Consulta las novedades de Micotoxinas
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Micotoxinas en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, compartió detalles sobre la reciente visita de Distribuidores de Tailandia de Porfenc a Argentina. Los visitantes conocieron procesos avanzados de producción de antioxidantes naturales, acidificantes y productos antifúngicos derivados de extractos vegetales y polifenoles...
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre las pruebas para análisis y detección de residuos veterinarios de Motibus. ...
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, habla sobre Motibus, representante de Randox en México, un fabricante líder de kits de diagnóstico para alimentos. También aborda los servicios, productos y asesoría técnica ofrecidos por la empresa....
Leonardo Flores, Gerente de Motibus, presenta uno de los kits de determinación de micotoxinas más completos del mercado: el kit de Randox. Este kit es único por ofrecer tres versiones con la capacidad de analizar 6, 7 o 9 micotoxinas diferentes en una sola prueba.
...
Patricia Knass, Directora Técnica de Agrinea, nos habla de la amplia gama de servicios que ofrecen, incluyendo diagnóstico y análisis de micotoxinas, y soluciones sanitarias para la producción animal....
Novedades en la línea Detoxa, de BV Science. Zsofia Bata, Directora Científica de la compañía de biotecnología Dr. Bata Ltd., habla sobre la importancia del registro de fumonisina esterasa en la Unión Europea con un significativo impacto en el control de las micotoxinas en el mundo....
El término micotoxina es la composición de dos palabras derivadas del griego: mikes y toxina, que significan hongo y veneno respectivamente. Son compuestos tóxicos que se forman cuando la fase de crecimiento del hongo productor llega a su etapa final y, cuando las condiciones ambientales son favorables (Soriano Del Castillo 2007). La contaminación de materias primas con micotoxinas es un tema de gran preocupación, debido a que el cambio...
La clasificación y evaluación de los parámetros físicos de granos, como el maíz, son fundamentales para determinar su calidad y valor comercial. Esta evaluación se realiza utilizando normas y estándares oficiales, como la Instrucción Normativa nº 60/2011 y nº 18/2012 (Brasil 2011, 2012), que definen los criterios de clasificación y límites de tolerancia para defectos como granos quemados, fermentados o...
Presencia de micotoxinas en cereales y su control La importancia del control de las micotoxinas radica en las condiciones favorables para el desarrollo de mohos en los cultivos, la facilidad con la que los cereales pueden contaminarse durante su manejo y su extenso consumo en la dieta (Kovač et al., 2022). En España, por ejemplo, cada individuo consume en promedio 30,07 kilos de pan al año (Informe de Consumo Alimentario en España, 2021)....
En Uruguay la lechería constituye un rubro agroindustrial muy importante ocupando el cuarto lugar de las exportaciones agropecuarias. Según el último Censo Agropecuario en el año 2018 se produjeron comercialmente 2.173 millones de litros de leche (MGAP-DIEA, 2019). Este volumen que se ha ido incrementando en las últimas décadas, se ve reflejado en el aumento de las exportaciones de leche y subproductos. Para sostener este incremento, ha...
Introducción A medida que se aproxima una nueva temporada de cosecha en el hemisferio norte, la industria agrícola enfrenta crecientes desafíos relacionados con la contaminación cruzada de alérgenos. La mezcla de cultivos durante este período crítico subraya la necesidad de prácticas meticulosas de gestión de alérgenos y de medidas robustas de evaluación de riesgos para proteger a los consumidores...
Deoxinivalenol (DON) es una de las micotoxinas más prevalentes en el mundo. Puede dañar la morfología intestinal y causar estrés oxidativo hepático a los pollos de engorde, perjudicando finalmente su crecimiento. Estas consecuencias pueden producirse incluso a niveles inferiores al umbral recomendado de 5 mg DON/kg de alimento (Comisión Europea). Varios estudios con pollos de engorde mostraron que DON provoca una disminución de la altura de...
El arroz es uno de los cultivos alimentarios de mayor importancia económica en todo el mundo, en particular en los países asiáticos. Los principales países productores de arroz son la República Popular China, la India, Indonesia, Bangladesh, Vietnam y Tailandia . Al igual que otros cultivos de cereales, el arroz es susceptible a las infecciones fúngicas en el campo o durante el almacenamiento. Las infecciones fúngicas en el arroz pueden...
Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertos hongos, representan un riesgo significativo para la seguridad de los productos alimentarios y de pienso. Con el potencial de causar graves problemas de salud en humanos y animales, existen regulaciones estrictas que rigen los niveles aceptables de micotoxinas en diferentes productos. Además, muchas empresas del sector establecen sus propios límites de micotoxinas, a menudo más estrictos que...
Pedro Sueldo, Coordinador Científico de Rumiantes de Vetanco, habla sobre el impacto de las micotoxinas en ganado lechero....
INTRODUCCIÓN En todas las etapas de la cadena de valor, la capacidad de infundir confianza en la seguridad y la calidad de sus productos depende con frecuencia de la solidez de los datos de las pruebas de aflatoxinas. La información sobre los niveles de aflatoxinas desempeña una función decisiva en las decisiones de gran alcance que adoptan los miembros de la industria del maní y otras partes interesadas en la inocuidad de los alimentos, desde...
El trigo (Triticum spp.) es considerado el principal alimento tanto a nivel mundial como en Uruguay, siendo uno de los cereales más cultivados (Gómez Pallarés et al., 2007), destinándose más de 200 millones de hectáreas y alcanzando una producción mundial de más de 700 millones de toneladas por año (FAO, 2022; Vocke & Allen, 2007). En Uruguay es el segundo cultivo después de la soja, en cantidad de...
Introducción En el presente artículo, queremos hacer una revisión integral de la interrelación de los factores que desencadenan un aumento de la presencia de hongos y los metabolitos secundarios a su desarrollo: micotoxinas. Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por los hongos que crecen en granos, semillas, cereales, entre los principales alimentos afectados. Hemos estado observando un aumento evidente en el...
El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más sembrados en el mundo, siendo Argentina líder mundial en producción y exportación. La Provincia de Santiago del Estero, el este de Tucumán y el norte de Córdoba abarcan ocho zonas agroclimáticas en la región Chaco semiárida, la cual se caracteriza por un amplio rango de temperatura y frecuentes sequías que exponen al cultivo a patógenos, particularmente...
Recientemente, los mercados informaban que la situación de intoxicación por micotoxinas y síndrome del hígado graso en gallinas ponedoras se ha vuelto cada vez más evidente. Entre ellos, las víctimas causadas por problemas hepáticos no son infrecuentes. Aunque los casos de intoxicación aguda por micotoxinas se han reducido significativamente en algunas granjas bien administradas, todavía se producen intoxicaciones latentes y...