Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Biofertilizantes

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Compost. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Compost.
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y fue financiado por el Programa Nacional de Biotecnología del INTA y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
Introducción En momentos que la Inteligencia Artificial acapara todas las miradas y aparece como " la panacea" para cualquier actividad humana, la Naturaleza nos recuerda silenciosamente su eficacia y eficiencia en materia de reciclaje. La Economía Circular (un intento de Bio-mimesis del Ser Humano ante la inexorabilidad de recursos finitos) ha cobrado relevancia en todos los rincones del planeta Tierra, confirmando así prácticas y actividades...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Argentina será sede de la XXXII Reunión Latinoamericana de Rizobiología y VII Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal. El encuentro organizado bajo el lema "Cultivando Futuro: Microorganismos para una agricultura sustentable en Latinoamérica" se desarrollará del 1º al 5 de diciembre de 2025 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Como dicen por ahí, “les voy a dar un dato”. O unos cuantos. El 50% de los fertilizantes que se utilizan en el mundo son de origen animal, en forma de deposiciones que quedan en los pastos o en forma de estiércol aplicado en los cultivos, como calcularon técnicos de la FAO en 2017. Si queremos reducir el empleo de fertilizantes químicos de síntesis en aras de buscar producciones cada vez más sostenibles, no podemos sacar de la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes entre ingenieros agrónomos, ruralistas, empresarios, productores, técnicos, distribuidores y autoridades, quienes se acercaron a la ciudad de Victoria (Entre Rios, Argentina) para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La cama de pollo constituye una fuente de nutrientes para las plantas y es ampliamente utilizada en cultivos agrícolas extensivos e intensivos y en pasturas. Para los productores que tienen disponibilidad de este recurso implica un ahorro de fertilizantes químicos, pero debería ser tratada previamente a su utilización agronómica. La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos incorporó esta tecnología como normativa para que las granjas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Con el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, los próximos 7 y 8 de mayo, en Rosario, FERTILIZAR AC convoca a la edición N°17 del Simposio FERTILIDAD. El evento reunirá a los principales profesionales de la temática para compartir conocimientos, avances y experiencias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC), comparte cómo convertir subproductos de la industria animal en productos útiles como fertilizantes orgánicos y alimento. Con ejemplos prácticos, como el uso de cáscaras de huevo procesadas como fuente de calcio, el Sr. Barbi destaca el potencial económico y ambiental de aprovechar estos recursos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ChainCraft, pionera en la producción de productos químicos circulares, y Royal Avebe, líder mundial en innovaciones en almidón y proteínas a base de patata, se enorgullecen de anunciar un gran paso hacia una colaboración estratégica al firmar un preacuerdo. Esta asociación se centrará en convertir el jugo de patata residual de Avebe en ácidos grasos circulares y fertilizantes de alto valor mediante la innovadora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dicen que cada desastre trae unas oportunidades ocultas y que toda crisis es madre y generadora de muchos nuevos proyectos y desarrollos, que antes no se habían hecho porque estaban ocultos o porque la situación de confort no  permitía ver las oportunidades o porque los precios de los productos o servicios no estaban en un rango de competitividad. Pues  la situación entre Rusia y Ucrania está generando unas crisis de producción de granos y...
Comentarios: 90
Recomendaciones: 5
La biosolarización, los abonos verdes y los cultivos de cobertura son técnicas que buscan conservar la sanidad global de los suelos para la producción de hortalizas y frutales. Desde hace más de 20 años, el INTA San Pedro trabaja en el desarrollo e investigación de estas técnicas con el objetivo de mejorar la sostenibilidad agrícola. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Optimizando la Calidad del Suelo para Maximizar la Productividad del Cultivo En el apasionante mundo de la agricultura, la calidad del suelo es un factor fundamental que puede marcar la diferencia entre una cosecha promedio y una excepcional. En este artículo, exploraremos cómo mejorar la calidad de la tierra y aumentar la productividad del cultivo mediante el enriquecimiento de nutrientes antes de la siembra. Este enfoque no solo beneficia a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un mundo en constante evolución, la agricultura moderna se enfrenta a desafíos que requieren soluciones innovadoras y sostenibles. En este contexto, los campos de ensayo se han convertido en un recurso valioso para explorar y validar el uso de fertilizantes ecológicos en la agricultura actual. En este artículo, exploraremos cómo los campos de ensayo están revolucionando la forma en que se aborda la nutrición de cultivos a través de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Jeniffer Iguago sobre su experiencia con biofertilización en pasturas en una Hacienda en Ecuador a 3200 metros sobre el nivel del mar. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La falacia apunta solamente a que la fertilización ionica, no es de manera alguna, el único mecanismo de las plantas ( reino vegetal ) para nutrirse. En realidad, existe otro mecanismo diferente la fertilización ionica en el suelo. Sin entrar en preámbulo, en forma directa diremos de entrada, que el mecanismo natural del reino vegetal es la fertilización oxidativa. Y sobre esto versan las siguientes lineas a manera introductiva para dejar...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 4
Enagás Renovable, compañía pionera en el desarrollo de los gases renovables en España, y Agropor, empresa dedicada a la ganadería porcina y referente en la Región de Murcia desde hace más de 50 años, han firmado un acuerdo de colaboración para gestionar los biorresiduos que generan en las granjas de cría de ganado porcino y convertirlos en biometano y fertilizantes orgánicos para la agricultura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Especialistas del INTA evaluaron técnicas como el compostaje y su desinfección con solarización a altas temperaturas. Así, lograron reducir la presencia de fitopatógenos que producen la pudrición blanca en hortalizas. Se trata de un hongo capaz de permanecer en el suelo por más de 20 años y dañar las producciones de lechuga, coliflor, repollo, cebolla o calabaza. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las Zeolitas se presentan de forma natural en rocas de origen volcánico, y son minerales del grupo alumino-silicatos hidratados compuesto por: aluminio, sílice, hidrógeno y oxígeno organizado en una estructura tridimensional tetraédrica altamente estable. La estructura de estos elementos conforman cristales de zeolitas que poseen una red de micro poros conectados entre sí, con diámetros que varían desde 2.5 a 5.0 A0, en...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 4
Fernando Mousegne
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN El trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales utilizados como alimento con mayor importancia a nivel mundial (Grijalva, 2016). En la región pampeana ocupa un lugar clave en los planteos agrícolas como parte de la rotación invernal de cultivos, ocupando para la campaña 2023/2024 una superficie estimada de 5,6 millones de hectáreas (BCR, 2023). El cultivo de trigo es altamente demandante de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9