Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Stress en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Stress en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Stress en porcinos.
Es esta época del año otra vez; el sol brilla, los días son más largos y la nieve se ha derretido. Antes de que nos demos cuenta, el calor del verano también estará aquí, pero desafortunadamente, cuando se trata de criar cerdos, el calor del verano significa un estrés por calor adicional y un rendimiento de crecimiento reducido cuando los cerdos están en su valor más alto. La ingesta reducida de alimento es uno de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos buenas tardes tenemos un problema de canibalismo en cerdos de engorde a partir de los 70 días en adelante cuando ya bajan de la recria a el area de engorde la comida son mezclas a base de núcleos de una prestigiosa empresa pero a veces estas formulas no son completas x que no siempre están completos los demás ingredientes como fosfato de calcio harina de soya aceite de palma sal en grano etc etc ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Las últimas dos décadas el mercado ha mostrado tendencia al aumento en la demanda de proteína de origen animal en países ubicados en áreas tropicales y subtropicales, esto se encuentra posiblemente relacionado con el aumento demográfico de la población en dichas regiones, resultando en la necesidad de proporcionar proteína de calidad en la alimentación de la población, además del aumento paulatino en la capacidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Antecedentes: Considerando que el estrés tiene carácter aditivo, cuanto más factores estresantes ocurren en un momento determinado, más intensa será la respuesta de estrés del animal. Además, cuanto más intensa o duradera sea la respuesta de estrés y, por tanto, cuanto peor sea el bienestar de los animales, mayores serán las repercusiones negativas, llegando a producir la muerte de algunos animales en...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
Cordial saludo tengo grupos de cerdos en condiciones optimas aproximadamente lotes de 10 a 15 en galpones de 5 metros por 5 metros, Varios dispensadores de agua por galpon,comederos amplios, cadenas y llantas colgadas pàra que jueguen. Pero tengo el problema de que en los ultimos dias y con pesos de 30k a 60k comienzan a pelear aveces todos contra un solo en la mayoria de los casos han sido cerdas, lo extraño o lo que no entiendo es que todos pelean contra una sola, y me e visto en la...
Comentarios: 56
Recomendaciones: 1
Fabian Ulises Fridstein García
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Ponencia de Fabian Ulises Fridstein García, Ing. Biotecnología. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal. UNAM en el seminario organizado por AMENA para estudiantes de posgrado. El trabajo que se presenta desarrollará el conocimiento para proteger y corregir la dosificación de Vitamina E en diferentes situaciones de producción. Factores que conducen al estrés oxidativo en cerdos y el rol de la Vitamina E. Los riesgos que existen por la oxidación de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
David Saornil
Lallemand
Introducción La creciente preocupación por las pérdidas productivas debido a una temperatura ambiental elevada está justificada no solamente en las áreas tropicales sino también en países que ocupan zonas templadas, en las cuales el estrés por calor es un problema, especialmente durante los meses de verano. En Estados Unidos, las pérdidas económicas soportadas por la industria porcina debidas al estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Caso clínico en una granja porcina de ciclo cerrado. La necrosis auricular se presenta en lechones a partir de la 3 semana de vida, sin mortalidad y con una morbilidad variable entre los lotes. Los síntomas observados son focos de necrosis en el tejido epitelial de la región auricular y letargia. Es una patología de etiología diversa, se agradecerán diferentes opiniones de casos similares en las distintas áreas geográficas. ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 5
Luis Rangel
Luis Rangel y 1 más
FEEDLATINA
  Es bien conocido que el estrés por calor o el estrés por enfermedades Durante la etapa de lactancia las cerdas necesitan aumentar su consumo de alimento para mantener su condición corporal y para soportar la producción de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Federico Vienny
Grupo Dos Rios
Los cerdos son particularmente sensibles al estrés por calor ya que carecen de glándulas sudoríparas funcionales  y, a pesar de décadas de intensa selección genética, todavía poseen una gruesa capa de tejido adiposo subcutáneo que actúa como aislante térmico y reduce la capacidad de termorregulación. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Introducción Oxitocina, la hormona que todos utilizan y que pocos conocen La oxitocina, es uno de los hormonales más utilizados en la industria pecuaria, que ha solucionado parte del problema en el proceso de los partos al estimular la expulsión de los fetos, provocando la secreción de leche y acortando el proceso de parto. En la porcicultura poco se conoce sobre sus otras acciones, lo único con lo que se está...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 31
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Los costos en alimentación se encuentran entre el 60% y el 80% de los costos totales de la producción porcina. La eficiencia en la alimentación de los cerdos se basa en la cantidad de alimento utilizado para producir un kilogramo de carne, y la podremos calcular al analizar la cantidad de alimento suministrado a las cerdas en todas sus etapas productivas por los kg de camada destetados y por la cantidad de alimento utilizado en las etapas posteriores al destete para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Investigadores españoles evaluaron la medida ‘cortisol en saliva’ como un indicador no invasivo del nivel de Bienestar Animal en cerdos en cebo. En la introducción los autores señalan que "en los modernos sistemas intensivos de cebo de cerdos los animales están expuestos a muchos factores de estrés que pueden afectar a su salud y bienestar. Los problemas de estrés surgen mayoritariamente debido a problemas de manejo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Antonio Rivera Ulloa habla sobre la relación entre el estrés calórico y estrés oxidativo en aves y cerdos en la región, y cómo se puede combatir el estrés oxidativo con un suplemento alimenticio 100% natural de vitamina C, llamado C-POWER®....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 11
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
José Antonio Rivera Ulloa explica sobre la relación entre el estrés calórico y estrés oxidativo en aves y cerdos en la región, y cómo se puede combatir el estrés oxidativo con un suplemento alimenticio 100% natural de vitamina C...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Cuando buscamos una entrada más segura a cebo. En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas. Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
De mi mayor consideración: Quisiera recibir información acerca del cronograma de vacunación del cerdo. De antemano muchas gracias. ...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 3
El Dr. Juan Jose Maqueda, Consultor Independiente Internacional, habló en la Gira Nacional de Producción Porcina de Teknal sobre la crisis al destete y los factores a considerar en ese momento. En más de 120 intensos minutos el destacado profesional destacó con cuestiones teóricas y prácticas que la producción porcina se basa en lo que llamó "La mesa de cuatro patas": Genética, Nutrición, Manejo y Sanidad.......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority (EFSA)] y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades [European Centre for Disease Prevention and Control] señalan, en su informe resumido (2019), una alta resistencia a los antimicrobianos más utilizados. A pesar de la prohibición en toda la Unión Europea de los promotores de cremiento en la alimentación animal, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Brindar un ambiente y corrales limpios, acogedor y confortable, monitoreando los niveles de polvo, gases, adecuada ventilación y control de las corrientes de aire. 2. Las salas de destete se deben manejar, bajo el criterio de “todo dentro/ todo fuera”, con buena asepsia y normas de bioseguridad, así como también con un adecuado control del circuito integral de abastecimiento de agua, para todos los lotes. 3. Manejar los animales con paciencia y afecto. 4....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
1...456...9