Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Producción porcina sostenible

Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción porcina sostenible. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción porcina sostenible.
La Universidad de Málaga lanza el I Diploma de Extensión Universitaria en Consultoría, Coordinación y Gestión Ambiental, R.S.C., Emprendimiento y Sistemas Productivos para la Sostenibilidad. Esta formación 100% online ha sido diseñada para: Profesionales que buscan reorientar su carrera hacia el impacto social y ambiental. Personas comprometidas que quieren trabajar con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
¿Cuáles son las tecnologías revolucionarias que podrían transformar nuestro mundo en 2025? Cada año, surgen innovaciones notables de los laboratorios de investigación, creando oportunidades sin precedentes para abordar los mayores desafíos de la humanidad. El Foro Económico Mundial ha publicado hoy un informe sobre Las 10 principales tecnologías emergentes de 2025 .  El informe "Las 10 Principales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos muy diversos, abundantes y heterogéneos, sintetizados ribosómicamente por bacterias y arqueas. Desde su descubrimiento hace aproximadamente un siglo, ha habido un creciente interés en la investigación y sus aplicaciones. Esto se debe principalmente a sus elevadas propiedades antimicrobianas, su espectro de actividad (amplio o reducido), su especificidad, su baja citotoxicidad y su estabilidad. Aunque...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con la producción mundial de carne en constante aumento, las prácticas sostenibles en la ganadería son más críticas que nunca. A medida que el crecimiento demográfico y la urbanización impulsan una mayor demanda de carne de cerdo, es fundamental abordar la huella ambiental de la producción. Hendrix Genetics Swine está a la vanguardia de este desafío....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Parlamento Europeo aprobó varias enmiendas en Estrasburgo (Francia) esta semana para facilitar el uso de productos de RENURE (Recuperado del Nitrógeno de la Manure) como fertilizante, que podrían reemplazar los fertilizantes sintéticos. Este producto se genera a partir de la digestión de heces animales. Las enmiendas, presentadas por Jessika van Leeuwen (BBB) junto a otros eurodiputados, pedían a la Comisión Europea que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Kekén, empresa porcícola mexicana, ha desarrollado un biosólido sustentable a partir de los residuos generados en sus granjas tecnificadas. Este subproducto se obtiene mediante un proceso que incluye biodigestores, los cuales reducen la cantidad de agentes microbianos nocivos y concentran los nutrientes esenciales para las plantas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Maggi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
El M.V. Pablo Maggi, Coordinador Comercial Porcinos en Nutrimas, habla sobre la importancia de un buen análisis de la granja y sus capacidades para lograr un flujo de producción eficiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
En el workshop de Biocamp en Cascavel, especialistas compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y avances en el control de enfermedades en la avicultura. Paulo Martins, Director Técnico de Biocamp, habló sobre el compromiso de la empresa en desarrollar soluciones naturales bajo los principios ESG (Créditos: O Presente Rural y canal de YouTube de Biocamp). Los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) son un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Este trabajo presenta la Tecnología RRPA (Food Waste Feed) como una alternativa para reducir costos en el engorde de cerdos, generando ahorros en el manejo animal, implementando el aprovechamiento de energía metabolizada (sobras de alimentos) que son desechadas en vertederos, contaminando el medio ambiente y afectando las aguas subterráneas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El próximo 13 de junio de 2025 se premiará de nuevo la excelencia del sector porcino ibérico. Abiertas las encuestas para optar al Premio del MAPA a la Sostenibilidad, el Premio One Health de CEVA y el Premio a la Producción al Aire Libre. Los premios Porc d’Or Ibérico se organizan por el IRTA en colaboración con ASICI y Ceva Salud Animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La vida productiva de las cerdas se refiere a la duración de la productividad de una cerda antes de salir del rebaño. Factores clave como la salud, la nutrición, el medio ambiente, la gestión y la genética influyen significativamente en la longevidad de una cerda. Algunas líneas genéticas son conocidas por su robustez, mientras que otras son más vulnerables a los desafíos ambientales. La selección de rasgos relacionados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gisele Neri Rossetti
Kemin Industries, Inc
La tecnología enzimática mejora la digestibilidad, reduce los residuos y contribuye a una producción animal más eficiente y sostenible La búsqueda de eficiencia y sostenibilidad en la producción animal ha llevado a la adopción de tecnologías como el uso de multiproteasas en las dietas animales. Se ha destacado por sus beneficios económicos, productivos y de bienestar animal. Los beneficios del uso de la proteasa en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada  “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
María Ángeles Latorre Górriz
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Actualmente, en las industrias agroalimentarias se genera gran cantidad de residuos y es razonable estudiar la posibilidad del uso de algunos de estos subproductos agroalimentarios como ingredientes en la alimentación animal.  Uno de los principales objetivos de la formulación de piensos es satisfacer las necesidades nutricionales de los animales (energía, proteína/aminoácidos, extracto etéreo, fibra, mineralesvitaminas y agua). En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El programa de formación y apoyo a líderes de equipos en la producción porcina realizado de forma presencial en la ciudad de Rosario (Santa Fé, Argentina) los objetivos serán ayudar a los participantes a cubrir tres necesidades psicológicas básicas: Sentirse competentes;  Sentirse autónomos;  y Trabajar en un ambiente de sanas relaciones. La formación está dirigida a: Encargados, responsables,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Reducir nuestras emisiones globales de carbono es crucial por diversas razones, como mitigar el cambio climático, prevenir el aumento del nivel del mar y mejorar la calidad del aire. Enfrentar estos desafíos es una responsabilidad global para proteger a las generaciones futuras. Como parte de nuestra contribución, hemos elaborado un informe utilizando la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) para cuantificar el impacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La división de Nutrición y Salud Animal de dsm-firmenich, junto con Format Solutions, un proveedor líder de software integrado de formulación y ERP de alimentos, han anunciado una alianza estratégica destinada a cuantificar y gestionar el impacto ambiental de los alimentos para animales. La producción de alimentos es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Las empresas de toda la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0