Consulta toda la información sobreBiofertilizantes
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Compost. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Compost.
Introducción La intensificación de la producción avícola genera una gran cantidad de residuos y el compostado es una de las alternativas aceptadas para el tratamiento y disposición final de alguno de ellos. Los compost de residuos avícolas, como son los generados en el proceso de incubación, pueden resultar en un producto aprovechable en agricultura. Su uso como enmienda proporciona una liberación lenta de nutrientes, a...
INTRODUCCION Con la elaboración y aplicación de fertilizantes orgánicos, se reduce y evita la concentración de los fertilizantes químicos que contaminan el medio ambiente, y resultan costosos para pequeño y mediano productor agropecuario. Actualmente en muchas regiones del mundo se está adquiriendo conciencia con el incremento del uso de los fertilizantes orgánicos, en búsqueda de...
Estoy elaborando biol en forma casera empleando residuos que existen en mi zona, como por ejemplo estiércol de vaca, ovino, gallinaza, jugo de caña, mazato (fermento de yuca), plantas biocidas (marco sacha ajos sacha entre otros), visceras de pescado etc.
En total son 14 insumos, y para ello empleo un cilindro de 200 litro cerrado herméticamente con un orificio para que salgan los gases que resulta del proceso.
Mi inquietud es yo en 45 dias tengo un producto con olor a poro pero sigue...
El Ing. Juan Martín Gange, investigador de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Concepción del Uruguay, habla sobre uno de los residuos más importantes de la actividad avícola: la cama de pollo; y como esta que genera grandes desafíos ambientales, económicos y sociales. Desde le INTA se trabaja en la cuantificación del volumen generado y en el tratamiento de la misma.......
He estado secando vegetales para hacer un abono pero le salio cocos, se puede usar o se daño.
Y la otra pregunta es si voy a hacer un abono vegetal uso ceniza de carbón o de madera y porque.
Gracias ysaludos...
En Colombia y en America latina, hay un grave problema de degradacion de suelos, principalmente por perdidas de materia organica, MO, aca se estima en 40% del area agricola, quiere decir que hay mas de 2.800.000 hectareas, agricolas, degradadas; una de las posibilidades de ayudar a mejorar este problema es aplicar compost de buena calidad Tenemos un panorama de economia circular,que abarca 4 conceptos,
el primero son los residuos organicos, de origen agricola, pecuario,...
INTRODUCCIÓN La degradación de las tierras es un asunto muy importante para todos los países debido a sus impactos adversos en la productividad de la tierra, seguridad alimentaria, el cambio climático global, el mantenimiento medio ambiental y finalmente en la calidad de vida.> Existen extensas áreas consideradas como ecosistemas frágiles, en las cuales los procesos degradativos de los suelos se manifiestan en diferentes magnitudes,...
Hola amigos: tengo en Piendamo Cauca Colombia una mediana lechería. Con la bobinasa alimentamos la lombriz roja californiana, en camas de 7 metros de largo po un metro de ancho y 60cm de alto, en tres meses obtenemos 1 tonelada de humus sólido seco, es un excelente abono para las praderas. ...
Fertilizacion foliar con Humus de Lombriz en el Cultivo Piña...
Existe en la producción actual una realidad que requiere ser modificada por los altos niveles de contaminación que generan y el creciente reclamo de los consumidores: "la disposición final de los residuos avícolas" como son: guano-gallinaza utilizados como fertilizantes pollos muertos, plumas, vísceras: dispuestas en rellenos sanitarios a cielo abierto, enterrados con cal o estabilizados bajo...
En la actualidad uno de los principales problemas que se tienen en toda explotación ganadera es el manejo que se le pueda dar a la gran cantidad de desechos generados en forma de excretas, lo cuál tradicionalmente se ha limitado al simple lavado de los corrales utilizando grandes cantidades de agua que finalmente son depositados en fuentes de agua, causando contaminación. Estos desechos son altamente contaminantes debido a que contienen materia orgánica, microorganismos y nutrimentos,...
buen dia compañeros alguien tiene experiencia en que aglutinante es el mas adecuado en el proceso de granulacion mi formula es 68% de humus de lombriz 30% de harinas de roca 1.5% de zic .2% boro .3% de manganeso al igual que a que temperatura el la mas adecuada para el secado ...
Descripción: El compost es un producto natural desarrollado para su aplicación en agricultura, desarrollado bajo un estricto sistema de control y seguimiento del proceso. Este ensayo elaboro el biofertilizante a partir...
Al ver la respuesta de los lectores al artículo “ Agricultura Limpia ”, me anime a escribir el presente para apoyara a los agricultores que quieren iniciarse en la agricultura orgánica, la cual espero que sea de alguna utilidad.
Con base a las condiciones edáficas y climáticas de la finca se hace un listado de los productos que esta en condiciones de producir.
Se...
En términos generales el Compostaje se puede definir como una biotécnica donde es posible ejercer un control sobre los procesos de biodegradación de la materia orgánica. La biodegradación es consecuencia de la actividad de los microorganismos que crecen y se reproducen en los materiales orgánicos en descomposición. La consecuencia final de estas actividades vitales es la transformación de los materiales orgánicos originales en otras formas químicas. Los productos finales de está degradación...
Introducción Los residuos orgánicos de feed lot (F) representan un recurso sumamente valioso para mejorar la fertilidad del suelo y aportar nutrientes esenciales a las plantas, principalmente nitrógeno (Herrero, 2014). La acumulación de este tipo de materiales y los riesgos ambientales derivados se han incrementado marcadamente en los últimos tiempos debido a la expansión de los sistemas intensivos de producción de...
Martín Torres Duggan (Tecnoagro y Facultad de Agronomía, UBA) habal sobre el trabajo presentado en el Simposio Fertilidad 2017 donde evalúa la viabilidad del uso de estas enmiendas en sistemas agropecuarios analizando dos aspectos: Los efectos sobre de la aplicación de Z, F y EOZ sobre la retención y disponibilidad de agua edáfica y; Los cambios en propiedades químicas y físico-químicas del suelo.......
Es importante saber que tipo de quimicos ,tranferimos al suelo ,atrvez de las deposiciones del ganado...
El Ing. Agr. Nicolás Sosa habla de la utilización de residuos pecuarios para la fertilización de cultivos extensivos. Lo plantea como una posibilidad en vez de un problema y brinda las posibles opciones que pueden realizarse. El investigador del INTA Rafaela destaca que la aplicación de residuos orgánicos al suelo es el método más económico y constituye uno de los mejores ejemplos de reciclaje de nutrientes......
Saludos , e estado aplicando abono bovino directo a cada macoya de mi siembre de cuba22 , notando una mejoria en el grosor del tallo , crecimiento y color de la planta , esta aplicacion directa sobre la macoya una vez se corta , ayuda a retener tambien la humedad en el pasto despues del riego , en mi finca de ahora en adelante se abonara cada vez toque cortar el pasto por los beneficios antes nombrados , saludos ...