Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Producción porcina sostenible

Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción porcina sostenible. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción porcina sostenible.
La sustentabilidad es una de esas palabras que se usa ampliamente en la actualidad y que sirve para casi todo lo que se desea hablar sobre algo positivo de una empresa, acción, producto y/o política pública. Empresa sustentable, medio ambiente sustentable, creación sustentable, economía sustentable, etc. No quiero con eso, generar una crítica; por el contrario, los conceptos que envuelven la real sustentabilidad de los modos de producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción Se aborda el manejo de las granjas porcinas en los estados Cojedes, Portuguesa, Barinas, Trujillo, Mérida y Táchira de Venezuela, en sus aspectos operativos y del manejo de los efluentes para determinar niveles de sostenibilidad empresarial. En el aspecto operativo, se discute la proporción ocupada de la explotación porcina respecto a la superficie total de la granja, el llevado de otras actividades productivas y el nivel de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodolfo Oscar Braun
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Introducción Las preocupaciones de los consumidores de carne porcina del mercado externo e interno en el campo de la salud, bienestar animal e impacto ambiental son objeto de nuevas regulaciones para los sectores productivos y ponen nuevas condiciones al comercio internacional. El etiquetado y la trazabilidad son una parte de las respuestas a estas exigencias y por tal marcan nuevos contratos para ofertar los productos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Gebauer Arredondo
Agricola Industrial Lo Valledor AASA
Alejandro Gebauer, Gerente de Gestión y proyectos de Agrícola AASA, disertó en el VI Congreso Internacional de Porcicultura - V Congreso Iberoamericano de Porcicultura & Expo realizado en Lima (Perú) en julio de 2017 sobre el tema: Gestión para la sustentabilidad en producción porcina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
ESTRIBER (Estrategias de Sostenibilidad Transferible al Ibérico) que CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) desarrollará durante tres años....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Uliser Vecino Rondan
Univ. de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa
Introducción La producción pecuaria contribuye de manera eficaz y efectiva con el avance del país, así como a satisfacer las necesidades alimenticias mejorando la calidad de vida de la población actual y futura. De ahí el estudio de alternativas para el aprovechamiento máximo de los recursos, desde un enfoque de integralidad y sustentabilidad en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Brunori Jorge
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La producción porcina de Argentina se desarrolla en un nuevo escenario de oportunidades ambiente que hace que en la actualidad se deba concebir a la producción agrícola porcina como una empresa y al productor como un empresario, que no solo produce en los momentos positivos sino que está preparado para sortear las situaciones críticas. Es por esto que podemos afirmar que la producción de cerdo de la actualidad y del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Brunori Jorge
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Jorge Brunori destaca que la producción porcina de Argentina se desarrolla en un nuevo escenario de oportunidades ambiente que hace que en la actualidad se deba concebir a la producción agrícola porcina como una empresa y al productor como un empresario, que no solo produce en los momentos positivos sino que está preparado para sortear las situaciones críticas. Es por esto que podemos afirmar que la producción de cerdo de la actualidad y del futuro estará regida por la eficiencia integral del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Conferencia de Michel Leporati Nerón sobre "Sustentabilidad y producción animal" donde destaca como se ha ido progresando en la implementación de soluciones tecnológicas y de gestión en la industria alimentaria para hacerse cargo de los desafíos de la sustentabilidad, al mismo tiempo que hizo notar los nuevos desafíos que en esta materia debe enfrentar el sector, desde la constatación de permanentes tensiones que vive la sociedad moderna en términos de una demanda crecientemente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCION La agricultura familiar desarrolla distintas actividades productivas para generar ingresos. La producción porcina es una de las actividades más importantes en la búsqueda del sustento socioeconómico para estas familias en nuestro país (1,2). El objetivo del presente trabajo fue realizar una caracterización de productores de producción porcina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
BIOSUINO INTERNATIONAL representa la formulación de un nuevo modelo productivo de Porcicultura de Precisión Ecológicamente Sustentable (PPES), su diseño  incorpora  la mejor tecnología existente en el mercado internacional en equipamiento porcino, bioenergías y biofertilizantes. El objetivo fundamental de este modelo es la obtención de carne porcina de calidad...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
En nuestros recorridos por el Estado de Veracruz, llevando la representación de la Organización Nacional de Porcicultura y Porcicultores (ORNAPOR), hemos detectado que el problema estructural del sector agropecuario mexicano prevalece aun con el cambio de regimen y el paso de los años. Las acciones indispensables para lograr la competitividad, no logran ligar consistentemente con la realidad de los micro y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Entenderemos por porcicultura sustentable a aquella que sea: - económicamente viable - ecológicamente sana - socialmente responsable Base conceptual Un esquema aceptado para abatir la contaminación es el conocido como el de la triple R, esto es: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Así al adoptar cualquier sistema bioecológico, el valorar en qué medida el esquema anterior se cumple, reduce la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Dos son los factores principales que inciden negativamente en el acuífero de la Península de Yucatán, 1) su sobreexplotación, dada principalmente por el uso ineficiente del agua y, 2) su contaminación, causada por el uso excesivo de fertilizantes y las descargas de aguas residuales sin el adecuado tratamiento. En el Estado de Yucatán, la contaminación del manto freático se presenta fácilmente debido al suelo sumamente permeable y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Es necesario adelantar algunas reflexiones sobre el efecto de los residuos vegetales y de las deposiciones de las distintas producciones pecuarias en el deterioro ambiental. Por lo general son los mismos profesionales del sector pecuario quienes se encargan de satanizar la producción del agro, magnificando los daños ecológicos, atribuyéndole efectos que no son ciertos y /o no tienen la magnitud de deterioro que se les atribuye. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0