Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Producción porcina sostenible

Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción porcina sostenible. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción porcina sostenible.
El comedero juega un papel fundamental en la alimentación del cerdo , ya que influye directamente en más del 70% del costo de producción, además, en su salud, crecimiento, bienestar y en la eficiencia de la producción porcina. La decisión para la compra de un comedero ha cambiado. Pasamos de un "¿Cuánto cuesta?" a un "¿para cuántos cerdos alcanza?", "¿de qué material con los comederos?". Lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada  “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
yuli fernanda
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
En el contexto actual de la porcicultura colombiana —y latinoamericana en general—, el ahorro en los costos de alimentación y la adopción de prácticas más sostenibles se han vuelto temas estratégicos para la competitividad de las explotaciones. En este marco, la reciente investigación de Yuli Fernanda Ovalle Salazar, titulada “Uso de alimentos no convencionales en porcicultura colombiana: evaluación nutricional y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jesus Maes Arjona
Campofrio Frescos
Jesús Maes, Director de Abastecimiento de Campofrío Frescos, nos da su mirada sobre el futuro del mercado de la carne porcina, tema presentado en el 6to Simposio Internacional de Reproducción Porcina de Genox. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Luis Uccelli
JLU Consultora
JLU Consultora
Juan Uccelli, nos da su mirada sobre la producción porcina en Argentina y las perspectivas futuras para el sector. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guadalajara, Jalisco – ADM , líder global en nutrición animal y humana, ha anunciado la celebración de su seminario presencial "Nutrición de Precisión: Su Camino a la Sustentabilidad" . El evento, dirigido a profesionales del sector, abordará las últimas tendencias y avances en nutrición enfocada en la eficiencia y la responsabilidad ambiental. La cita es el jueves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
¿Sabías que hasta el 70 % de la huella climática en una granja porcina intensiva proviene del uso de pienso y agua? Mejorar la eficiencia alimentaria no es solo ahorro económico, es sostenibilidad en estado puro. Oscar Toledano-Benabarre, experto global en producción porcina, explica cómo pequeños ajustes nutricionales —como la optimización de la proteína según fases de crecimiento— pueden tener un enorme...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se editó una guía para la implementación de buenas prácticas ganaderas en producción porcina, armada conjuntamente por los integrantes de la Subcomisión Porcinos de Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que involucran a la Universidad Nacional de Rosario, el   Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA), la  Universidad de Buenos Aires ( UBA), la  Cámara de Productores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Andrés Del Pino
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Se editó una guía para la implementación de buenas prácticas ganaderas en producción porcina, armada conjuntamente por los integrantes de la Subcomisión Porcinos de la Red de BPA, que involucran a la Universidad Nacional de Rosario, el INTA, la UBA, CAPPCOR, Senasa y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba. La guía tiene como finalidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Universidad de Málaga lanza el I Diploma de Extensión Universitaria en Consultoría, Coordinación y Gestión Ambiental, R.S.C., Emprendimiento y Sistemas Productivos para la Sostenibilidad. Esta formación 100% online ha sido diseñada para: Profesionales que buscan reorientar su carrera hacia el impacto social y ambiental. Personas comprometidas que quieren trabajar con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Los animales desempeñan un papel fundamental en la vida europea, desde la configuración de los paisajes rurales hasta el suministro de alimentos, la compañía y los servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, es fundamental garantizar su salud y bienestar. En los últimos años, Europa ha sido testigo de un preocupante aumento de los brotes de enfermedades animales, entre ellas la peste porcina africana (PPA), la gripe aviar altamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MV. Santiago Capalbo
Bioter Argentina
Santiago Capalbo, en diálogo con engormix.com, habla sobre las estrategias nutricionales para el bienestar y performance en porcicultura desde una abordaje sostenible. Hoy en día, la nutrición de precisión y la sustentabilidad son pilares fundamentales en la producción porcina. El Referente argentino nos revela cómo la incorporación de la inteligencia artificial está revolucionando el sector y cual  es el impacto más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .  El informe "Las 10 Principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un momento en que la producción ganadera enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente —la necesidad de producir más con menos y de forma más limpia— el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. La industria no puede permitirse ignorar los condicionantes ambientales, pero tampoco puede comprometer la viabilidad técnica y económica de las explotaciones. Como empresa familiar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con la producción mundial de carne en constante aumento, las prácticas sostenibles en la ganadería son más críticas que nunca. A medida que el crecimiento demográfico y la urbanización impulsan una mayor demanda de carne de cerdo, es fundamental abordar la huella ambiental de la producción. Hendrix Genetics Swine está a la vanguardia de este desafío....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Parlamento Europeo aprobó varias enmiendas en Estrasburgo (Francia) esta semana para facilitar el uso de productos de RENURE (Recuperado del Nitrógeno de la Manure) como fertilizante, que podrían reemplazar los fertilizantes sintéticos. Este producto se genera a partir de la digestión de heces animales. Las enmiendas, presentadas por Jessika van Leeuwen (BBB) junto a otros eurodiputados, pedían a la Comisión Europea que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0