Consulta toda la información sobreStress en porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en porcinos.
El estrés por calor es el resultado de la incapacidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor y depende en gran medida de las condiciones ambientales; es un problema frecuente que compromete parámetros reproductivos y de crecimiento y supone uno de los mayores desafíos para los productores. Gestión del estrés por calor por parte del cerdo La termorregulación es el proceso que permite...
Introducción Los sistemas modernos de producción porcina han avanzado hacia la obtención de animales destetados a edades más tempranas y con mejores índices de conversión de alimento (37,10). Actualmente, los lechones son destetados entre los 14-28 días de edad, como resultado, al momento del destete los lechones son ahora más livianos y su sistema digestivo está menos desarrollado, especialmente el intestino...
INTRODUCCION El estrés del destete tiene graves consecuencias en el rendimiento futuro del lechón. Al destete, el sistema inmunológico se ve desafiado por varios factores estresantes, como la separación de la madre, el cambio en la dieta y el entorno y la mezcla de lotes, y esto ocurre a una edad en la que el animal no tiene un sistema impermeables completamente formados y el manejo en sí mismo el destete conduce a un desequilibrio en el...
Trabajamos a diario para garantizar que nuestros animales estén en perfectas condiciones sea cual sea el contexto. También con la llegada del calor. Como ocurre con todas las especies, las altas temperaturas tienen un impacto en su día a día y para nosotros suponen un reto en diferentes sentidos. Uno de los más importantes tiene que ver con la alimentación. ...
Elías Chavez nos habla sobre las tareas realizadas en una granja experimental desde el punto de vista nutricional y de manejo; y uno de los ensayos tuvo como objetivo probar unos pastureros con las marranas en gestación.......
Como parte de su política de bienestar animal, la empresa implementó este avanzado método.
¿Una vacuna sin agujas? Eso hace algún tiempo era impensado en Chile, pero desde fines del año 2019 es una realidad en Agrosuper. Comenzó como un piloto, pero los buenos resultados obtenidos llevaron a la empresa a ampliar su uso a 10 sectores de crianza en las comunas de San Pedro (Región Metropolitana), Rancagua y Machalí...
Kurt Van de Mierop, Director de Nutrex, conversa con engormix sobre los beneficios de PhytoStar®, una gama de productos basados ??en mezclas sinérgicas de compuestos derivados de plantas para mejorar la condición física de los animales, evitando el estrés oxidativo y fortaleciendo sus defensas naturales....
La Dra. Emma Fàbrega habla sobre Bienestar animal y que desafíos se avecinan. La implementación de las prácticas de bienestar animal en los sistemas de producción porcino ha demostrado tener un impacto positivo sobre la salud de los animales, al reducir el estrés o problemas como los brotes de caudofagia, aumentando así la rentabilidad de los sistemas productivos...
El término "estrés" se ha utilizado ampliamente en biología para describir un conjunto de cambios fisiológicos y de conducta desencadenados por un estímulo aversivo. En 1929, Cannon describió el estrés como el intento del sistema simpático adrenomedular (SAM) de regular la homeostasis cuando el animal se enfrenta a un estímulo aversivo. Más adelante, Selye realizó uno de sus estudios clásicos sobre la...
Una investigación realizada por Christian Ramirez-Camba y Pedro Urriola de la Universidad de Minnesota y Crystal Levesque de la Universidad Estatal de Dakota del Sur desafía los modelos conceptuales y matemáticos actuales de nutrición porcina de los requisitos de nutrientes para el crecimiento y la salud.Y hace pensar en las formas de producir de una manera más efectiva y probar nuevos conceptos que ayuden a abrir nuevos caminos.
En toda la...
Phytobiotics participó del XIV Congreso Internacional «Profitable Pig Production» en Ucrania y informó sobre el uso de alcaloides isoquinolínicos para aliviar los efectos del estrés en el manejo de los cerdos. La experta...
INTRODUCCIÓN Entre los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar un establecimiento porcino, la densidad animal es una de las características de mayor relevancia. Es importante considerar una relación que optimice los m 2 / cerdo sin olvidar el espacio necesario para un adecuado crecimiento y desarrollo corporal siguiendo las pautas de bienestar animal. Hay que tener en cuenta que, a medida que la densidad animal...
Gonzalo Motta habla sobre el trabajo de investigación realizada sobre el Desempeño zootécnico en lechones en el periodo de recría bajo tres densidades diferentes...
En condiciones fisiológicas, las células del epitelio digestivo y las bacterias intestinales producen pequeñas cantidades de radicales libres, que son beneficiosos para la regulación de la salud digestiva. El equilibrio entre la producción de radicales libres y su eliminación por parte del sistema de defensa antioxidante se denomina “equilibrio redox”, como explicamos en este artículo. ...
David Gavioli habla en Engormix sobre la recría en cerdos, un período postdestete crítico para los lechones. El nutricionista señala una de las herramientas para esa etapa donde hay que preparar a los lechones estimulando su maduración fisiológica, facilitando el proceso de destete y su rápida adaptación a la recría....
Especies reactivas de oxígeno Los organismos que viven en condiciones aeróbicas dependen del oxígeno para su respiración. Aunque la respiración es esencial para la vida y necesaria para generar energía, también puede ser perjudicial debido a la formación de especies de oxígeno reactivas (ROS, siglas en inglés) ). Las ROS son compuestos altamente reactivos derivados del oxígeno capaces de...
INTRODUCCIÓN Una alternativa para promover el crecimiento en los animales de granja es la adición de fitoquímicos y metabolitos secundarios de las plantas al alimento (Štukelj et al., 2010), dentro de este grupo están los taninos; éstos, son compuestos polifenólicos utilizados por las plantas como un mecanismo de defensa en contra de los depredadores (Ventura et al., 2013). Los taninos en altas concentraciones disminuyen el...
Me interesaria saber ya que lo desconozco soy un pequeño productor de cerdos. ...
Uno de los problemas más comunes en los sistemas modernos de producción porcina a nivel mundial es la presencia de úlceras gástricas, que pueden representar una tasa de mortalidad de hasta el 1% en cerdos de engorde y cerdas gestantes principalmente, aunque estas pueden afectar todas las fases de producción. (Can Vet J. et al. 2002) ¿Cómo pueden los productores, especialistas en nutrición y los veterinarios ayudar a los cerdos con...
¿QUÉ ES EL ESTRÉS CALÓRICO? Es una combinación de factores metabólicos y ambientales que obliga a los animales a sufrir adaptaciones que involucran cambios fisiológicos, metabólicos y de comportamiento para mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales y en modo constante. El estrés por calor se genera cuando se sobrepasa la zona de confort ambiental y esto sucede cuando la...