Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en porcinos.
A medida que las temperaturas aumentan, se incrementa la necesidad de un óptimo manejo para mitigar su impacto en animales de producción. El estrés calórico puede impactar profundamente en la salud, el bienestar y la productividad de los animales, planteando desafíos significativos para los productores. Con las temperaturas en aumento, se vuelve imperativo para los cuidadores de animales adoptar medidas proactivas para mitigar los efectos adversos del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos.  Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la  temperatura  (temperatura de bulbo seco), ignorando la influencia significativa de la  humedad . Esta  práctica...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El estrés térmico se produce cuando hay un desequilibrio entre la cantidad total de calor generada por el cuerpo y la cantidad de calor que se pierde. Esto se traduce en una disminución inmediata en el consumo de alimento, lo que afecta negativamente los parámetros productivos y reproductivos, disminuyendo su rendimiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nicolas Gelotti
Grupo Dos Rios
El destete y sus consecuencias El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, ya que implica un conjunto de cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Sumado a esto, tanto su aparato digestivo como su sistema inmunológico y termorregulador no están aun plenamente desarrollados, lo cual hace que sea altamente susceptible a sus...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Puedes determinar el tamaño de tus sub-poblaciones por peso para gestionarlas ….Te digo como. La variabilidad de pesos de los lechones al destete es un tema crítico en la industria porcina. Este fenómeno se refiere a las diferencias significativas en el peso de los cerdos al momento de separarlos de sus madres y trasladarlos a una fase de crianza diferente. Esta variabilidad puede ser el resultado de diversos factores y tiene un impacto importante en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el ámbito de la producción porcina, la caudofagia se presenta como un fenómeno intrigante y desafiante. Este comportamiento no solo impacta el bienestar de los animales, sino que también genera significativas pérdidas económicas. En un nuevo episodio de CerdoCast, nos sumergimos en el análisis de este comportamiento multifactorial y esporádico, junto al distinguido MSc. Alberto Stephano Hornedo. Con su vasta experiencia como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Diego Tessa comparte algunos consejos sobre el manejo de los lechones en Sitio 2 para lograr mejores resultados. Que hacer con las cachorras de reposición, como adaptar a los lechones destetados a un nuevo ambiente donde deben reconocer el comedero y el bebedero, establecer jerarquías entre ellos... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor en la fertilidad de las cerdas?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Fernandes Gavioli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El correcto desarrollo y crecimiento de los cerdos depende de muchos factores. La nutrición es uno de ellos y se estima que representa el 70% de los costos. En tal sentido, inversión y retorno de beneficios son dos conceptos que deben ir de la mano para la ganancia del productor. E xplicaremos cuáles son hoy las nuevas tecnologías aplicadas a la nutrición, vitaminas, minerales, probióticos, enzimas y antioxidantes, entre otros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
Tiempo atrás escribimos este artículo para ENGORMIX , se lo enviamos ampliado y actualizado porque entendemos que la lucha contra el estrés producido por el calor siempre es un tema de actualidad. La alimentación líquida no es un sistema nuevo pero no se ha extendido su...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Miguel Cervantes Ramirez
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Resumen Se evaluó el efecto de adicionar arginina en el alimento sobre la pérdida endógena de aminoácidos (AA), en cerdos en estrés por calor (EC). Se utilizaron 12 cerdos (25 ± 2.6 Kg) canulados en íleon distal. Los tratamientos fueron: cerdos en termo-neutralidad con dieta base semipurificada (TN-B); cerdos en EC con la dieta base (EC-B); cerdos en EC con dieta base + 0.20% Arg libre (EC-Arg). Los cerdos se adaptaron...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martin Audiffred Pinedo señala la relación del estrés con la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales en los animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Elvis Muchayíña Basaldua
Abavet SAC
El destete y su relación con el sistema inmunológico El destete en los lechones conduce a una respuesta inmune sistémica que afecta negativamente la fisiología digestiva y el crecimiento post destete de los cerdos. En nuestro medio, las condiciones sanitarias son ineficientes y esta situación afecta significativamente la ganancia de peso y eficiencia alimenticia desde el destete hasta los 21 días post destete, se demuestra cuando se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Martín Caballero (Nutrimas S.A.) responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor a los lechones?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, responde la pregunta: ¿Qué medidas tomar para evitar el estrés por calor en cerdas y lechones? Señala aspectos vinculados al ambiente y el manejo, como controlar la nutrición en esta situación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Martín Caballero (Nutrimas S.A.) responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor a la producción de leche y la salud reproductiva de las cerdas? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
La mordedura de colas no es solo un problema de bienestar animal sino también un problema económico, ya que conlleva una reducción del crecimiento de los animales, gastos de tratamiento y un incremento de los saldos y de los decomisos de las canales. La mordedura de colas tiene un origen multifactorial y se caracteriza por tener una aparición esporádica, lo que hace difícil su predicción y la comprensión de sus causas. Hoy en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Jose M. Caminos
Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)
Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)
Introducción  Se han desarrollado sistemas de camas profundas para grupos grandes como un sistema de alojamiento alternativo para cerdos en crecimiento. Estos sistemas son más baratos de establecer y se perciben como de mayor bienestar, dado que, se consideran más amigables para los cerdos, en comparación con los sistemas de alojamiento convencionales (Morrison, 2006). En el sistema cama profunda (CP) se manejan grupos más grandes, es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Sabías que las cerdas e, indirectamente, los lechones también pueden sufrir estrés por calor? En climas más cálidos y especialmente en verano con las altas temperaturas, el consumo de pienso de las cerdas después del parto suele ser inferior al deseado. Este descenso de la ingesta de pienso reducirá la producción de leche de la cerda lactante. Como resultado, los lechones recién nacidos recibirán menos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9