Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Ponedoras

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Ponedoras.
Juan Taboada
Hy-Line International
Hy-Line International
Juan Taboada (Hy-Line Perú) comparte su conocimiento sobre los factores críticos en el manejo de la ponedora comercial, abordando temas esenciales como calidad del agua, la densidad de equipos, y la importancia de una correcta alimentación para maximizar la producción de huevos de alta calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Matias Emanuel Leicker
Cabaña Avícola Feller
Matías Leiker, Coordinación y planificación de ventas de Feller, habla sobre su rol en la Cabaña y comparte su experiencia en la optimización de la recría de pollas en Feller. Explica cómo la incorporación de naves automáticas y sistemas Blackout ha elevado la calidad del producto y ha mejorado la eficiencia en la entrega a los clientes....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Mauricio Sanabria (Hy-Line) habla en engormix sobre la preparación del ave para ciclos únicos enfocado en temas de manejo y nutrición de ponedoras...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buenos dias a todos, apenas comienzo en este mundo de la avicultura, pienso montar un galpón de 1000 gallinas ponedoras y desearía soporte en cuanto a los formatos o fichas de seguimiento, cualquier información muchas gracias. Cordial saludo, Carlos Espinal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Zulma Canet
Zulma Canet y 5 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
I. INTRODUCCIÓN En la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA) se encuentra la mayor concentración de granjas de postura de la provincia (43 %) (Behr y otros, 2013). En un área de 70 mil hectáreas existen alrededor de 5 millones de gallinas ponedoras, en granjas de postura con galpones convencionales y con galpones automatizados; en éstos últimos se alojan la mayoría de las aves. Sin embargo, independientemente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El programa de capacitación de la WVEPAH está diseñado para veterinarios y profesionales en avicultura que desean consolidar y perfeccionar sus conocimientos en áreas como patología, nutrición, bioseguridad y epidemiología, entre otras. Nos complace anunciar nuestro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hy-Line International , compañía líder en genética avícola, persigue claramente su objetivo de estar cerca de sus distribuidores y clientes capacitándolos y acompañándolos en su negocio para lograr los mejores resultados. Es por eso que en el mes de Julio se desarrollaron diferentes encuentros técnicos en Centroamérica. En Guatemala se llevó a cabo el conversatorio sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Yari Nahuel Lucerna, Referente de la avicultura argentina, habla sobre la bioseguridad en la producción de huevos libres de jaula y sus consideraciones respecto de ese tema contemplando el problema de la influenza aviar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Debido a los cambios en el sentimiento del cliente, se han introducido restricciones en las prácticas de tratamiento del pico en algunos países y además están siendo consideradas por muchos otros. Los picos completos (no tratados) son obligatorios en lotes de aves de producción de huevo orgánico en la Unión Europea, y esta práctica se está extendiendo voluntariamente a más lotes de aves y de aves criadas al campo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Mauricio Sanabria, Gerente Técnico y de Ventas para América Latina de Hy-Line, ofrece detalles sobre la conferencia "Preparando el ave para ciclos únicos", en cuanto al manejo y nutrición de ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Dra. Maria del Pilar Castañeda habla sobre el impacto de las medidas de bienestar animal en la avicultura, que permita una mayor productividad y colmar las exigencias del consumidor actual...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
1, La situación reproductiva actual de las gallinas ponedoras y La principal razón de la mortalidad de las gallinas ponedoras 1.1   Cría de pollos Hay dos tipos principales de pollos que se crían a nivel mundial:...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Luciano Paz
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Argentina es un gran consumidor de huevos. En el año 2022 fuimos los cuartos consumidores de huevos del mundo con 314 huevos por habitante al año. Argentina consume casi el 100% del huevo producido. Solo un 3% de la producción se exporta. Buenos Aires y Entre Ríos son los mayores productores del país. Cada zona, cada granja y cada productor tiene diferentes realidades a la hora de manejar esta actividad. Es por eso que planteamos objetivos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Diego Martín Delgado
Ceva Animal Health
Diego Delgado habla sobre los puntos críticos en las vacunaciones inyectables en granja avícolas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Barbara Russo Ijzerman
HATO Agricultural Lighting
Barbara Russo Ijzerman (HATO) habla sobre los factores y razones que deben considerarse a la hora de proyectar la iluminación en los galpones avícolas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En la producción del huevo fértil un factor fundamental es evitar que las gallinas se habitúen a poner en el piso. Para ellos es necesario proveer a las aves de las condiciones necesarias y el entrenamiento adecuado para que el proceso de la puesta sea el adecuado. En el presente articulo el Ing. Winfridus Bakker, asesor técnico de Cobb nos presenta una serie de recomendaciones sobre este proceso.   ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Vitor Arantes
Hy-Line International
Hy-Line International
El Dr. Vitor Arantes, Gerente Global de Servicios Técnicos de Hy-Line, habla sobre la mejoría constante de la genética avícola a través de un programa que mejore la calidad de cáscara, que logre un ave más resiliente a los desafíos sanitarios y ambientales y que mantenga su eficiencia en la producción de huevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Esta innovadora tecnología presentada por Cargill permite a los productores optimizar la persistencia de la puesta y la producción de huevos. A medida que la industria avícola continúa explorando formas de lograr ganancias en la producción de gallinas ponedoras, las ponedoras REVEAL™ de Cargill pueden ayudar a los productores de aves ponedoras a lograrlo. Utilizando la innovadora tecnología de infrarrojo cercano (NIR) no invasiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El desempeño de las reproductoras no debe pasar a un segundo plano frente al desempeño de las ponedoras comerciales. Las reproductoras de alto rendimiento pueden satisfacer de manera eficiente y sostenible la demanda de pollitas de un día. El impacto del aumento de los costos en la cadena de suministro de huevos es bien conocido y mantener el control de estos costos comienza en la planta de incubación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luiz Mazzon
Certified Humane - Bienestar Animal
Como todos los animales de granja, las gallinas tienen necesidades fisiológicas y de comportamiento inherentes a la especie que deben satisfacerse en todo momento para que los animales tengan bienestar. Por ello, a la hora de criar gallinas ponedoras hace falta cuidar diariamente una serie de requisitos relacionados con las instalaciones donde se alojan. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...11