Noticias de Micotoxinas en silaje
Noticia publicada el 21 de Febrero de 2018:
Las buenas prácticas en el cultivo, en el ensilado y en el manejo de los silos son claves para reducir la presencia de micotoxinas, unos compuestos que pueden provocar importantes daños en la salu...
Noticia publicada el 4 de Diciembre de 2017:
Altos niveles de riesgo por presencia de DON, ácido fusárico, T-2 y fumonisina
En 2016, los productores de maíz se enfrentaron a los desafíos de las micotoxinas, y esos desafí...
Noticia publicada el 6 de Julio de 2017:
Olmix Group participó en la reunión técnica de Dairy Trade (Chile), donde impartió una ponencia sobre el impacto negativo que tiene la presencia de hongos y micotoxinas en el ensilad...
Noticia publicada el 3 de Junio de 2016:
Se insta a los productores lecheros de Latinoamérica a estar atentos a la amenaza de las micotoxinas para la salud del ganado
De acuerdo con la veterinaria científica Johanna Fink-Gremmels (Profe...
Noticia publicada el 9 de Abril de 2015:
En 20 años la superficie destinada a silaje se multiplicó por 20. Tecnologías desarrolladas por el INTA que permitieron incrementar la calidad de los henos serán presentadas en la Jo...
Fuente:
INTA - Federico Sanchez
Noticia publicada el 28 de Noviembre de 2013:
La universidad Nacional de Rio Cuarto junto con la Sociedad Latinoamericana de Micotoxicología (SLAM) organiza el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología. El evento se llevará...
Noticia publicada el 11 de Septiembre de 2013:
La prevalencia potencial de mohos mortales en los alimentos almacenados está siendo investigada por la Universidad de Glasgow Caledonian, con el respaldo de RBiopharm Rhône, fabricante líder...
Noticia publicada el 31 de Julio de 2008:
En el marco de las Jornadas Nacionales Técnicas en Poscosecha (JORNATEC 2008), organizadas por la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran), que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de agosto en la B...
Noticia publicada el 9 de Agosto de 2006:
Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, dirigidos por el doctor Ernesto Moreno Martínez, diseñaron un silo hermético para almacenar granos, ...
Fuente:
Noticias de Ciencia y Tecnología - Agencia
Noticia publicada el 31 de Marzo de 2006:
La amplia difusión alcanzada por el uso del silobolsa en el almacenaje de granos es apoyada por diversos ensayos realizados en distintas unidades del INTA. (INTA Informa 226, 232 y 234)
El INTA Balcarce -Bue...