Consulta las novedades de Micotoxinas
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una de las leguminosas más importantes en el mundo, desde el punto de vista de la producción, después de la soja, el maní y los porotos. Es un alimento utilizado para consumo humano por su valor nutricional, sus buenas propiedades de conservación y múltiples formas de uso, por lo cual forma parte de la cultura alimenticia de numerosos países. El garbanzo es un cultivo susceptible a la...
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, cinco investigadores predoctorales (Bernat Borràs, José Gallardo, Irene...
La presencia de micotoxinas en granos es un grave problema mundial con implicaciones económicas y de salud, tanto animal como humana. Un ejemplo de la importancia en salud humana que data desde el siglo X, donde un cronista describe: Había en la calle hombres que se desplomaban, entre alaridos y contorsiones; otros caían y echaban espuma por la boca, afectados por crisis epilépticas, y algunos vomitaban y daban signos de locura. Muchos...
La presencia de micotoxinas y sus formas enmascaradas en los alimentos para pollos de engorda representa un problema tanto para la productividad como para la salud. Las consecuencias del consumo de micotoxinas incluyen: Reducción de la eficiencia alimentaria, tasas de crecimiento comprometidas, función inmune deteriorada, niveles alterados de antioxidantes y de los parámetros bioquímicos de la sangre, así como efectos adversos sobre órganos internos....
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos asociados con productos agrícolas que amenazan el bienestar de los animales y los humanos (da Rocha et al., 2014 ). Además de su carácter peligroso, las micotoxinas causan enormes pérdidas económicas en todo el mundo. Solo en el caso del trigo, se pierden entre 1.200 y 2.400 millones de euros al año en Europa (Krska et al., 2016 ). Investigaciones recientes...
Juan Fernando Martínez, Director Comercial de Special Nutrients para Latinoamérica, aborda los principales desafíos que enfrenta la industria de la nutrición animal en la región, desde los impactos gubernamentales hasta la promoción de aditivos naturales como alternativa a los antibióticos. Destaca los 37 años de experiencia de Special Nutrients en atrapantes de toxinas y su compromiso con ofrecer soporte técnico, asistencia de laboratorios y soluciones personalizadas a distribuidores y...
MVZ Lorenzo Tlacomulco Oliva, Director General de V y Q de México, expone los beneficios de FINTOX, con su fórmula de componentes, revoluciona el manejo de micotoxinas y apoya a los productores mexicanos con mejores resultados en conversión, peso y pigmentación....
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, habla sobre los métodos confirmatorios para análisis, detección y cuantificación de micotoxinas de Agrinea....
Patricia Knass Directora Técnica de Agrinea, presenta las soluciones en diagnósticos y análisis rápido de micotoxinas de Agrinea destacando los análisis por tiras reactivas y análisis de Elisa....
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, compartió detalles sobre la reciente visita de Distribuidores de Tailandia de Porfenc a Argentina. Los visitantes conocieron procesos avanzados de producción de antioxidantes naturales, acidificantes y productos antifúngicos derivados de extractos vegetales y polifenoles...
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre las pruebas para análisis y detección de residuos veterinarios de Motibus....
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre Motibus, representante de Randox en México, un fabricante líder de kits de diagnóstico para alimentos. También aborda los servicios, productos y asesoría técnica ofrecidos por la empresa....
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, presenta uno de los kits de determinación de micotoxinas más completos del mercado: el kit de Randox. Este kit es único por ofrecer tres versiones con la capacidad de analizar 6, 7 o 9 micotoxinas diferentes en una sola prueba.
...
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, nos habla de la amplia gama de servicios que ofrecen, incluyendo diagnóstico y análisis de micotoxinas, y soluciones sanitarias para la producción animal....
Novedades en la línea Detoxa, de BV Science. Zsofia Bata, Directora Científica de la compañía de biotecnología Dr. Bata Ltd., habla sobre la importancia del registro de fumonisina esterasa en la Unión Europea con un significativo impacto en el control de las micotoxinas en el mundo....
El término micotoxina es la composición de dos palabras derivadas del griego: mikes y toxina, que significan hongo y veneno respectivamente. Son compuestos tóxicos que se forman cuando la fase de crecimiento del hongo productor llega a su etapa final y, cuando las condiciones ambientales son favorables (Soriano Del Castillo 2007). La contaminación de materias primas con micotoxinas es un tema de gran preocupación, debido a que el cambio...
La clasificación y evaluación de los parámetros físicos de granos, como el maíz, son fundamentales para determinar su calidad y valor comercial. Esta evaluación se realiza utilizando normas y estándares oficiales, como la Instrucción Normativa nº 60/2011 y nº 18/2012 (Brasil 2011, 2012), que definen los criterios de clasificación y límites de tolerancia para defectos como granos quemados, fermentados o...
Presencia de micotoxinas en cereales y su control La importancia del control de las micotoxinas radica en las condiciones favorables para el desarrollo de mohos en los cultivos, la facilidad con la que los cereales pueden contaminarse durante su manejo y su extenso consumo en la dieta (Kovač et al., 2022). En España, por ejemplo, cada individuo consume en promedio 30,07 kilos de pan al año (Informe de Consumo Alimentario en España, 2021)....
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
Introducción A medida que se aproxima una nueva temporada de cosecha en el hemisferio norte, la industria agrícola enfrenta crecientes desafíos relacionados con la contaminación cruzada de alérgenos. La mezcla de cultivos durante este período crítico subraya la necesidad de prácticas meticulosas de gestión de alérgenos y de medidas robustas de evaluación de riesgos para proteger a los consumidores...