantes mencionó la genética, la sanidad y... ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 16
Agustín De Cristófaro
Orffa Excentials
La energía es el componente de mayor costo en las dietas para animales de alto desempeño. Debido a su alta densidad energética, las grasas y los aceites son fuentes importantes de energía en la formulación de alimentos balanceados. Desde el punto de vista económico, es de gran interés el mejoramiento de la eficiencia en el uso de la energía de estas materias primas. Para ello, se pueden usar emulsificantes nutricionales que mejoran la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En un estudio publicado este año por la Dra. Roselina Angel de la Universidad de Maryland (EE.UU.) junto a investigadores de importantes empresas del sector avícola (W. Li, PW Plumstead, y H. Enting) muestran el efecto negativo de trabajar con altos niveles de Calcio en las dietas de pollos, disminuyendo la acción de las fitasas y la digestibilidad del fósforo. Se trabajó con doce tratamientos para determinar los efectos del diámetro medio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Dave Albin
KLN Family Brands
A menudo nos preguntan sobre el valor de los ingredientes: ¿Qué es lo que hace que un ingrediente valga más? ¿Cómo se obtiene más de lo que transforma en una formulación? Teniendo en cuenta que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Evaluar diferentes tamaños de partículas de maíz y la inclusión de trigo grueso en las dietas sobre parámetros zootécnicos en un programa de alimentación comercial para pollos de engorde. fue el objetivo del trabajo realizado por destacados investigadores mexicanos y presentado en Ecosistemas y Recursos Agropecuarios - Vol. 7 Núm. 1 (2020) . En el ensayo realizado por José Arce-Menocal (Facultad de Medicina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Moisés Mendoza Alvarez
Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP
Universidad Nacional del Centro del Perú UNCP
INTRODUCCIÓN. La producción de zanahoria en nuestro valle es significativa por el volumen de producción para consumo en los mercados de nuestra región siendo el consumo percápita de 10,5 kg (INEI – Junín, 2012) para Huancayo y parte se destina a la ciudad de Lima. El presente proyecto busca promover el uso de residuos de cosecha como la zanahoria no calificada (clasificada de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Los problemas de micotoxinas en los alimentos, la alta densidad de nutrientes de los alimentos, la sobrealimentación y el uso de drogas pueden causar problemas hepáticos en los pollos de engorde. Debido al corto ciclo de reproducción de los pollos de engorde, es difícil para nosotros encontrar problemas hepáticos, pero los problemas hepáticos han tenido un impacto negativo en el rendimiento de crecimiento de los pollos de engorde. La importancia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Juan Carlos Ríos Alva
Técnica Avícola (Tecavi)
Técnica Avícola (Tecavi)
Introducción Debido al alto valor biológico de sus proteínas, los productos de origen animal son materia prima indispensable para la preparación de raciones gracias a su contenido de proteína, grasa, minerales y, principalmente, aminoácidos y vitamina B 12 . Pese a ello, debido a la gran disponibilidad de torta de soya, a la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Tatiana Garcia Diaz
CJ Bio
Introducción Las aves modernas utilizadas para producción de pollo de engorde, se caracterizan por  presentar una tasa de conversión alimenticia eficiente. Esto se debe, principalmente, al mejoramiento genético que se ha alcanzado a través de los años, permitiendo que los animales ganen peso rápidamente cuando reciben la alimentación adecuada, atendiendo los requerimientos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
La prueba experimental sobre la biodisponibilidad del Mineral Orgánico G2 - “Generación 2 - da Sí” tiene buenos resultados basados en investigaciones precisas en Viçosa. El ensayo a cargo del profesor Horacio Rostagno se realizó con 1000 pollos machos que se alojaron en un galpón convencional, en el suelo, con estructura metálica: comedero, bebedero y campana de gas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Gentil Mayor
INTEP
INTEP
INTRODUCCIÓN El continuo progreso que presenta la industria avícola, es producto de la contribución científica y tecnológica de las diferentes áreas relacionadas con la rama, siendo el desarrollo genético, uno de los renglones que continuamente está generando aves con mejor desempeño. Obviamente la nutrición se encuentra involucrada y está directamente relacionada a este desarrollo, es por ello...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Janeth Colina Rivero
Insta-Pro International
En vista de los numerosos desafíos que la industria avícola enfrenta en la actualidad, los integradores pueden adoptar medidas ahora para aumentar sus ingresos. Al momento de seleccionar ingredientes de dietas para aves de corral, el uso de estrategias de alimentación es crucial para promover cambios significativos. Un programa de alimentación eficaz debería centrarse en estrategias de gestión alimenticia para seleccionar ingredientes con los...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 11
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
Introducción En los siguientes 10 años, las producciones pecuarias e industria de alimento balanceado tendrán que producir suficiente carne, leche y huevo para alimentar a 8.5 billones de personas. Debido a que nuestro planeta tiene recursos limitados, el desafío de la industria avícola será producir carne y huevo de una forma más eficiente. Además, los costos de alimentación representan del 60% al 70% del total de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
Pilar Castiblanco
Wisium
INTRODUCCIÓN El desempeño zootécnico del pollo de engorda a los 42 días está correlacionado con su peso a los 7 días de edad, y este a su vez es...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Introducción: Las enzimas PNAasas se han convertido en una parte integral de la alimentación comercial de aves de corral para mejorar la eficiencia de la utilización de nutrientes por parte de las aves, reduciendo así el costo de producción y mejorando el rendimiento del crecimiento. La suplementación de fitasa en las dietas de pollos de engorde también es una práctica común debido a su rendimiento comprobado y su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Jennifer Maurin
Trouw Nutrition
En su forma orgánica, el azufre es un elemento esencial para las aves, pues participa en la síntesis de proteína. Sin embargo, como con la mayoría de los elementos, hay posibilidad de toxicidad con el consumo elevado, tanto en el alimento como en el agua. Durante los primeros años de la industria avícola en cereales, el alimento era a base de ingredientes de una sola fuente de granos y proteína. El contenido de azufre (S) en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...141516...29