Consulta toda la información sobreFormulacion de Raciones para aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Formulacion de Raciones para aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Formulacion de Raciones para aves.
Ing. Rogelio Elizarraraz, Gerente Técnico de Senzoo, habla sobre diferentes estrategias para desafiar el costo de alimentación en pollos de engorda....
Jose Schneiders (Kemin Industries) señala lo importante que son las enzimas en la nutrición avícola, desde su aporte a una mejor digestibilidad de los alimentos hasta la ayuda que brindan a las enzimas endógenas en la digestión de las proteínas crudas. El Gerente Técnico señala las funciones que cumplen las proteasas y las xilanasas en la dieta...
El Profesor Alex Maiorka señala en engormix el aporte al desarrollo tecnológico en la industria de fabricación de alimentos para aves y cerdos que dará la creación de una fábrica escuela de alimentos en la Universidade Federal do Paraná (UFPR) en Brasil. Esta iniciativa nace de la asociación de la academia y la industria, y pronto se realizará en 1º Simposio sobre Tecnología de Alimentos en Curitiba...
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb habla acerca de los perfiles de consumo en la producción avícola, señalando los niveles de energía adecuados en la dieta según la edad, y los consumos ave/día recomendados para la línea Cobb....
Diego Preciado Gerente Regional de Cobb, menciona conceptos vinculados al retiro de alimento en la reproductora....
El alimento es la mayor contribución en el costo de la producción avícola y es un factor clave en el crecimiento y la salud de los animales. Si bien la formulación tradicional de los alimentos se ha basado en el contenido total de nutrientes, hoy en día se buscan formulaciones óptimas por el contenido disponible, que tiene en cuenta cómo se distribuyen los nutrientes digeridos y metabolizados por el animal.
Existen diferentes...
EL GRANO DE SOJA Es una materia prima de gran importancia en la alimentación de las aves por presentar en su composición nutricional un alto valor proteico y energético. Pero también tiene compuestos antinutricionales que disminuyen la digestibilidad de los aminoácidos Compuestos antinutricionales Los compuestos anti nutricionales que posee el grano de soja deben ser DESACTIVADOS hasta...
Introducción La alimentación en las gallinas ponedoras representa el mayor costo en la producción de huevo, por lo cual las dietas son formuladas para satisfacer las necesidades de nutrientes de la gallina al menor costo, además de garantizar la máxima producción de huevo (Underwood et al., 2021), por lo cual en ocasiones es conveniente ajustar la ingesta diaria de energía y nutrientes recomendada para alcanzar los objetivos de...
© SIOFRAM es un software para Windows de Microsoft, que permite resolver complejos problemas sobre alimentos balanceados de mínimo costo para animales monogástricos*. El denominativo de “© SIOFRAM” es un acrónimo en referencia a: “Sistema de Información Orientado a Formular Raciones para Animales Monogástricos”. © SIOFRAM es un software destinado a Formuladores, usuarios: profesionales, investigadores, estudiantes y...
Los expertos Diego Preciado e Vitor Hugo Brandalize de Cobb-Vantress, dialogan sobre la reducción de costos en la producción de pollos de engorde....
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes proporciones de inclusión de un sustrato gluconeogénico (0:100; 25:75; 50:50; 75:25; 100:0), sobre los índices productivos, perfil lipídico y costo/beneficio de cada uno de los tratamientos. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA), con cinco tratamientos, uno de ellos como testigo, junto con cinco repeticiones, con 10 unidades experimentales,...
José Rivera Ulloa explica la relación que existe entre el uso de creatina y la reducción de los costos de alimentación por tonelada de alimentos en la producción avícola; y como su uso, a través del ácido guanidinoacético, aumenta la eficiencia del uso de la energía...
Este estudio evaluó los efectos de suplementar una enzima multi-carbohidrasa (MCE) o una combinación de MCE+fitasa en dietas basadas en harina de soya, maíz y DDGS sobre el comportamiento productivo de los pollos de engorde y las características de la canal. El estudio consistió de un diseño completamente al azar por bloques compuesto de 6 tratamientos, incluido el control positivo (PC), el control negativo (NC; -125 kcal/kg...
En la nutrición animal, el fósforo es un mineral importante que se suministra principalmente a través de fosfatos, harina de carne y huesos (HCH) y fitatos. Pero las reservas mundiales de fosfatos son limitadas y los precios siguen aumentando. Una estrategia conocida para reducir la necesidad de fosfato es aumentar la dosis de fitasa en las dietas de los pollos de engorde para liberar la mayor cantidad posible de fósforo del ácido fítico de los...
"Los Avicultores confiamos en que las consultas por maíz GM resuelvan diferendo y se evite panel de controversias" señala David Castro Monroy, presidente de la Unión Nacional de Avicultores de México (UNA).
• La integración comercial de la región de Norteamérica es sólida y profunda, lo que ha permitido gozar de seguridad alimentaria a los tres países. • Vital garantizar el...
Octavi Colom del Departamento Técnico de Igusol habla sobre una alternativa energética para incluir en el píenso, que reduce el coste de la dieta y evita riesgos de hígado graso, así como otras patologías o síndromes relacionados....
Carlos de la Cruz Sierra, Gerente Técnico de Evonik, habla en engormix sobre la importancia de las soluciones digitales como el software en la nutrición y elaboración de raciones para aves en sus diferentes etapas de crecimiento....
El Dr. Julián Melo habla sobre el Efecto de la suplementación con pidolato de calcio en un contexto de restricción de fosfato en la alimentación de pollos de engorde, principalmente en aquellas dietas de pollos de engorde que contienen altas dosis de fitasa lo que permite ahorrar al formular con niveles de fósforo mucho más bajos......
Hector Leyva-Jimenez cuenta en engormix.com sobre el estudio realizado para evaluar los efectos de complementar una enzima multicarbohidrasa (MCE) o una combinación de MCE+fitasa en dietas basadas en harina de maíz y DDGS sobre el rendimiento de los pollos de engorde y las características de la canal....
Diego Martinez Patiño-Patroni (Universidad de Arkansas, EE.UU.) habla sobre el estudio de pollos de engorde para determinar el rendimiento y el valor energético de las dietas y los ingredientes......