Consulta toda la información sobreProducción porcina sostenible
Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción porcina sostenible. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción porcina sostenible.
  Cerca de 100 expertos debatieron sobre el reto de la sostenibilidad en el sector ganadero durante la Jornada "Sostenibilidad, de la estética a la ética", celebrada el pasado 1º de junio de 2023 con motivo de la presentación de la Cátedra Ganadería de Precisión: Sostenibilidad, de la estética a la ética, en colaboración con la empresa NANTA. en la Universidad de Zaragoza. 
 La postura de los consumidores frente a...
 
  Smithfield Foods, Inc. fue galardonada recientemente con premios por sus logros ambientales y de seguridad en los premios ambientales 2022 del North American Meat Institute y los programas de reconocimiento de seguridad de los trabajadores. Smithfield también obtuvo una mención de honor en los premios de diversidad, equidad e inclusión (DEI) 2022 de NAMI por promover e implementar una estrategia integral de DEI para garantizar una fuerza laboral más...
 
  El proyecto busca conocer potenciales estrategias para reducir el impacto medioambiental de las empresas porcinas, preservando su competitividad económica. Un nuevo proyecto para reducir el impacto medioambiental  de la producción pórcina. REDUCE_PI, nombre del proyecto, pretende incluir objetivos de sostenibilidad, además de económicos, en la evaluación de la formulación de los piensos, la gestión agrícola y las...
 
Roger Solitão, CEO de Adisseo en América del Sur habla en Engormix.com sobre los motivos por lo que la compañía ha aumentado el alcance de su portafolio para la producción animal....
 
 La sustentabilidad de las granjas de cerdos determina la viabilidad de éstas a lo largo del tiempo. Entre los factores implicados, tradicionalmente se han considerado las cuestiones económicas. Sin embargo, actualmente adquieren gran relevancia la sustentabilidad medioambiental y el bienestar animal.  En este episodio, el Dr. Román Moreno entrevista al Dr. Germán Gómez Tenorio, productor porcino y docente investigador universitario, quien nos cuenta...
 
  La feria ganadera, industrial y agroalimentaria (SEPOR) ha dado comienzo a la jornada de hoy con el Simposium Internacional de Porcinocultura. La primera sesión del Simposium, que se desarrolla en horario de mañana y tarde, está centrada en el medio ambiente, la responsabilidad social corporativa y las nuevas técnicas aplicables en el campo de la veterinaria.  
  ...
 
Célia Gomes Da Silva (Pancosma), habla sobre la importancia de los bioactivos fitogénicos y sus beneficios para la nutrición animal.
...
 
 Victor Elizalde (Pancosma México) habla el impacto de los aditivos en la nutrición animal en términos de sostenibilidad. ...
 
Victor Elizalde habla sobre la importancia de la sostenibilidad/sustentabilidad y como trabaja esta cuestión la empresa con productos sostenibles con análisis de su ciclo de vida y otras acciones....
 
Johanna Ciro Galeano habla sobre la suplementación mineral en nutrición animal y en relación con la sostenibilidad, y como los minerales y su biodisponibilidad colaboran para este objetivo...
 
Celia Gomez Da Silva, MSc. Product Manager en Pancosma, habla sobre la importancia de los bioactivos fitogénicos en la producción animal....
 
  Introducción.   La porcicultura es una de las actividades ganaderas más importantes del mundo ya que aporta más de 120 millones de toneladas de alimento, siendo el mayor volumen de proteína animal obtenida por esta especie doméstica ( Susscrofa  Linnaeus 1758), la cual es ampliamente utilizada 38% culinariamente por la humanidad; a pesar de existir culturas tradicionales y modernas, así como religiones que no permiten el consumo de...
 
 El impacto ambiental de la producción pecuaria es un reto global que requiere soluciones inmediatas y científicamente validadas.  Diversas instituciones públicas en países europeos y otras regiones del mundo, varias cadenas de supermercados y grupos de consumidores exigen una reducción del impacto ambiental derivado de la producción pecuaria.  El primer paso para avanzar en este camino es reconocer dicho impacto ambiental y cuantificarlo de...
 
     LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RECUPERACIÓN SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE    El consumo en combustible fósiles ha sido un tema de agenda en la política de todos los países del mundo , sin...
 
 "Identificación de alimentos alternativos en América Latina para la nutrición sostenible de los cerdos en las etapas de crecimiento y finalización" es una investigaciòn realizada por Daniela Palacio Sanguino Diego Armando Ávila Cala, bajo la tutoría de Luz Stella Cortes Machado, para obtener el título en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Santander. Colombia).  El...
 
  OBJETIVO.   Incrementar la rentabilidad económica financiera de la porcicultura con valores neutros de emisiones CO 2 e atmosféricos, en granjas ecológicamente sostenibles, mejorando los parámetros zootécnicos productivos del bienestar animal, en menoscabo de excretas y contaminantes ambientales, para satisfacción del consumidor mundial. Es una respuesta a las exigencias del consumidor mayoritario que tiene una...
 
 La gestión sostenible del agua y el cuidado del medio ambiente son temas vigentes en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para sus objetivos de desarrollo sostenible. La producción de alimentos, en sus diferentes procesos, muchas veces es cuestionada por la cantidad de efluentes que genera y por el impacto ambiental de éstos. 
 En este episodio, Miguel Carbajal nos cuenta desde su experiencia, cómo podemos desde una empresa...
 
 En los últimos años, la sustentabilidad y sostenibilidad de la producción y productos alimenticios han sido tema de investigación e interés de muchas empresas e investigadores. Esta tendencia se ha proyectado a los productos  plant based , ya sea con una sustitución total o parcial de las proteínas animales por proteínas vegetales.  Se alienta al consumidor a aumentar la proporción de proteína vegetal en...
 
 Citando la aceleración de los costos de la energía y el deseo de fomentar las prácticas agrícolas sostenibles, la empresa The Maschhoffs comenzó días atrás la construcción de una nueva matriz solar de 3,06 megavatios en su fábrica de piensos de Griggsville. Directivos de la empresa se reunieron en el sitio de 11 acres del campo solar para celebrar el paso significativo hacia la energía renovable por parte de uno de los...
 
Rafael Patiño, Director De Ambiente y Energía de Granjas Carroll, en diálogo con Leandro del Tuffo de CerdoCast se refiere al  impacto ambiental en la industria porcina, la mala percepción que tienen de ella muchos consumidores y del rol de los diferentes actores de la cadena de producción para modificarla las malas opiniones y utilizar tecnologías para el manejo adecuado de los subproductos, bajo el concepto de sustentabilidad  ...