Consulta toda la información sobreBiofertilizantes
Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Compost. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Compost.
Buenas tardes. Me encuentro buscando información acerca de como obtener materia prima que contenga abundante calcio para emplearlo como fertilizante foliar liquido, y que sea orgánico. Tengo información acerca de la cascara de huevo de gallina; conchillas fosilizadas. Pero uds conocen otras fuentes para poder analizar y ver cual aporta más Calcio?. Gracias de antemano....
Hugo Katsumi Higo señala en engormix el trabajo que realiza la empresa Kohshin para el procesamiento de residuos, a través de un buen manejo de las excretas, con el objetivo de producir fertilizantes orgánicos....
Avícola Dorotea fue fundada en 1961 se dedicó exclusivamente a la producción de huevos de excelente calidad. A partir de 2003, luego de una fuerte crisis ecnómica en el país, la empresa cambió de firma y la familia...
A partir de microorganismos, un proyecto interinstitucional logró reducir, a diario, grandes proporciones de contaminantes de 12 mil litros de aguas residuales urbanas y producir cerca de 1 kilo de insumo para biofertilizantes. Plantean replicar la experiencia en otros puntos del país.
...
Luis Menchaca hace una reseña del trabajo que realizan desde Avícola Dorotea con la producción de huevos y el desarrollo y gestión de residuos agroindustriales para la producción de sustratos y compost orgánico. El empresario uruguayo además da su mirada sobre temas que impactan sobre el costo de la producción (Uso de antibióticos, bienestar animal, la producción libre de jaula, la bioseguridad e influenza aviar)...
La utilización de bioinsumos crece aceleradamente en el mundo. En el caso de los fertilizantes, existen distintos productos que mejoran la absorción de nutrientes por parte de las plantas, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para que su uso sea masivo en el campo. En la segunda jornada del Simposio FERTILIDAD 2023, tuvo lugar un panel dedicado a analizar los biofertilizantes, sus ventajas y el uso conjunto con productos químicos, que estuvo moderado...
El proyecto quiere cerrar círculos dando una segunda vida al digestato resultante de la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. Se obtendrán biofertilizantes con propiedades biopesticidas o bioestimulantes que podrían sustituir a productos químicos con un alto impacto ambiental.
...
En el Simposio FERTILIDAD 2023 , se llevará a cabo un Panel que abordará estos temas con un enfoque integral, buscando potenciar la nutrición de cultivos.
El manejo moderno de la nutrición de los cultivos es dinámico y se amplía consistentemente la disponibilidad de tecnologías para su implementación y mejorar su eficiencia. En este marco,...
Buenas tardes, soy de Jalisco y requiero hacer una recoleccion de cadaveres de pollos de engorda para probar un proyecto de compostaje. Alguien me podria ayudar en donde me podrian vender aves de desecho o donar para realizar las pruebas? ...
Introducción En regiones marginales, con suelos frágiles de bajo contenido de materia orgánica y amplia variabilidad intra e interanual de precipitaciones, los macronutrientes Nitrógeno (N) y fósforo (P) son generalmente limitantes. En los últimos años el agropiro (Tinopyrum ponticum) es, junto con el pasto llorón ( E. cúrvala ), una de las especies de pasturas perennes más promovida...
Introducción En pasturas mixtas leguminosa–gramínea (LEG:GRA) la fertilización con nitrógeno (N) implica el riesgo de llevar al componente LEG debajo del rango óptimo (40-60 %, Nyfeler et al 2009). Los estiércoles han sido menos explorados respecto a los fertilizantes sintéticos para incrementar rendimientos en pasturas. El objetivo del trabajo fue comparar el empleo de estiércol y urea como fuentes contrastantes de...
INTRODUCCIÓN El cultivo del maíz (Zea mays L.) es de origen mesoamericano y su influencia es productiva, socioeconómica, cultural y religiosa (Robles, 1983; Nadal y Wise, 2005). En México hubo una producción de 25.7 millones de toneladas en 2015-2016, en 7.5 millones de hectáreas (SAGARPA, 2016); y en el estado de Veracruz, México, fue de 1.6 millones de toneladas en el 2015, con un valor estimado de 5 mil 600 millones de pesos en...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Alejandra Flores sobre insumos orgánicos y sostenibles....
La agricultura actual y la de los próximos años, enfrenta y enfrentará transitar por caminos cada vez más estrechos en el sentido de; disponer de menos agua y de agua de menor calidad; ocupar suelos cada vez más degradados o en le proceso de ser cada vez menos productivo y como si fuera poco un cambio climático donde cada variable, parámetro o magnitud en la que medimos el clima alcanza valores y frecuencias no experimentadas antes y que estresan a todos los cultivos casi en la totalidad de sus...
Con el objetivo de atender a un consumidor con nuevas necesidades y deseos que logran una mejor calidad de vida, los alimentos orgánicos, seguros y libres de contaminación son cada vez más populares. Esto ha llevado al desarrollo de una agricultura ecológica moderna para producir alimentos ecológicos.
Japón, como una de las tres principales regiones de producción y consumo de alimentos orgánicos en el mundo, ha estado explorando...
Se dice que son: 1) Los Fertilizantes Químicos y 2) la pérdida de la fertilidad natural de los suelos por el excesivo uso de estos insumos
Estimados colegas, productores y personas interesadas en el tema de los fertilizantes químicos. Veamos a donde nos lleva éste análisis.
Los mayores costos de fertilizacion química y la pérdida de la fertilidad natural de los suelos por el excesivo uso de estos insumos. El fertilizante...
Introducción El instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) a través de la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario busca fortalecer en las comunidades, Consejos Comunales, Instituciones educativas, etc., los patios productivos familiares y comunales. Objetivo general El Sistema RAMONA promueve,...
Introducción La población humana ha crecido el doble a partir de 1960, demandando alimentos y servicios; este crecimiento se refleja en los incrementos de los inventarios de población animal. En términos de alimentación, la producción de carne, leche y huevo, incrementan en proporción a los inventarios de producción animal; se estima que para el año...
Un relevamiento realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura de la Nación determinó que, en la Argentina, funcionan 27 plantas de biogás industriales que transforman residuos orgánicos en energía y en un biofertilizante. Esta información es clave para aprovechar las oportunidades de mercado y conocer los desafíos del sector.
La tecnología de digestión anaeróbica es ampliamente utilizada para el...
Introducción En años recientes el procesamiento de diversos materiales de desecho generados en sistemas productivos por diversos medios se ha venido incrementando considerablemente (Atiyeh et al., 2002); un ejemplo de esto lo constituye es uso de la lombriz roja californiana ( Eisenia foetida ) para la producción de abono orgánico. Las lombrices son capaces de degradar la materia orgánica de los remanentes produciendo sustancias de...