Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Biofertilizantes

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Compost. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Compost.
La agricultura actual y la de los próximos años, enfrenta y enfrentará transitar por caminos cada vez más estrechos en el sentido de; disponer de menos agua y de agua de menor calidad; ocupar suelos cada vez más degradados o en le proceso de ser cada vez menos productivo y como si fuera poco un cambio climático donde cada variable, parámetro o magnitud en la que medimos el clima alcanza valores y frecuencias no experimentadas antes y que estresan a todos los cultivos casi en la totalidad de sus...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Con el objetivo de atender a un consumidor con nuevas necesidades y deseos que logran una mejor calidad de vida, los alimentos orgánicos, seguros y libres de contaminación son cada vez más populares. Esto ha llevado al desarrollo de una agricultura ecológica moderna para producir alimentos ecológicos. Japón, como una de las tres principales regiones de producción y consumo de alimentos orgánicos en el mundo, ha estado explorando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se dice que son: 1) Los Fertilizantes Químicos y 2) la pérdida de la fertilidad natural de los suelos por el excesivo uso de estos insumos Estimados colegas, productores y personas interesadas en el tema de los fertilizantes químicos. Veamos a donde nos lleva éste análisis. Los mayores costos de fertilizacion química y la pérdida de la fertilidad natural de los suelos por el excesivo uso de estos insumos. El fertilizante...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 19
Roberto Aguirre
INIA Venezuela
INIA Venezuela
Introducción El instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) a través de la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario busca fortalecer en las comunidades, Consejos Comunales, Instituciones educativas, etc., los patios productivos familiares y comunales. Objetivo general El Sistema RAMONA promueve,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gerardo Dominguez
INIFAP México
INIFAP México
Introducción La población humana ha crecido el doble a partir de 1960, demandando alimentos y servicios; este crecimiento se refleja en los incrementos de los inventarios de población animal. En términos de alimentación, la producción de carne, leche y huevo, incrementan en proporción a los inventarios de producción animal; se estima que para el año...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Un relevamiento realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura de la Nación determinó que, en la Argentina, funcionan 27 plantas de biogás industriales que transforman residuos orgánicos en energía y en un biofertilizante. Esta información es clave para aprovechar las oportunidades de mercado y conocer los desafíos del sector. La tecnología de digestión anaeróbica es ampliamente utilizada para el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Chacón
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción En años recientes el procesamiento de diversos materiales de desecho generados en sistemas productivos por diversos medios se ha venido incrementando considerablemente (Atiyeh et al., 2002); un ejemplo de esto lo constituye es uso de la lombriz roja californiana ( Eisenia foetida ) para la producción de abono orgánico. Las lombrices son capaces de degradar la materia orgánica de los remanentes produciendo sustancias de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes en el aporte de proteína de origen animal en Colombia, reflejado en el consumo per cápita de huevo (294 unidades) y de carne de pollo  (34  kg),  alcanzando  una  producción  de 14.606  millones  de  unidades  y  de  1.624.000 toneladas  respectivamente,  para  el  año ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Buenas noches. Me gustaría comprar lombriz roja californiana.¿Cuántas lombrices vienen por kilo y que valor tiene?. Es un proyecto casero, pero estoy aprendiendo para ejecutarlo a una escala más grande en un cultivo de café. Me disculpo si no es el lugar para publicar mi pregunta. Agradezco su información....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
En el moderno auditorio de la empresa Acogra, cuya planta central está en el kilómetro 23,5 a la vera de la ruta 6, en cercanías de la localidad de Tancacha, en el centro de la provincia de Córdoba (Argentina), tendrá lugar una jornada internacional sobre eficiencia en el uso de los fertilizantes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estaba revisando unos documentos viejos que heredé de mi abuelo paterno, un hombre que nació y creció a principios del siglo pasado y que , como muchos de nosotros, tuvo un origen campesino que le proporcionó  los conocimientos básicos de la supervivencia alimentaria. En uno de sus cuadernos de anotaciones encontré unas declaraciones en frases sueltas que muestran cómo se desenvolvió la agricultura en ese entonces, Dicen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Amigos foristas quisiera saber como se realiza el proceso de compostaje y si sirve para fabricar abono orgánico, he leído acerca del uso de lombrices californianas pero en mi región no he podido conseguirlas es decir casi imposible de implementarlas. Quisiera usar un método para aprovechar la excreta del ganado que se aplique de forma sencilla. Muchas gracias a todos los foristas. Saludos. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Artemio Becerril
Avigrupo & La Fortuna
Introducción “La pollinaza es la mezcla heterogénea de cama, heces restos de alimento y plumas, que se acopia desde el inicio de la crianza del pollo de engorda hasta su salida al mercado. La industria avícola produce cantidades importantes de esta, la cual es movilizada a lo largo y ancho del país para ser utilizada en el sector agropecuario, ya sea como fuente de nitrógeno no proteico en la alimentación de rumiantes o bien como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas amigos (as), estoy empezando una mini granja de pollos desde ya ocupo hacer algo con los residuos pensaba en hacer fertilizantes pero no se como comenzar ustedes me ayudarían con una guía para poderlos fabricar....???? Gracias..... ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
El INTA y la empresa Novozymes firmaron un convenio de investigación para desarrollar un método alternativo de aplicación de productos biológicos a base de cepas bacterianas benéficas. La búsqueda se enfoca en el incremento de los rindes, a partir de prácticas de manejo más sustentables. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Perticari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Alejandro Perticari habló de los beneficios y el potencialidad del usos de los Promotores de Crecimiento. Esta tecnología puede aportar entre un 5% y 8% de rendimiento extra por hectàrea y sin embargo sólo el 4-5% del área sembrada es inoculada. El investigador de INTA destacó las ventajas y virtudes de los microorganismo Azospirillum, Pseudomonas, Azotobacter y otros nuevos desarrollos en ese aspecto....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Elaborado a partir del compostaje de residuos orgánicos, el fertilizante órgano-mineral pelletizado fue desarrollado por un equipo de especialistas del INTA. Ensayos realizados en Balcarce –Buenos Aires– determinaron que el cereal rindió un 19 % más, en comparación con la fertilización convencional. Se trata de un proyecto que promueve la incorporación de compost en cultivos extensivos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco Abelardo Razzeto Yepes
Inversiones Samas SAC
El aprovechamiento de los Subproductos de todo proceso, es siempre un tema de interes, y mas lo es cuando se puede generar otra industria. Como la de cultivo de hongos comestibles (champiñonesm setas). Como lo son los residuos solidos del beneficio de animales mayores, (res, cerdo, equino), lo cual generalmente se emplean para compostado. Por lo cual si alguien tiene conocimientos de como formular los sustratos, como de sistemas de desinfeccion baratos (descartando el pasteurizado por vapor),...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un cordial saludo para todos. Quisiera que por favor me colaboraran con una inquietud que tengo sobre que manejo le puedo dar a los LIQUIDOS O LIXIVIADOS que arroja la materia organica en su proseso de descomposicion para hacer Compost. Muchas gracias Pablo ...
Comentarios: 52
Recomendaciones: 0
Ricardo Russo
Universidad EARTH (Costa Rica)
Universidad EARTH (Costa Rica)
Introducción La Estación Experimental Alfredo Volio Mata (EEAVM), en su constante búsqueda de alternativas sostenibles para la ganadería, explora diferentes acciones apropiadas para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mitigar el cambio climático. El tratamiento adecuado de desechos o remanentes de la actividad pecuaria para convertirlos en productos útiles...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...10