Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
Buenas tardes, como se puede calcular la relación grasa/fibra en alimentos ABA (Pollos de engorde y gallinas reproductoras), para poder obtener un buen Indice de durabilidad del pellet (PDI) y que también los equipos de peletización trabajen de manera eficiente? ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
En condiciones prácticas, el contenido energético (AMEn/kg) de la harina de soja (SBM) para aves se estima a partir de valores tabulados o mediante el uso de ecuaciones de predicción basadas en tecnología de infrarrojo cercano. Los valores de energía proporcionados para harina de soja en las tablas de las instituciones pertinentes varían ampliamente y, en consecuencia, su aplicabilidad es limitada. En los últimos años,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Maria Cambra Lopez
Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA-UPV)
Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA-UPV)
La nutrición de precisión no es un concepto nuevo. Se utilizó por primera vez en la nutrición avícola en 1979 en un bioensayo de alimentación de precisión para medir los aminoácidos verdaderos disponibles en los gallos. La nutrición de precisión combina la nutrición tradicional con otras disciplinas (matemáticas, informática, química, bioquímica, biología, inmunología,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
El Dr. Jose Rivera Ulloa habla sobre el "Papel de la Creatina en nutrición animal: ahorro de energía y reducción de miopatía". La conferencia fue realizada durante la "Cuarta Jornada Avícola" organizada desde Argentina por el Dr. Isidro Molfese y Red Alimentaria...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La última publicación de Novus muestra los conocimientos y la experiencia de los expertos de la industria de todo el mundo. "Este libro quizás sea más necesario ahora que nunca, ya que vemos el aumento creciente en la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
La duración del ciclo de producción es uno de los aspectos más importante desde el punto de vista económico en la producción del pollo de engorde, así como la eficiencia en la conversión alimenticia. La rapidez del retorno de la inversión en el engorde lo hace atractivo para los inversionistas. Antes que surgieran los híbridos sexables el engorde se realizaba en parvadas mixtas, desconociendo los productores las diferencias...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de las camas húmedas y los ingredientes a controlar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Oscar V. Vazquez-Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Oscar Vazquez, Gerente Técnico de Evonik participa de una charla sobre los bacillus amyloliquefaciens en la ganancia de peso corporal y la conversión alimenticia en pollos de engorde....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En un mundo con recursos de agua dulce cada vez más reducidos para una población humana en crecimiento, ¿dónde se encuentra suficiente humedad para cultivar alimentos? Se podría empezar mejorando la eficiencia en el uso del agua en el ganado número uno del mundo: los pollos. Sara Orlowski, profesora asistente de ciencia avícola, está trabajando para desarrollar pollos que puedan prosperar consumiendo menos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar V. Vazquez-Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Oscar Vázquez, Gerente de Servicios Técnicos para Evonik México, brindó una entrevista sobre el uso del acido guanidinoacético en avicultura, que beneficios trae al promover más creatina en el metabolismo de pollos, reducir la energía de la dieta hasta 50 kcal. y se puede utilizar con las matrices energéticas de enzimas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
En los últimos meses estamos viendo como el encarecimiento de la energía afecta a todos los eslabones de la cadena productiva. Dentro del sector de la fabricación de alimentación animal, la energía es uno de los factores clave para poder garantizar el suministro de alimento a las personas, tanto por la energía que se aporta en la ración, como por los gastos energéticos para su fabricación.  Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Introducción En el pasado el agua fue considerada como un elemento de poco valor o importancia en la producción avícola, Hoy cada vez más está cobrando importancia y en los países donde hay poca de ella se le da mucha importancia. La composición del cuerpo del pollito de un día es del 85% de agua y en aves adultas del 58 al 65 %. PENZ (2011). Por otro lado, para cualquier actividad, metabólica o...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
Dave Albin
KLN Family Brands
El Dr. Dave Albin, Vicepresidente del área Tecnologías de Nutrición y Extrusión de Insta-Pro International, explica el objetivo de un estudio de alimentación para determinar cómo el uso de maíz extruido en seco de alta fricción con la harina de soya ExPress® afectaron el crecimiento de los pollos de engorde Ross. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
LAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS ACTUALES, INCLUIDAS LAS DIETAS VEGETARIANAS, CARECEN DE CREATINA La industria avícola alimenta hoy a los pollos y pavos con menos proteína animal que hace una década. En el año 2000 se prohibió en Europa el uso de proteína animal en las raciones para animales de producción debido a la preocupación por la salud pública. La prohibición completa se levantó, pero el uso de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Los DDGS (Distiller Dried Grain with Solubles) son un subproducto de la extracción de etanol con molienda seca a partir de los granos que pueden ser utilizados como ingredientes para la elaboración de alimentos balanceados. Una de las principales materias primas para la producción de etanol es el maíz (utilizado principalmente en Estados Unidos). También, puede obtenerse etanol a partir del sorgo y otros granos como trigo y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN En general, en Bolivia la avicultura fue hasta hace pocos años una actividad marginal, puesto que solo se desarrollaba a nivel rústico y doméstico. De un tiempo a esta parte, la avicultura ha ido creciendo en el país y desenvolviéndose dentro de los niveles técnicos que exige la industria avícola mundial, convirtiéndose por ello en una de las más importantes que tiene la economía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La industria avícola continúa enfrentando muchos desafíos para obtener las máximas ganancias. Es una industria que se basa en la máxima eficiencia y pequeños márgenes. El alimento representa casi el 70% del coste total de producción. Por lo tanto, el impacto que tiene el costo de la alimentación en los costos de los insumos y la rentabilidad está siendo examinado constantemente y...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Alimento para pollos de engorda: la influencia de la forma o presentación del alimento y el tamaño de partícula. El ajuste del tamaño de partícula es una forma para mejorar el rendimiento y la salud de los animales razón por la cual debemos comprender los requisitos y factores que influyen en el procesamiento del alimento. Por ejemplo, la molleja de los pollos de engorda funciona como un molino de rodillos o cilindros y se requieren...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 22
El Referente Alfred Blanch habla en engormix sobre los factores anti-nutrititvos de la soya y como éstos comprometen el crecimiento y la salud de los pollos de engorde...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
El Dr. Guillermo Tellez-Isaias señala en engormix.com los puntos centrales del trabajo realizado donde se probaron diferentes niveles de galactooligosacáridos en dietas purificadas con proteína de soya y como incide, entre otros evaluaciones, en la ganancia de peso, en el consumo, en el índice de conversión.....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...28