Consulta toda la información sobreProducción porcina sostenible
Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción porcina sostenible. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción porcina sostenible.
La Interprofesional del Sector Porcino presenta un informe que identifica seis palancas para optimizar el valor económico, medioambiental y social de los subproductos. El documento concluye que la circularidad representa un factor clave para impulsar el crecimiento del sector y transformar su cadena de valor, haciéndola más sostenible y competitiva.
La puesta en marcha de nuevas acciones para conseguir unos niveles mayores de circularidad...
Retos, Innovaciones y Oportunidades para Alimentar a un Mundo en Crecimiento Según la ONU, el planeta Tierra alberga ya a más de 8,05 millones de personas (datos de 2024) y a 9,7 millones en 2050, lo que corresponde a un periodo de 25 años a partir de ahora. Ante este escenario, surge una pregunta crucial: ¿Cómo alimentar a una población creciente en un planeta con recursos naturales...
Roberto Becerra, Referente en el tema bienestar animal y pionero en el abordaje del tema desde una mirada productiva en diálogo con Engormix señala la actualidad del tema en Latinoamérica, la cuestión legislativa que carece de discusiones técnicas y cómo los productores pueden evaluar en bienestar de los animales de granja y el entorno de su sistema de producción...
Los productores agrícolas enfrentan muchas presiones y desafíos. Con una población en aumento que demandará más alimentos y un clima tenso que requiere atención y ajuste de las prácticas, es difícil distinguir lo correcto de lo incorrecto y los hechos de la ficción.
“La industria porcina ha tomado este tema por los cuernos”, dijo el D ...
La resistencia antimicrobiana representa un problema de salud pública global, generado por el aumento de la demanda de alimentos y el uso de antibióticos para su producción. En busca de soluciones, desde la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se exploran alternativas de suplementos en porcinos que no solo harían más sostenible la porcicultura, sino que además mejorarían la salud de los animales.
...
El Ing. Daniel Campagna habla sobre la interrelación entre el bienestar animal y el humano, al desarrollo sustentable de la producción porcina , la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos teniendo como eje central el Bienestar de los porcinos....
Es verdad que todavía estamos relativamente lejos de la “próxima PAC”. No obstante, ya se están dando los primeros pasos en esta dirección, fundamentados, al menos conceptualmente, en las conclusiones presentadas hace unos pocos días del denominado “Diálogo Estratégico”, que vio a la luz a principios de año cuando estaban en su apogeo las protestas de los agricultores y de los ganaderos, hartos de promesas, de...
El IRTA y la Universidad de Barcelona organizan el congreso mundial de referencia sobre la sostenibilidad ambiental de los alimentos. Se trata de la LCA Food Conference, que se celebrará del 8 al 11 de septiembre en el Edificio Histórico de esta universidad. El congreso reunirá a cerca de medio millar de expertos en ACV (LCA, en inglés), una potente herramienta de cálculo de la huella ambiental que tiene en cuenta todo el ciclo de vida de los...
Un enfoque integral de la genética unida a una gestión nutricional de alta calidad como respuesta para entregar cerdos con excelente rendimiento en la terminación. La utilización de materias primas de máxima calidad, un equilibrio planificado entre el consumo voluntario de proteínas y una nutrición de precisión, además de ambiente, tecnología, bienestar animal y otros factores, son pilares fundamentales para el...
Los resultados y la gente: Si dejamos de lado por un rato las patologías. Cuando un/a granjero/a de cerdos, solicita apoyo a consultores, veterinarios, zootecnistas, etc., nos centramos en los indicadores (KPI´s) de producción a ver dónde, enfocar las recomendaciones de manejo. Cuando detectamos, lo que parecen ser “malos manejos”, muchas veces llegamos a la conclusiones como, que “la gente es nueva”, es “mala”,...
En los últimos años, el bienestar animal se ha convertido en un punto crítico en la industria porcina, ya que la sociedad y los consumidores exigen prácticas más éticas y sostenibles en la producción de alimentos. Uno de los...
¿Hacia dónde vamos con tantas imposiciones, enfermedades y cambios en los sistemas de producción? Es un hecho que la porcicultura está globalizada y la situación en cualquier parte del mundo afecta a nuestros mercados, desde el punto de vista sanitario, con sus implicaciones para el comercio internacional; pero también acciones como el bienestar animal (impulsado principalmente por la presión social y no necesariamente científica)...
Enagás Renovable, compañía pionera en el desarrollo de los gases renovables en España, y Agropor, empresa dedicada a la ganadería porcina y referente en la Región de Murcia desde hace más de 50 años, han firmado un acuerdo de colaboración para gestionar los biorresiduos que generan en las granjas de cría de ganado porcino y convertirlos en biometano y fertilizantes orgánicos para la agricultura.
...
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre como colaborar con la sostenibilidad de la producción animal, las estrategias de la empresa para cumplir con ese objetivo. Uno de los retos es el incrementó del riesgo de micotoxinas, el riesgo de las interacciones entre ellas y las soluciones que propone el Olmix frente a ello: un adsorbente de amplio espectro...
La Dra. Johanna Ciro Galeano habla sobre los pilares clave en la nutrición animal y su impacto en el ambiente y las oportunidades estratégicas impulsadas por las tendencias de consumo. La Referente señala como promover salud a través de la nutrición en los animales, la importancia de cuantificar el impacto ambiental en la producción de alimentos y cómo combinar estrategias (Herramientas digitales, nutrición de precisión, aditivos e ingredientes estratégicos) para ir más allá de "sólo...
Lo afirmaba la semana pasada durante una vídeo – conferencia en la que analicé el futuro de la ganadería extensiva en España: “inmersionar públicamente” en este complejo binomio de naturaleza técnica te puede convertir, en realidad te convierte, soy testigo directo de ello, en una persona “non grata” a los ojos de muchos animalistas (personas que defienden los derechos de los...
El uso de aditivos nutricionales cobra una especial relevancia en escenarios de altos precios de materias primas, en donde debemos optimizar el crecimiento de los cerdos para mantenernos competitivos. Esto se debe a que, ante menores márgenes económicos, debemos hacer un uso más eficiente de los nutrientes y esto requiere un abordaje integral. Ya sea, eliminando amenazas presentes en el alimento de los cerdos, enriqueciendo la integridad intestinal a partir de la...
México experimenta un crecimiento sostenido en la producción porcina en las últimas décadas, consolidándose como uno de los principales productores de carne de cerdo en América Latina.
...
Eduardo Soloaga, Gerente del área de Nutrición Animal de Daser Agro, habla sobre la participación de la empresa en Entre Ríos y Corrientes como representantes de Provimi....
El Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG) anunció la publicación de nuevos proyectos de norma que contienen propuestas de normas de presentación de informes de sostenibilidad para pequeñas y medianas empresas, lo que marca el siguiente paso en el establecimiento de un nuevo sistema de informes de sostenibilidad en Europa en virtud de la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa ( CSRD). El CSRD pretende ser una...