Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Ponedoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
Esta innovadora tecnología presentada por Cargill permite a los productores optimizar la persistencia de la puesta y la producción de huevos. A medida que la industria avícola continúa explorando formas de lograr ganancias en la producción de gallinas ponedoras, las ponedoras REVEAL™ de Cargill pueden ayudar a los productores de aves ponedoras a lograrlo. Utilizando la innovadora tecnología de infrarrojo cercano (NIR) no invasiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El desempeño de las reproductoras no debe pasar a un segundo plano frente al desempeño de las ponedoras comerciales. Las reproductoras de alto rendimiento pueden satisfacer de manera eficiente y sostenible la demanda de pollitas de un día. El impacto del aumento de los costos en la cadena de suministro de huevos es bien conocido y mantener el control de estos costos comienza en la planta de incubación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luiz Mazzon
Certified Humane - Bienestar Animal
Como todos los animales de granja, las gallinas tienen necesidades fisiológicas y de comportamiento inherentes a la especie que deben satisfacerse en todo momento para que los animales tengan bienestar. Por ello, a la hora de criar gallinas ponedoras hace falta cuidar diariamente una serie de requisitos relacionados con las instalaciones donde se alojan. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La gallina ponedora tiene algunas peculiaridades en comparación con los mamíferos. Al margen de rasgos evidentes como las plumas y la capacidad de poner huevos, una diferencia importante radica en que su sistema óseo es totalmente distinto. Además de los huesos neumáticos que reducen su peso corporal para poder volar, el ave tiene un sistema óseo medular que le permite almacenar calcio en los huesos y movilizarlo más tarde para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rafael Lera
Hendrix Genetics
El periodo de recría es de gran importancia para el rendimiento futuro de todo lote de ponedoras. La productividad del lote de ponedoras depende en gran medida de la consecución de los objetivos de peso corporal desde una edad temprana. Por otra parte, también el perfil de peso de huevo durante la puesta y el adecuado emplume durante el periodo productivo estarán influidos por el desarrollo de las pollitas.  Durante la primera fase...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Daniel Guzman
Big Dutchman
El Ing. Daniel Guzmán habla sobre la importancia del manejo y análisis de la información generadas en galpones de postura comercial para tomar decisiones a la hora de usar distintos parámetros en la ventilación, la humedad y la temperatura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Una gallina ponedora de buena producción y rentabilidad comienza con una pollona de buena calidad. Cuando un ave tiene el tipo y el peso corporal correcto al inicio del ciclo de producción, le permite alcanzar su potencial genético. Los problemas que ocurren durante el período de crecimiento no se pueden corregir después del inicio de la producción de huevo. Vamos a resaltar los componentes de un buen programa de desarrollo para obtener una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edgar Navarrete Torres, productor avícola y Referente del sector en Ecuador, habla en engormix sobre su trayectoria y se refiere a las ventajas de la línea genética Brown de Hy-Line respecto de la tranquilidad del ave, el consumo de alimento y una mejor coloración del huevo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
El referente Oscar Mauricio Sanabria Bernal habla sobre parámetros y estrategias para lograr el potencial genético de las gallinas ponedoras con un tamaño de huevo adecuado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Daniel Valbuena Hernández
Hy-Line International
Hy-Line International
Daniel Valbuena señala los motivos del 1º Seminario Hy-Line Brown para América Latina y agrega los puntos centrales de su conferencia sobre la preparación de las aves para ciclos únicos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En esta nueva cápsula de la empresa Calier; Sherezade Sigut de Ibertec nos explica cómo combatir los efectos de las olas de calor que llegan con mayor frecuencia en los sistemas de postura y la producción de huevos; y ante ese panorama el aporte que se puede realizar a nivel nutricional para mitigar ese estrés térmico en ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Planteamiento del problema El consumo per cápita de huevos de mesa en el Ecuador es de 218 huevos al año, lo que demuestra que su demanda se ha mantenido en constante crecimiento, lo que ha llevado a que la industria avícola incremente considerablemente su producción durante los últimos años, razón por la cual el número de aves por metro cuadrado se ha incrementado, así como también el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción Uno de los minerales esenciales para la nutrición de las aves es el Calcio (Ca), tanto por su función vital como componente principal de la estructura ósea, el balance ácido-base y el sistema enzimático, como por su participación en la composición de la cáscara del huevo. Si bien en las dietas para aves de postura es necesaria la formulación de Ca utilizando ingredientes no vegetales para poder...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Victor Manuel Valdes Narvaez, destacado Consultor Técnico y Nutricionista de Aves, habla en engormix.com sobre Alimentación de gallinas de postura con alta persistencia, tema de su disertación en el XIV Congreso Internacional AVEM 2022. La importancia de una buena crianza y la uniformidad y la controversia sobre la pelecha fueron algunos de los temas......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
La población actual de más de 5 mil millones crecerá de manera constante y para 2050, llegará a alrededor de 9 mil millones. Para alimentar a la creciente población humana, la producción de alimentos tendrá que ser más eficiente en términos de utilizar los recursos limitados que tenemos. Las actuales estirpes de aves de postura han sido seleccionadas con el objetivo de producir más huevos por año, mantener una alta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Rafael Lera
Hendrix Genetics
Rafael Lera García señala en engormix los puntos centrales e importancia del manejo de crianza y las exigencias en como se realiza el levante de las futuras ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Mauricio Sanabria habla en engormix sobre la Importancia del manejo en la expresión del potencial genético de la ponedora, cuestiones nutricionales y como se adaptan a los distintos sistemas de producción......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo un lote de gallinas de raza Isabrown. Son 170 gallinas que tienen 28 semanas, y empezaron a poner a las 20 semanas. Pero la producción de huevos actualmente es de 50 a 70 huevos diarios, por lo que me parece muy baja. Les estoy dando de alimento ponedora familiar de Purina con un 15% de proteína. ¿Qué debo hacer para que me aumente la producción de huevos? Saludos. José D. Ramírez Contreras ...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 0
Buen días, agradezco de acuerdo a sus experiencias y conocimientos, como puedo subir la postura de un lote que fue mal levantado, existe algún suplemento o alguna forma en que pueda alcanzar los niveles óptimos de postura? Que manejo recomiendan? Que pueden comentar al respecto? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcela Yuño
UNICEN
UNICEN
A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos  a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 4
12345...12