Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en porcinos.
Fabian Ulises Fridstein García
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Ponencia de Fabian Ulises Fridstein García, Ing. Biotecnología. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. UNAM en el seminario organizado por AMENA para estudiantes de posgrado. El trabajo que se presenta desarrollará el conocimiento para proteger y corregir la dosificación de Vitamina E en diferentes situaciones de producción. Factores que conducen al estrés oxidativo en cerdos y el rol de la Vitamina E. Los riesgos que existen por la oxidación de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
David Saornil
Lallemand
Introducción La creciente preocupación por las pérdidas productivas debido a una temperatura ambiental elevada está justificada no solamente en las áreas tropicales sino también en países que ocupan zonas templadas, en las cuales el estrés por calor es un problema, especialmente durante los meses de verano. En Estados Unidos, las pérdidas económicas soportadas por la industria porcina debidas al estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Caso clínico en una granja porcina de ciclo cerrado. La necrosis auricular se presenta en lechones a partir de la 3 semana de vida, sin mortalidad y con una morbilidad variable entre los lotes. Los síntomas observados son focos de necrosis en el tejido epitelial de la región auricular y letargia. Es una patología de etiología diversa, se agradecerán diferentes opiniones de casos similares en las distintas áreas geográficas. ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 5
Luis Rangel
Luis Rangel y 1 más
FEEDLATINA
  Es bien conocido que el estrés por calor o el estrés por enfermedades Durante la etapa de lactancia las cerdas necesitan aumentar su consumo de alimento para mantener su condición corporal y para soportar la producción de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Federico Vienny
Grupo Dos Rios
Los cerdos son particularmente sensibles al estrés por calor ya que carecen de glándulas sudoríparas funcionales  y, a pesar de décadas de intensa selección genética, todavía poseen una gruesa capa de tejido adiposo subcutáneo que actúa como aislante térmico y reduce la capacidad de termorregulación. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Introducción Oxitocina, la hormona que todos utilizan y que pocos conocen La oxitocina, es uno de los hormonales más utilizados en la industria pecuaria, que ha solucionado parte del problema en el proceso de los partos al estimular la expulsión de los fetos, provocando la secreción de leche y acortando el proceso de parto. En la porcicultura poco se conoce sobre sus otras acciones, lo único con lo que se está...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 31
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Los costos en alimentación se encuentran entre el 60% y el 80% de los costos totales de la producción porcina. La eficiencia en la alimentación de los cerdos se basa en la cantidad de alimento utilizado para producir un kilogramo de carne, y la podremos calcular al analizar la cantidad de alimento suministrado a las cerdas en todas sus etapas productivas por los kg de camada destetados y por la cantidad de alimento utilizado en las etapas posteriores al destete para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Investigadores españoles evaluaron la medida ‘cortisol en saliva’ como un indicador no invasivo del nivel de Bienestar Animal en cerdos en cebo. En la introducción los autores señalan que "en los modernos sistemas intensivos de cebo de cerdos los animales están expuestos a muchos factores de estrés que pueden afectar a su salud y bienestar. Los problemas de estrés surgen mayoritariamente debido a problemas de manejo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Antonio Rivera Ulloa habla sobre la relación entre el estrés calórico y estrés oxidativo en aves y cerdos en la región, y cómo se puede combatir el estrés oxidativo con un suplemento alimenticio 100% natural de vitamina C, llamado C-POWER®....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 11
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Antonio Rivera Ulloa explica sobre la relación entre el estrés calórico y estrés oxidativo en aves y cerdos en la región, y cómo se puede combatir el estrés oxidativo con un suplemento alimenticio 100% natural de vitamina C...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
De mi mayor consideración: Quisiera recibir información acerca del cronograma de vacunación del cerdo. De antemano muchas gracias. ...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 3
El Dr. Juan Jose Maqueda, Consultor Independiente Internacional, habló en la Gira Nacional de Producción Porcina de Teknal sobre la crisis al destete y los factores a considerar en ese momento. En más de 120 intensos minutos el destacado profesional destacó con cuestiones teóricas y prácticas que la producción porcina se basa en lo que llamó "La mesa de cuatro patas": Genética, Nutrición, Manejo y Sanidad.......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority (EFSA)] y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades [European Centre for Disease Prevention and Control] señalan, en su informe resumido (2019), una alta resistencia a los antimicrobianos más utilizados. A pesar de la prohibición en toda la Unión Europea de los promotores de cremiento en la alimentación animal, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Brindar un ambiente y corrales limpios, acogedor y confortable, monitoreando los niveles de polvo, gases, adecuada ventilación y control de las corrientes de aire. 2. Las salas de destete se deben manejar, bajo el criterio de “todo dentro/ todo fuera”, con buena asepsia y normas de bioseguridad, así como también con un adecuado control del circuito integral de abastecimiento de agua, para todos los lotes. 3. Manejar los animales con paciencia y afecto. 4....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Miguel Cervantes Ramirez
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introdución La producción porcina en el mundo se realiza mayormente en áreas donde la temperatura ambiental (TA) es superior a la temperatura de confort o termo-neutral (TN) para los cerdos. La exposición de cerdos a TA elevada les provoca estrés por calor (EC), el cual les modifica su conducta, fisiología y metabolismo para conservar la homeostasis. La reducción en el consumo...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
La alimentación líquida no es un sistema nuevo pero por diversas razones no se ha extendido su utilización en algunas partes del mundo. Los sistemas de alimentación líquida han sido ampliamente utilizados durante años para aprovechar los co-productos líquidos en los criaderos del Norte y del centro de Europa, Italia incluida. Sin embargo, el uso de esta tecnología ha sido...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 2
Deseo saber cuales pudieran ser las causas que ocasionan abortos en la fase final de la gestacion y las posibles soluciones muchas gracias. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La mordedura de colas es uno de los problemasde comportamiento más comunes entre los productores que realizan engorde de animales en pistas. Se atribuye su origen a un complejo multifactorial que incluye: hacinamiento,temperatura inadecuada, falta de ventilación, enfermedades (clínicas, subclínicas y parasitosis), alta proporción de piso ranurado en el corral, reducido espacio de comederos, estrés climático, alta concentración de gases (amoníaco) y...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 1
El término muerte súbita se refiere a la situación en donde la pérdida de la vida se presenta en animales aparentemente sanos. La producción de cerdos sanos para ser vendidos al mercado requiere de la interacción de diferentes factores tales como manejo, alimentación, tipo de instalaciones, calidad del ambiente, potencial genético de los cerdos y enfermedades. El costo de alimentación de los cerdos en las etapas de...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 3
Alguien conoce a breves rasgos el manejo: pre-parto, parto y postparto de cerdas? Gracias ...
Comentarios: 37
Recomendaciones: 0
1...456...9