Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Ponedoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal y la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios publicó el documento "Metodología para la evaluación de bienestar animal en aves de corral (pollo de engorde y gallinas ponedoras)". Este documento establece la metodología con indicadores para evaluar el Bienestar Animal en predios de producción con aves de corral y cuya...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Estefanía Barbagelata
Dutch Nutriscience
INTRODUCCION Es evidente e indiscutible que el consumidor moderno se muestra cada vez más interesado y preocupado por el bienestar animal en la producción de alimentos para consumo humano, y hoy en tiempos de COVID-19, esta preocupación por los alimentos y su implicancia en la salud, solo tiende a ir en aumento. Actualmente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OiE) es la que asume el liderazgo en el tema mediante sus planes estratégicos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Debido al alto rendimiento a largo plazo de las gallinas ponedoras, se necesita una gran cantidad de nutrientes para producir los huevos. Sin embargo, varias sustancias tóxicas y grasas que no pueden ser completamente absorbidas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
David Cavero Pintado
H&N International
"El reto de adaptar las razas de postura a las legislaciones vigentes de Bienestar Animal" fue el tema de la conferencia del Referente David Cavero Pintado, Director del Departamento de Genética de HyN INternational, en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Cada variedad de ponedoras comerciales tiene un rango específico para el tamaño del huevo, y esto está determinado genéticamente. Dentro de este rango, el medio ambiente juega un papel importante en determinar el peso del huevo. La genética, el peso corporal, nutrición y programa de iluminación son los cuatro factores principales que afectan el tamaño del huevo y son una herramienta útil para que los productores de huevo puedan...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
El replume o muda inducida , es una práctica de manejo que se lleva a cabo en los sistemas de producción de aves ponedoras, con el objetivo de rejuvenecer la producción. Mediante el descanso de la puesta de huevos junto con la involución y regeneración del tracto reproductivo, se espera recuperar y maximizar la producción de huevos a niveles superiores en cantidad y calidad. Este procedimiento se basa en realizar una restricción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El despique, o también conocido como el corte de los picos de los pollos, se da principalmente por tres razones importantes: Evitar Canibalismo o el picoteo de pluma en las aves. Evitar que las aves desperdicien alimentos y maximizar el consumo. Evitar que las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Sebastian Leon Pico
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura a nivel global es una de las industrias productoras de proteína de origen animal que más ha crecido en el último tiempo, haciendo que el sector se vuelva mucho más fuerte a nivel global y regional. Para el caso regional Colombia se ubica como el país en tercer lugar detrás de México y Brasil en cuanto a productividad de carne y huevos de Sudamérica (1), demostrando un franco crecimiento de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de las camas húmedas y nutrición en ponedoras....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
INTRODUCCIÓN El tamaño de las partículas de alimento es un aspecto que a menudo se pasa por alto en la producción de aves. Los productores no deben asumir que el alimento es de un tamaño uniforme y mezclado homogéneamente, o que el molino de alimento les esta proporcionando la mezcla ideal de partículas en la ración. Las partículas del alimento varían en tamaño desde muy finas hasta muy gruesas, y los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Braulio Ruiz
Lohmann Breeders
Braulio Ruiz habla sobre Manejos y peso de huevo en ponedoras, enfocado principalmente en el mercado huevo pequeño como en México. Para ello, el Referente señala algunas cuestiones vinculadas al manejo para lograr ese objetivo y la relación con la nutrición del ave......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Las aves Babcock Brown pasan por una etapa de estrés cuando estas cambian de ambiente y son trasladadas a las instalaciones de postura, por lo que se convierte en prioridad realizarlo en el menor tiempo posible y bajo las mejores condiciones. De lo contrario, podría haber un retraso en el comienzo de la postura y un mayor índice de mortalidad. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Durante esta pandemia lo que hemos aprendido es que el éxito de tener la vida más limpia es mejor para todos.  Me comentan muchos de los colaboradores que para su sorpresa desde que empezó la pandemia ya no se resfrían, se sienten mejor y hay menos visitas a los doctores, algo muy interesante que pensar y reflexionar:  simple y más limpio es mejor aplicando P.E.R.  que son las siglas de Prevenir. Eliminar. Reducir. Todos los días vemos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Guillermo Díaz Arango
Biomix - Wisium Colombia
Una de las principales causas de pérdidas económicas en las ponedoras comerciales en la actualidad, es la alta mortalidad de aves y la disminución de un número importante de huevos vendibles por mala calidad del cascarón; situación agravada en los países latinoamericanos debido a las condiciones climáticas como son, la alta temperatura y humedad relativa en algunas épocas del año, además de que después de las...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Quisiera saber cuanto tiempo vive un ponedora, cuanto tiempo de este es de producción y que se hace con ellas al final de la producción. ...
Comentarios: 51
Recomendaciones: 0
El Dr. Javier Prida, de Argentina, fue uno de los 6 conferencistas extranjeros invitado al Salón Internacional de Avicultura y Porcicultura SIAVS 2022 entre los 115 conferencistas participantes. Este gran evento fue organizado por la Associação Brasileira de Proteína Animal (ABPA) entre los dias 9 y 11 de agosto de 2022 en la ciudad de São Paulo (Brasil). El Dr. Javier Prida participó del Panel de Bienestar Animal con su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Muchos mercados de huevo han cambiado a la producción de huevo en sistemas libres de jaulas. En las instalaciones libres de jaulas, el comportamiento de las ponedoras en los nidos tiene una característica económica importante. Los huevos puestos fuera del nido tienen más probabilidades de contaminarse por bacterias debido al contacto con las heces y la cama. Los huevos puestos fuera del nido se rompen con facilidad, y las aves se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
En el artículo anterior, explicamos por qué un hígado en buen funcionamiento es clave para la productividad de ponedoras y reproductoras . En este blog hacemos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El Dr. Ramiro Hernán Delgado, Director Técnico de Nutriavícola, habla en engormix.com sobre la Comparación entre manejo, alimentación y parámetros productivos entre gallina en jaula y gallina libre, tema presentado en el congreso internacional avícola AVEM 2022...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...456...12